Secciones

Bomberos entregará 35 mil sobres en su campaña económica

FONDOS. Los voluntarios de las ocho unidades visitarán hogares osorninos.
E-mail Compartir

La información fue entregada por Rafael Kauak, superintendente de la institución, al informar a la comunidad la realización de la campaña para reunir dinero destinado a solventar los gastos operaciones y administrativos que superan los $200 millones al año.

Kauak indicó que voluntarios de las ocho unidades bomberiles correctamente uniformados repartirán los sobres en los barrios urbanos y rurales de la comuna, los cuales, con el generoso aporte económico de los vecinos, serán recogidos el sábado 4 de junio, a partir de las 14 horas.

Finalmente, indicó que los bomberos osorninos esperan el apoyo de la comunidad.

Con la esperanza de superar los $70 millones recaudados el año pasado, los 520 voluntarios del Cuerpo de Bomberos iniciarán el sábado 28 de mayo, a las 14 horas, la entrega de 35 mil sobres en los hogares de la ciudad, en su tradicional cruzada económica.

Ciegos quieren sede y un moderno lápiz parlante para leer

APOYO. Directivos iniciaron campaña para ubicar un terreno en la ciudad.
E-mail Compartir

El encuentro de la dirigenta con la autoridad comunal se realizó en el municipio local, donde explicó la importancia de contar con recursos para obtener este moderno aparato lector de códigos que ayudará a orientar e informar a las personas con baja o sin visión en la ciudad.

Kramm explicó que el lápiz parlante Roy cuenta con un moderno lector de microcódigos adheridos de forma manual en los envases de productos, textos y libros, cuyo sistema de voz facilitará al no vidente conocer los elementos que le rodean con solo desplazarlo sobre la barra de código.

Importado

Cecilia Kramm indicó que el moderno elemento fue traído al país por la empresa Braille Chile, con un costo de 33 mil pesos más IVA cada unidad, con la idea de ser masificado con el apoyo de las empresas para adherir los microcódigos en sus productos que tienen en el mercado, como fue el sistema de lectura en Braille.

Agregó que para contar con el lápiz parlante Roy se requiere involucrar a las autoridades gubernamentales, empresa privada e instituciones para sensibilizar y aceptar en incorporar los microcódigos que son leídos por el instrumento que tiene una memoria, que incluso podrá ser aumentada de acuerdo a la información que se requiere almacenar en el aparato.

La dirigenta indicó que el alcalde Jaime Bertín la invitó a presentar un proyecto para la adquisición del lápiz, de manera de ser entregado a las personas con baja y nula visión en Osorno.

"Hay que trabajar para incorporar esta valiosa herramienta que podrá cambiar la vida de muchas personas y aumentar el acceso al conocimiento", dijo Cecilia Kramm, dirigenta de los no videntes en Osorno.

El proyecto para comprar el lápiz parlante Roy, cuyo elemento lee los microcódigos instalados en los productos, y la necesidad de un sitio para construir su futura sede institucional, fueron los temas analizados por Cecilia Kramm, presidenta de la Asociación de Ciegos con el alcalde Jaime Bertín.