Secciones

Inician sumario sanitario y suspenden el uso de líquidos percolados en faenas agrícolas

MEDIO AMBIENTE. La Autoridad Sanitaria llegó a Curaco para verificar la denuncia de los vecinos por malos olores, debido a la extracción de los desechos desde una planta receptora y que luego son esparcidos en un terreno agrícola.
E-mail Compartir

David Muñoz

Inspectores de la Autoridad Sanitaria llegaron la mañana de ayer al sector Curaco, frente al kilómetro 10 de la ruta de Osorno al mar, para verificar la denuncia efectuada por los vecinos del lugar respecto a la emanación de pestilentes olores provenientes de líquidos percolados que se utilizan como abono en un predio en el mencionado sector.

La información fue entregada por la jefa provincial de la repartición, Teresita Cancino, al precisar que se dispuso un sumario sanitario en contra de quienes resulten responsables por el uso de dichos residuos en faenas agrícolas, además de prohibirse se aplicación.

Planta de desechos

La profesional explicó que se dispusieron las medidas sanitarias para resguardar la salud de la población frente a este tipo de aplicación de desechos extraídos desde la Planta de Disposición Final de Residuos Industriales de Curaco; en tanto, los responsables de la referida entidad tienen cinco días hábiles para presentar sus descargados en la Autoridad Sanitaria.

Previo a la visita de los fiscalizadores, la mañana del miércoles se registró una protesta y corte del tránsito en la Ruta U- 400 al mar, protagonizada por parceleros y empresarios del sector de Curaco y Pucoihue, para reclamar por el olor putrefacto que emana de los elementos orgánicos utilizados como abono en un predio situado al costado de la vía.

Al respecto Juana López, presidenta de la Junta de Vecinos Rural de Pucoihue, se mostró confiada en la fiscalización que inició la Autoridad Sanitaria a la planta de tratamientos de líquidos percolados.

La dirigente rural manifestó que de persistir el olor -similar a excremento humano-, "radicalizaremos nuestra postura para solicitar el cierre de la planta de tratamiento industrial por contaminación ambiental".

Agregó que la empresa inició sus operaciones con una Declaración de Impacto Ambiental, lo que está muy lejano al Estudio de Impacto Ambiental que requiere de una consulta ciudadana para su instalación.

Ricardo Becerra, dirigente de la Red Ambiental Ciudadana, informó que a la luz del reclamo de los habitantes de Curaco y alrededores por la pésima calidad del aire, dicha entidad solicitará que intervenga de forma directa la Seremi de Medio Ambiente para investigar a fondo la autorización y forma de operar la Planta de Disposición Final de Residuos Industriales ubicada frente al kilómetro 8 de la ruta de Osorno al litoral.

Fiscalización

Raúl Sporman, jefe de la oficina municipal de Medio Ambiente de Osorno, informó que el alcalde Jaime Bertín con fecha 7 de marzo envió un oficio a la autoridad ambiental para la inspección del depósito de lodos en la Planta de Disposición Final de Residuos Industriales, con el propósito de establecer si cumple o no con la normativa medioambiental para operar.

Agregó que el municipio está preocupado por la salud de los vecinos y calidad medioambiental, como igualmente solicitar medidas de mitigación para terminar con los malos olores. "También para establecer si existe autorización para llevar el referido lodo a un predio cercano para ser utilizado como abono del terreno", dijo.

Juan Barrera, presidente de la Junta de Vecinos Unión y Esfuerzo de Villa Atlántico, en el sector norte de Rahue, manifestó que también están molestos por los malos olores, sobre todo los días de sol. "Dicho tema ha sido analizado en reuniones con los vecinos y se lo planteamos en varias oportunidades al municipio para buscar una solución", manifestó.

"Dicho tema ha sido analizado en reuniones con los vecinos y se lo planteamos en varias oportunidades al municipio para buscar una solución".

Juan Barrera, Dirigente vecinal

"El mal olor a fecas humanas nos obligó a cerrar puertas y ventanas para no estar expuestos a dicho daño ambiental".

René Mansilla, Vecino

7 de marzo el municipio osornino solicitó fiscalizar el funcionamiento de la planta de residuos industriales.