Secciones

Barnechea podría seguir en Primera B si Valdivia no paga inscripción

FÚTBOL. Los del Calle Calle deben cancelar dos millones de dólares.
E-mail Compartir

Barnechea está muy atenta a si Deportes Valdivia logra cumplir con el requisito de pagar los cerca de dos millones de dólares que le exige la ANFP para su inscripción en el campeonato de Primera B.

Los del Calle Calle se proclamaron campeones de la Segunda División Profesional, con lo que se ganaron en cancha el derecho a ascender. Sin embargo, si no cancelan la alta suma de dinero, no podrán acceder a este beneficio.

Y es aquí donde aparecen los huaicocheros. Porque si los sureños no pagan, los santiaguinos se mantendrán en el fútbol del ascenso del balompie nacional. La dirigencia valdiviana quiere llegar a algún acuerdo con la ANFP.

No obstante, en Quilín se mantienen firmes. "Nosotros tenemos que hacer cumplir la norma y esperamos que ellos también", explicó un miembro del directorio a Emol.

Consultado por si esto conlleva que Barnechea no descienda, el mismo directivo sostuvo que "así es, está estipulado en la norma. Se definió en noviembre del 2011, en acuerdo, y quedó establecido la boleta de garantía por 50 mil UF".

El timonel de un club, que ha participado en los últimos Consejos de Presidentes, agregó que "antes que se desafiliara a Deportes Concepción se informó que si el campeón de la Segunda División no pagaba, el que perdía la categoría de la B no descendía. Es decir, se salvaría Barnechea".

Estatuto

El estatuto de la ANFP establece que para que un club ingrese como socio debe "contar con el respaldo, solvencia económica e infraestructura necesarios que le permitan participar, con normalidad, en los Torneos y Competencias que organice la Asociación y cumplir oportunamente todas las obligaciones económicas contraídas con sus trabajadores. Para los efectos del ingreso de un nuevo socio, el cumplimiento de los requisitos antes mencionados será revisado por el Directorio, quienes deberán verificar el cumplimiento del respectivo cuaderno de cargos".

Además, apunta que "a proposición del directorio, el honorable Consejo de Presidentes de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional podrá negar la afiliación o ingreso de un club -aunque ganaran deportivamente su ascenso- o desafiliar a los que no cumplan. Decisión que deberá ser aprobada por los 4/5 de los votos de los Consejeros en ejercicio".

50 mil Unidades de Fomento (UF) debe cancelar Valdivia, monto acordado en noviembre de 2011.

Negrón sufre dos bajas para el Sudamericano del cesto

FEMENINO. El técnico de la Roja Adulta no contará con las jugadoras Ziomara Morrison y Sendy Basáez. Este viernes parte el equipo a una gira en Argentina.
E-mail Compartir

El técnico osornino de la Selección Chilena de Básquetbol Damas, Mario Negrón, sufrirá las bajas de las jugadoras nacionales Ziomara Morrison y Sendy Basáez, quienes argumentaron razones de salud y familiares para restarse del Sudamericano de Venezuela que se disputará la próxima semana en Caracas.

El adiestrador local, que el pasado fin de semana desarrolló su segunda concentración, comentó que en el caso de Morrison no conversó directamente con ella por lo que su marginación es extraoficial.

De hecho la pívot que salió campeona con su equipo hace unas semanas en Turquía, siendo elegida la mejor del certamen, quiere tratarse una lesión que arrastra desde agosto del año pasado mientras disputó el PreMundial en Canadá, por lo que quiso ausentarse.

"Con Ziomara no he conversado, pero el tema de su marginación lo supe de manera extraoficial. Yo no tengo ningún tipo de problema y le deseo que se pueda recuperar rápido de su lesión", expresó Negrón.

Con quien sí conversó fue con Sendy Basáez, quien milita en la liga de España. La deportista iquiqueña le manifestó al técnico que tras una larga temporada fuera de su casa, quiere privilegiar el compartir con sus familiares y amistades.

"Ella me dio sus razones y la entendí perfectamente. Me hubiese gustado contar con ambas, pero tengo un grupo excelente de 12 jugadoras que han mostrado sacrificio y compromiso y eso me tiene contento", agregó.

Amistosos

El docente de la Universidad de Los Lagos confirmó que la deportista Tatiana Gómez, quien juega en Ecuador, estará presente en el certamen, de hecho estuvo entrenando el pasado fin de semana en el Monumental de la Villa Olímpica.

"Es una chica muy buena, que mostró su disposición y estoy contento de que se haya sumado porque sin duda es un aporte. Entrené con un grupo de 12 jugadoras el fin de semana, con quienes participaré en este certamen", comentó.

De acuerdo a la programación de la Federación de Básquetbol de Chile, la Roja Femenina viajará este viernes en la mañana desde Santiago rumbo a Buenos Aires para jugar unos amistosos.

"Vamos a jugar en Buenos Aires tres partidos amistosos, dos con equipos locales y otro ante la selección de Argentina. Además tenemos contemplados realizar dos entrenamientos", dijo Negrón.

Posterior a ello, el día 18 o 19 deben estar en Venezuela tras una escala por Panamá para ya esperar el debut del Sudamericano.

"Nuestro primer partido será ante Colombia y luego nos corresponde jugar con Brasil. Serán duelos complicados, pero espero que podamos andar bien a pesar del poco tiempo de preparación que tuvimos", comentó.

12 jugadoras es el contingete con el que Mario Negrón dispone para jugar este Sudamericano.

20 de mayo parte este campeonato donde Chile deberá jugar en su debut con la selección colombiana.