Secciones

Concejales que rechazaron licitación de basura se ausentan de nueva votación

SERVITRANS. Cinco de los 8 ediles decidieron no asistir a la sesión extraordinaria convocada por el alcalde, tras el fallo de Contraloría que exigió repetir el sufragio. Alegan que requieren más tiempo.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Sólo quince minutos duró la sesión extraordinaria del Concejo Municipal realizada la tarde de ayer, ya que los cinco concejales que rechazaron adjudicar la licitación de la basura a Servitrans el pasado 9 de marzo no llegaron a la convocatoria, lo que provocó que la sesión fuera suspendida por falta de quórum.

La iniciativa había sido convocada por el alcalde Jaime Bertín el martes pasado, una vez conocido el pronunciamiento de Contraloría que señalaba que el municipio en un plazo de 15 días hábiles debía someter nuevamente a votación del Concejo Municipal la adjudicación de la licitación "Concesión del servicio de recolección de residuos sólidos públicos, domiciliarios, barrido y aseo de calles, ferias libres de la comuna de Osorno y su transporte para su disposición final".

Los ediles que rechazaron la propuesta y no llegaron ayer a la sesión fueron los UDI Víctor Bravo y Daniel Lilayú; el PPD Juan Carlos Velásquez; el DC Osvaldo Hernández; y el independiente ligado al PS Carlos Vargas, quienes en la votación anterior presentaron sus argumentos de rechazo a que Servitrans fuera la empresa encargada de la concesión por un plazo de cinco años.

Fue precisamente la empresa de aseo la que solicitó que Contraloría revisara el acta de votación por considerar que los argumentos empleados por los ediles no estaban apegados a la ley.

El organismo contralor precisó que los argumentos utilizados por los ediles para sustentar su rechazo, no fueron determinados previamente en las bases de la licitación y por lo tanto constituyen apreciaciones de carácter subjetivo y ajenas al proceso.

La empresa Servitrans es responsable de la limpieza de la ciudad y tiene contrato desde septiembre de 2010 y hasta el mismo mes de este año; asimismo, es la responsable de la construcción y posterior administración del relleno sanitario que reemplazará al colapsado vertedero de Curaco.

Cafés y espera

A las 15 horas de ayer figuraban sentados en la mesa principal de la sala de sesiones del Municipio los concejales María Soledad Uribe, Emeterio Carrillo, José Luis Muñoz y el alcalde Jaime Bertín -todos DC-, además del secretario municipal Yamil Uarac.

Para que la sesión se pudiera realizar debían estar presentes al menos cinco de los ocho concejales, y por lo mismo, durante 15 minutos los ediles presentes y el alcalde tomaron café y conversaron. A las 15.15 horas, el secretario municipal señaló que la sesión se suspendía hasta el día hábil siguiente, es decir, el lunes 16 de mayo a las 15 horas.

Al finalizar, el alcalde Jaime Bertín explicó que recibió las excusas de parte de Daniel Lilayú, que estaba con horas médicas agendadas y Víctor Bravo, que también estaba trabajando en Río Negro.

"Se suspendió la reunión, no hay nada más que decir. Mi obligación es convocar a Concejo las veces que sea necesario y a la brevedad, porque no sabemos qué puede ocurrir y es necesario repetir las reuniones las veces que se requiera hasta concluir el proceso de licitación, ya sea adjudicado o no", dijo Bertín.

El concejal DC Emeterio Carrillo señaló que siempre se deben respetar las decisiones de sus colegas, "espero que puedan explicar porqué lo hicieron, ya que el debate debe darse en el seno del concejo y espero que el próximo lunes sí estén presentes", indicó.

"imperioso"

Pasadas las cuatro de la tarde, los concejales Juan Carlos Velásquez, Osvaldo Hernández, Daniel Lilayú y Carlos Vargas se reunieron para conversar con la prensa donde entregaron una copia de la misiva enviada al alcalde el jueves 12 de mayo donde solicitan una prórroga de la fecha de la sesión extraordinaria para el 24 de mayo. Adjuntaron el oficio donde el alcalde no accede a la solicitud, señalando que es "imperioso que el proceso licitatorio sea resuelto".

Lilayú señaló que la Contraloría señala que son 15 días para realizar el nuevo proceso y no dos días después de conocido el fallo. "Yo no soy peón del alcalde, no es mi patrón y yo no voy a aceptar ese tipo de actitudes donde me impongan fechas si la Contraloría nos da más tiempo. Estoy mandatado por la ciudadanía y el alcalde tiene que tener respeto a la ciudadanía".

Carlos Vargas señaló que desde que fue rechazada la licitación a Servitrans, ha existido una rapidez por solucionar el tema de parte del municipio. "Las licitaciones no las gana ni pierde el alcalde y uno advierte en el municipio que andan como nerviosos, como que nosotros estamos contra el alcalde y no es así. Nosotros estamos haciendo nuestro trabajo", dijo.

El edil Osvaldo Hernández precisó que no le pueden preguntar a los abogados de la municipalidad cómo actuar frente al recurso de la empresa, ya que ellos elaboraron las bases y están con el alcalde. "Necesitamos tiempo, muchas veces en el mismo Concejo solicitamos a los jefes de servicios informes que se demoran más de dos meses y ahora nos exigen votar en dos días. Es una falta de respeto", aseguró.

Juan Carlos Velásquez señaló que la ausencia no es un tipo de "gallo" con el alcalde, "vemos una actitud bastante arbitraria de parte del municipio al tratar de imponernos una fecha tan pronta cuando la Contraloría nos ampara, porque reconoce que existen argumentos válidos y además nos da 15 días hábiles", sostuvo.

Este medio intentó contactarse con el concejal Víctor Bravo, pero no fue posible.

11 mil millones de pesos involucra la licitación para la empresa que gane la concesión en la comuna.

$195 millones es el monto que pagará el municipio mensualmente a la empresa que se adjudique la licitación.