Secciones

PDI recupera 558 frascos de jarabe enviados a Osorno en encomienda

OPERATIVO. La diligencia dejó seis detenido, tres de ellos en prisión preventiva, además de diversos inmuebles allanados en diversos sectores de la ciudad.
E-mail Compartir

Sergio Silva

El arribo a Osorno de cajas con una gran cantidad de frascos de jarabes a diversos destinatarios generó la alerta entre trabajadores de una empresa de buses de la ciudad, quienes pusieron en alerta a la policía respecto a las inusuales encomiendas de un fármaco que es utilizado como droga entre los jóvenes.

Fue así como funcionarios de la Policía de Investigaciones (PDI), a través de su unidad de droga, realizaron diversas diligencias tendientes a ubicar a los destinatarios. Finalmente consiguieron detener a seis personas en su calidad de infractores a la Ley 20.000 de Drogas y Estupefacientes.

Justicia

Según lo expresado por el fiscal Rodrigo Oyarzún, la diligencia desarrollada por la PDI de Osorno permitió además allanar cuatro viviendas de diversos sectores, encontrando municiones y dinero en efectivo que bordea el millón de pesos.

Si bien fueron seis los detenidos -entre ellos dos mujeres mayores de edad-, sólo cinco fueron formalizados en el Juzgado de Garantía de Osorno.

"Contra ellos se inició una investigación por infractores a la Ley de Droga al mantener fármacos que son comercializados con recetas retenida. Estamos hablando de 588 frascos que eran comercializados por ellos en 10 mil pesos cada uno", expresó el abogado.

Tras la respectiva audiencia, tres quedaron en prisión preventiva y los otros dos con medidas cautelares.

Decomiso

Con el decomiso de los 588 frascos del jarabe Flemibron, medicamento usado en el tratamiento de la tos, la policía logró evitar que éstos sean puesto a la venta en el comercio informal.

"Este jarabe se debe vender con receta retenida. En este caso las personas, algunas con antecedentes por droga, pretendían poner a la venta en ferias informales o entre personas adictas para estimularse", explicó el comisario René Salgado, jefe de la Brigada Antinarcóticos de la PDI.

Sobre la diligencia, el oficial señaló que se investiga la existencia de otros envíos de encomiendas procedentes de Santiago.

"La finalidad ahora es ubicar a la persona que era la encargada de enviar las encomiendas", explicó Salgado.

Entre los seis detenidos, dos de ellos tienen una relación como pareja.

Jarabes El Flemibron está

sujeto a control de sicotrópicos ya que tiene un principio activo de codeína. PDI

Los detectives con una orden judicial realizaron allanamientos en inmuebles de Rahue y Francke.

El choque a un poste dejó sin luz a 11 mil usuarios

ACCIDENTE. El servicio fue repuesto en un 100% cerca de las 14 horas de ayer.
E-mail Compartir

Un poste del alumbrado público ubicado en calle Wenceslado Ramos al llegar a Barros Arana, en la esquina del Colegio San Mateo de Osorno, fue impactado por un vehículo cuyo conductor escapó del lugar.

Si bien el poste no sufrió daños estructurales ya que presentaba una defensa de cemento -al parecer por otros accidentes-, sí generó la interrupción de la energía en un amplio sector de la comuna.

Según estimaciones de la Sociedad Austral de Electricidad Saesa S.A. fueron cerca de 11 mil clientes los que se vieron afectados con la interrupción del suministro de energía.

Corte

De acuerdo a los informes técnicos, a las 11.14 de la mañana de ayer se registró la falla, que vino primero con una variación de voltaje y segundos después se generó el corte de la energía, por lo que el sector de Ovejería, centro y sector sur oriente sin el suministro.

Cuando faltaban 15 minutos para el mediodía, la falla fue superada por personal de las brigadas de la empresa dejando un 80% habilitado. Para las 14 horas ya el suministro estaba restablecido en su totalidad.

El apagón generó además que los semáforos se apagaran sin que se reportaran accidentes, señaló Carabineros.

Respecto del conductor que chocó con el poste, éste se dio a la fuga del lugar y se desconoce mayores antecedentes de su identidad.