Secciones

Seis sedes tendrá el Torneo Interregional de Fútbol Rural

SORTEO. Se jugará los días feriados, desde el 21 de mayo hasta el 8 de diciembre.
E-mail Compartir

En el salón parroquial de la comuna ribereña, ante unos 150 delegados, se entregó la programación de partidos del Campeonato Interrergional de Fútbol Rural, evento en el que se darán cita 54 equipos en seis sedes con la participación del campeón, vicecampeón y mejor tercero de cada Asociación de Fútbol Rural.

La iniciativa que se inició con la participación de clubes del fútbol rural de Chonchi, Cayurruca y Río Bueno, concentra en la actualidad a 19 comunas, abarcando las regiones de Los Lagos y Los Ríos.

Con la asistencia del recordado jugador de Colo Colo, Daniel Morón y el anfitrión, el alcalde Luis Reyes, se procedió al sorteo de este campeonato que se jugará los días feriados, desde el 21 de mayo y hasta el 8 de diciembre.

Las sedes serán el estadio Municipal de Lago Ranco, donde jugarán Magallanes, Colo Colo, Fisca, Cerro Porteño; en el estadio de Reumén de Paillaco, estarán Atlético Schneider, Cochamó, 21 de Mayo, Crucero, La Serena y Juvenil Polloico.

En el Municipal de Futrono jugarán Llifén, Escudo, Chabranco, Santa Carmen, Entre Ríos y Santo Domingo; en la sede de Puyehue, se enfrentarán Unión Rupanco y Atlético Choroico, Los Maitenes con Ferroviario y Cobreloa con Independiente-Ensenada.

En el estadio Centenario de La Unión, se verán las caras Cordillera con Cocule, Miraflores con Estudiantes, y Tronlico con Boca Junior. En la sede Río Bueno, estadio Municipal, se enfrentará en la primera fecha Cayurruca con San Lorenzo, Maihue-Lumaco con Cunahue y Entre Ríos con Juventud.

Esta es la quinta edición del certamen que tiene un gran trofeo aportado por la Municipalidad, que busca incentivar la fraternidad deportiva a lo largo de siete meses.

Distinguen a los mejores trabajadores de la comuna

HOMENAJE. La cita en el Teatro Municipal reunió a más de 200 personas.
E-mail Compartir

La celebración del Día del Trabajo en el Teatro Municipal de esta ciudad reunió a más de 200 personas, entre ellas las autoridades de la comuna encabezadas por el alcalde Luis Reyes, para distinguir a profesionales y trabajadores, funcionarios públicos y de servicios, reconocidos por las respectivas entidades y nominados como los funcionarios o colaboradores más destacados en su ámbito.

De todos los sectores llegaron las nóminas que la comisión del trabajo, presidida por César Cares, evaluó para entregar diplomas y obsequios que reconocen el trabajo de más 30 hombres y mujeres que laboran a diario en esta comuna.

Educadores, funcionarios de la administración pública, de los servicios como Gendarmería, de la policía uniformada y del municipio, fueron mencionados y destacados sus méritos con el aplauso de todos los asistentes.

El mejor

Finalmente, y en opinión de los integrantes de la comisión, se determinó premiar como más destacado en la comuna al funcionario Mauricio Antonio Reyes Vargas, que durante 26 años ha laborado en el municipio, elegido como el mejor en el área social y de los servicios; se le reconoce además el liderazgo en el deporte.

Consultado por El Austral, dijo que es una satisfacción no esperada y agradeció a sus jefes y al alcalde por sus felicitaciones y a quienes reconocieron su trabajo, esfuerzo de un largo tiempo, vinculado al deporte y a la recreación.

Bomberos esperan recaudar $12 millones en campaña del sobre

RECURSOS. La cruzada solidaria parte el 28 y 29 de este mes, mientras que los aportes se recolectarán entre el 4 y 5 de junio.
E-mail Compartir

Ricardo Cifuentes

Conseguir los recursos que favorezcan a la comunidad, forma parte de los objetivos del Cuerpo de Bomberos de esta comuna, que se apronta para iniciar su campaña anual del sobre.

La institución con 165 voluntarios activos, repartidos en cinco compañías -cuatro urbanas y una rural en Cayurruca-, enfrenta cada día nuevos desafíos para ofrecer un servicio más eficiente y oportuno a la comunidad que lo requiere.

Se han invertido $25 millones en implementos de seguridad para los voluntarios, $20 millones en material menor y 22 millones de pesos para reparación de los carros bomba, explicó la máxima autoridad de los bomberos, superintendente Enrique Oyarzún.

Compromisos

El directivo tiene 12 años en la institución, en los que ha pasado por todos los cargos administrativos, desde la secretaría de la Cuarta compañía, hasta el cargo de director y luego tesorero general y superintendente por tres años, explica que enfrentan una serie de compromisos financieros en cada una las compañías, debido a problemas de mantención y en otros casos de mejoramiento.

Detalló que en la Tercera Compañía es urgente reemplazar gran parte de la primera planta, destruida por termitas. La Segunda tiene un problema sanitario, por baños que impiden el funcionamiento de la guardia nocturna, y algo parecido sucede en la Quinta de Cayurruca.

Ubicación DE CENTRAL

En la Cuarta Compañía, la destrucción de las cerchas del techo provoca la inundación de la sala de máquinas; y en la Primera, donde funciona el cuartel general con el sistema de comunicaciones y alarma, tiene un espacio de poco más de 3 metros cuadrados, para el trabajo diario del personal.

"La solución es enviar la central de alarmas al ex cuartel de la Cuarta Compañía en calle Independencia, pero eso tiene un costo de unos $17 millones de pesos". Todo lo anterior, indicó la autoridad, "nos ha obligado a elaborar proyectos que han sido presentados a las autoridades respectivas del Gobierno con el fin de financiar su ejecución".

Han recibido de la Junta Nacional $43 millones en el año, y la Municipalidad que aportaba $8 millones, dobló esta subvención. Lamentablemente -detalló- el costo de funcionamiento de los cuarteles, con todo el material rodante, supera los montos recibidos.

Este año pretenden recolectar en su tradicional campaña del sobre $12 millones, el año anterior fue de 11 millones 800 mil pesos y están confiados en la generosidad de los riobueninos.

La campaña se inicia el 28 y 29 de este mes, mientras que la recolección de sobres será el 4 y 5 de junio. Posteriormente los integrantes del directorio visitarán a los agricultores y empresas locales para conseguir donaciones adicionales.

El superintendente Enrique Oyarzún reconoció que existe el interés de vecinos residentes al noreste de la ciudad, tras el envío de notas, solicitando la instalación de una compañía en el llamado valle de Piruco, que se ha poblado, sumando varias poblaciones.

"Entendemos que es necesario, ya que los bomberos más cercanos pertenecen a la Segunda, pero la normativa indica que los vecinos deben organizarse, financiando un local de funcionamiento, proveer los uniformes y elementos básicos de trabajo bomberil, unido a la existencia de un móvil, porque en el caso de nuestra institución, ya tenemos dificultades para el financiamiento del trabajo de las compañías que conforman el Cuerpo. Esto lo dimos a conocer, aunque no estamos cerrados a la existencia de una sexta compañía", dijo.