Secciones

"Honestamente creo que estamos saliendo de una etapa grande de cartuchismo"

E-mail Compartir

Yasna Barría

Iván Arenas confiesa que le encanta Osorno y sus alrededores, zona que recorrió cuando personificaba al mítico Profesor Rossa, en Canal 13, e hizo reportajes, notas sobre las aguas termales y los paisajes.

El profesional de las comunicaciones, recordado por su programa televisivo infantil, se dio el tiempo de comentar cómo vive su nueva faceta artística, la cual en un inicio generó una explosión de reacciones y críticas.

Hoy, ya acostumbrado a presentarse en empresas y casinos del país con su show de cuenta chistes, se prepara para traer su rutina a Osorno el próximo 31 de mayo, donde será protagonista de las Galas de Humor, que impulsa este año el Hotel Sonesta y la Productora Zero A.

-¿En qué pie está hoy su carrera?

-Haciendo los shows llamados Sin Censura. Fue un cambio que me costó un poco tomar la determinación de hacer, luego de haber educado durante más de 25 años en la televisión y ahora terminar contando chistes pícaros, es la otra cara de la moneda.

-¿Pero está contento con esta nueva etapa?

-Sí, bien, he tenido una buena recepción, a la gente también le gusta ese tipo de chistes y yo creo honestamente que estamos saliendo de una etapa grande de cartuchismo en términos genéricos. Algunos me criticaron que aquí, que allá, pero finalmente están felices cuando uno les cuenta estos chistes que son doble sentido.

Aunque con esto no quiero justificarme, ni justificar al humorista que lo haga.

-¿Se le puede llamar humorista?

-No me considero humorista, más bien un contador de chistes y la característica que tengo es que cuento chistes largos y le pongo historia y carácter a los personajes que van apareciendo y esto hace que los protagonistas tengan una mayor duración en el chiste. La gente se va riendo entre medio y el final puede que no tenga ninguna gracia, pero ya nos hemos reído tanto, que al cierre te ríes por inercia.

-¿Ha tenido desde siempre el talento de contar chistes?

-Desde cabro chico que contaba chistes en los matrimonios y las fiestas, pero después entré en la universidad y el rumbo cambió, me puse más serio, empecé a no acordarme tanto de los chistes porque no estaba en esas instancias (estudió Arquitectura y Diseño Industrial en la Universidad Católica de Valparaíso) y fueron muchos años así y posteriormente como Profesor Rossa menos aún, porque me dediqué de lleno a la televisión.

-Fueron muchos años en pantalla...

-La televisión me permitió estudiar cosas que eran de gran interés, por ejemplo, la naturaleza, la biología, los animales, anatomía, accidentes geográficos, la historia de las guerras mundiales, etcétera, todo lo que quiero aprender lo hago. Pero nunca pensé que iba a llegar a contar chistes de este calibre en empresas y casinos.

Chistes pícaros

-¿Y cómo es su rutina?

-En Sin Censura cuento una selección de chistes, muchos de ellos aparecen en internet, con una gran cantidad de visitas (sobre dos millones) y esa selección la llevaré a Osorno, para matizarla también con otros chistes que cuento.

-Hoy el humor está en auge con la aparición del Stand Up Comedy y los simples contadores de chistes fueron quedando atrás...

-Pero yo creo que se quedaron atrás porque eran chistes blancos y a la gente le gusta la picardía, sobre todo el chileno, si estas en un asado con amigos, por ejemplo, no te vas a poner a contar chistes blancos, te echan (se ríe).

-En agosto traerá un nuevo show acompañado de Guru Guru y Don Carter (ambos personajes del programa televisivo del Profesor Rossa) , ¿Cómo será esa rutina?

-También es una rutina sin censura, porque es un show para adultos donde hay un libreto que seguir, pero también hay una amplia libertad de improvisación. Y a grosso modo, trata la historia de que el Profesor Rossa debe viajar al extranjero a dictar unas charlas, Guru Guru le prepara la ropa y le deja la escoba y ahí surgen una serie de situaciones hilarantes que harán reír a la gente.

Iván Arenas lleva tres años presentándose con su rutina de chistes, por lo cual invitó a todos los osorninos a no perderse el espectáculo el 31 de mayo, a las 21 horas, en el Hotel Sonesta (ubicado en el Complejo Plaza Sol, en Rahue Bajo). Las entradas están a la venta.

31 de mayo Iván Arenas se presenta protagonizando la Gala del Humor que realiza el Hotel Sonesta y Zero A.

3 años lleva el artista dedicado a contar chistes doble sentido en diversas empresas y casinos.

Abren plazo para inscripción del cuarto encuentro de Coros del Poder Judicial

INVITACIÓN. El evento es impulsado por el Coro del Poder Judicial de Valdivia y los interesados pueden escribir al correo electrónico noyarzun@pjud.cl
E-mail Compartir

En Valdivia se realizará el IV Encuentro Nacional de Coros del Poder Judicial. El ministro y presidente de la comisión organizadora, Darío Carretta, señaló que hasta el 30 de junio se encuentran abiertas las inscripciones para participar en el evento y por ello "queremos invitar a todas las agrupaciones corales del país para que se sumen a este evento, que sin duda será un espacio para compartir y disfrutar el arte lírico".

Encuentro

El ministro Carreta agregó que la comisión tendrá además la importante misión de diseñar la programación general del encuentro coral, que contará con intervenciones urbanas, presentaciones en tribunales y una gala, que será el broche de oro del encuentro cultural.

Plazos e incripción

El evento se realizará entre el 18 y 20 de noviembre próximo, fecha en la que se darán cita en la ciudad de Valdivia, en la Región de Los Ríos, los máximos exponentes del arte coral.

En dicho evento se reunirán en Valdivia los coros de cámara de todas las jurisdicciones del país, quienes demostrarán sus aptitudes vocales y trayectoria en el arte musical, haciendo gala de su preparación y repertorios que abarcarán no sólo música docta.

Los coros interesados en participar deben enviar un correo electrónico a la dirección noyarzun@pjud.cl, manifestando su interés.