Secciones

La FIFA suspende de por vida a Jadue por corrupción

FALLO. En Chile, la ANFP señaló que el ex timonel "creó una organización para delinquir y apropiarse de dineros".
E-mail Compartir

Pamela De Vicenzi

En un categórico dictamen, la FIFA informó ayer en un comunicado que Sergio Jadue, ex presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) y ex vicepresidente de la Conmebol, fue inhabilitado de por vida de toda actividad relacionada con el fútbol.

La Comisión de Ética independiente del ente rector, presidida por Hans-Joachim Eckert, determinó la suspensión del ex dirigente, quien se declaró culpable en el caso de corrupción en la FIFA y espera su sentencia de la justicia estadounidense, que se dará a conocer el 17 de junio.

Misma sanción recibió el ex timonel del fútbol colombiano, Luis Bedoya, quien también fuera miembro del comité ejecutivo del organismo del balompié mundial.

"Las investigaciones contra los Sres. Jadue y Bedoya se iniciaron el 4 de diciembre de 2015 y fueron llevadas a cabo por Cornel Borbély, presidente del órgano de instrucción de la Comisión de Ética. (...) Los dos oficiales renunciaron a su derecho a ser acusados formalmente y se declararon culpables de los cargos de asociación ilícita y delito informático", consigna el informe presentado ayer por la FIFA.

Ambos son investigados por solicitar y recibir sobornos de empresas de marketing deportivo, en relación con la concesión de los derechos de marketing de la Copa Libertadores y la Copa América Centenario de la Conmebol y la Concacaf, así como de la Copa América de la Conmebol.

La citada Comisión de Ética declaró a Jadue y Bedoya "culpables de contravenir los arts. 13 (Reglas generales de conducta), 15 (Lealtad), 18 (Obligación de denunciar, cooperar y rendir cuentas), 19 (Conflicto de intereses) y 21 (Cohecho y corrupción) del Código Ético de la FIFA".

Por ello, los ex dirigentes fueron suspendidos de por vida para ocupar algún cargo deportivo o administrativo en el fútbol nacional e internacional.

Respuesta de la anfp

En Chile, la ANFP reaccionó al fallo de la FIFA a través de un comunicado que dio a conocer el vicepresidente de la entidad, Andrés Fazio. Tras la lectura, el dirigente no aceptó preguntas por parte de la prensa.

"Como directiva debemos dejar muy claro que éste no es el único ilícito cometido por Sergio Jadue", sostuvo el comunicado. "Tenemos la convicción que creó una organización para delinquir y cometer fraudes dentro de la ANFP, todo esto con el objeto de apropiarse de los dineros de la institución".

El escrito indicó además que el organismo encabezado por Arturo Salah está a la espera de los resultados de la auditoría forense para presentar las acciones correspondientes en contra de Jadue.

"Se está llevando a cabo una auditoría forense que es la encargada de proveernos de todos los elementos y detalles de estos ilícitos que una vez que los concretemos, estimo que en un plazo de no más de tres semanas, pondremos en conocimientos de las autoridades y la Fiscalía para que se sigan todos y cada uno de los procesos legales correspondientes en mérito de los ilícitos cometidos", añadió el comunicado.

El escándalo del ex timonel de la ANFP

Un día después de que Chile perdiera ante Uruguay, el 18 de noviembre pasado, Sergio Jadue presentó su renuncia a la ANFP y tomó un vuelo a Miami. En principio se desconocían las causas, pero luego se reveló que el oriundo de La Calera viajó para colaborar con la investigación en contra de la FIFA. Luego, se declaró culpable ante la justicia de EE.UU. La polémica más sonada fueron sus mensajes vía Whatsapp que generaron molestia tanto en la ANFP como en la opinión pública.