Secciones

Español de Osorno derrota a Colegio Alemán de Puerto Varas por 93-57

VICTORIA. Los osornino mostraron experiencia y precisión en la ofensiva frente a un débil rival en el gimnasio de calle Santa Elisa. El público aportó 200 kilos de alimentos para los pescadores.
E-mail Compartir

Mil personas fueron testigos del apabullante triunfo de Español de Osorno frente a la visita del Colegio Alemán de Puerto Varas por 93-57, en la cuarta fecha del campeonato Liga Saesa 2016 en el gimnasio Español de calle Santa Elisa, encuentro que tuvo un retraso de casi una hora debido a un corte de luz que afectó al recinto deportivo.

El triunfo de los dirigidos de Rodrigo Isbej estuvo en las manos del capitán del equipo Rodrigo Muñoz, junto a Sergio Salamanca, Marcelo "Chelo" Hernández, Milenko Sepúlveda, Juan Fontena y Nelson Méndez, quienes hicieron trizas la defensa de los germanos.

Fue así como Español de Osorno ganó por 20 puntos de diferencia el primer cuarto del partido 31-11, donde se notó los aciertos de la conducción osornina en manos del capitán Rodrigo Muñoz.

También los locales ganaron el segundo cuarto con una expresiva diferencia de 26 puntos, por lo que el marcador parcial fue de 51-25.

Al concluir los dos primeros cuartos del partido se observó en la estrategia del DT osornino Rodrigo Isbej la constante rotativa de jugadores jóvenes en cancha ante un débil Colegio Alemán de Puerto Varas, donde sus hombres mostraron certeras fallas de ataque y también de puntería.

Nuevamente, Español de Osorno se quedó con el tercer cuarto frente a los germanos por 72-43. Dicho resultado reveló la facilidad que tuvieron los ibéricos para derrotar a un Colegio Alemán de Puerto Varas que no pudo remontar el marcador en el partido.

Finalmente, el equipo local derrotó a la visita por 93-57, resultado que los más de mil hinchas locales aplaudieron en el recinto deportivo de calle San Elisa.

Ahora, Español de Osorno recibirá como local al quinteto de Puerto Varas el sábado 21 de mayo, a las 20 horas, en el gimnasio Monumental María Gallardo, en Pilauco.

La preventa de entradas para el importante partido comenzará este martes en los locales comerciales Armario y confitería Kikos.

Pero no todo fue básquetbol, ya que en las puertas del recinto deportivo el público dejó 200 kilos de alimentos no perecibles para ser despachados vía el Hogar de Cristo a los pescadores que están en huelga en Chiloé.

21 de mayo, a las 20 horas, en el gimnasio Monumental de la villa Olímpica, Español de Osorno enfrentará a la visita Puerto Varas.

Provincial Osorno damas busca un sitio para entrenar

DEBUT. El quinteto femenino osornino cayó derrotado en tres series frente al seleccionado de Puerto Montt.
E-mail Compartir

La falta de un recinto para entrenar en las series damas de la Sub 11, Sub 13 y Sub 15 de Provincial Osorno fue la justificación que tuvieron ayer dirigentes y jugadoras del equipo local por la derrota sufrida frente a la visita de Puerto Montt en la primera fecha de la Liga Nacional de Básquetbol Femenino, Lifsur.

La jornada de básquetbol femenino se realizó en el gimnasio de la Universidad San Sebastián, en el sector de Pilauco, donde en el preliminar las puertomontinas derrotaron a las locales en la Sub- 11 por 45- 9, y la Sub 13 ganó por 44-27.

Por ello, Marta Albial, presidenta de la rama femenina de Provincial Osorno, informó que mañana iniciarán contactos con el municipio local para solicitar los gimnasios de las escuelas y liceos para que entrenen las diferentes categorías durante la semana.

Asimismo, la dirigenta indicó que la institución programó una serie de beneficios para reunir dinero para la institución, entre ellos, el programado para el jueves 19 de mayo, a partir de las 21 horas, en el Club Vanilla, ubicada en el subterráneo del Gran Hotel, frente a la plaza de Armas, donde habrá un show en vivo.

Marta Albial indicó que "no podemos esperar un mejor rendimiento en la liga de básquetbol femenino si no tenemos un lugar para entrenar, incluso, durante los últimos días las jugadoras debieron prepararse en lo físico y técnico en la multicancha de la población Bernardo O'Higgins".

Similar opinión entregó el profesor Orlando Jaramillo, director técnico de las series Sub 11 y 13, al señalar que "es evidente la falta de entrenamiento, ya que como es sabido no hay donde preparar a las jugadoras y los partidos para este torneo. Es una vergüenza no tener un recinto para entrenar durante el día".