Secciones

Conductores colapsaron bencineras por temor a quedar sin combustible

ESCASEZ. Un eventual desabastecimiento producto de los cortes en las rutas por las protestas de pescadores, llevó a los osorninos a llenar sus estanques, lo que generó un descenso en el stock.
E-mail Compartir

Paola Rojas

Enormes colas, bocinazos y solicitudes para llenar el estanque, fueron parte de las escenas que se vieron la tarde de ayer en distintas bencineras locales, como también en estaciones de servicios de comunas como Purranque, Río Negro y Puyehue.

La alta demanda por conseguir combustible se debió a la eventual posibilidad de desabastecimiento, ya que la ruta que une la planta de distribución -ubicada en Calbuco- se encuentra cortada debido a las protestas de los pescadores y mariscadores que se han visto afectados por la marea roja.

Precisamente, durante las primeras horas de ayer se informó de recortes en el llenado de los estanques tanto en la Isla Grande como en Puerto Montt, donde se racionalizó la venta de combustibles.

Debido a esta situación, los conductores locales comenzaron a llegar pasadas las 15 horas hasta las estaciones de servicio, para evitar quedar sin bencina.

Recorrido

"Recorrí varias bencineras para llenar mi estanque y todas tenían filas largas, sobre todo las que están en calle Rodríguez. Así que me vine a la Copec de Rahue, que queda frente al puente viejo y como nunca se demoraron 10 minutos. No pude echar de 95 y lo llené con 93 octanos, además que la otra bencinera de Rahue estaba colapsada", comentó ayer Lorena Vergara, quien debió recorrer prácticamente toda la ciudad en busca de gasolina.

A medida que transcurría la tarde, algunas estaciones funcionaban con la mitad de sus máquinas, ya que las primeras en acabarse fueron las bencinas de 93 y 95 octanos.

Incluso, cerca de las 18 horas algunas simplemente cerraron sus accesos con conos, debido a que quedaron sin combustible. Ese fue el caso de la estación Copec ubicada en avenida René Soriano.

En Purranque se apreciaron filas de hasta cuatro cuadras en la Shell de calle Ramírez, donde se generó un taco en el tránsito, ya que los buses de pasajeros también acudieron a llenar sus estanques. Situaciones similares se reportaron en las comunas de Río Negro y Entre Lagos.

Bencineras

Todas las estaciones de servicio desde Valdivia hasta Chiloé normalmente son abastecidas por la planta Pureo de la empresa Eccoprime que se ubica en Calbuco y que es la encargada de alimentar a todas las estaciones de servicio de las distintas firmas presentes en la ciudad.

Debido a la contingencia que se produce en la zona por las últimas protestas de los pescadores en relación a la presencia de la marea roja, los camiones no transitan por la ruta a raíz de los cortes.

Pedro Díaz, concesionario de la Shell de calle Barros Arana, explicó que desde el martes que los servicentros de la comuna y la provincia en general no han sido abastecidos, por lo tanto el stock se está agotando.

Para palear esta situación se hace muy complicado reprogramar en un solo día el abastecimiento con otras plantas, por lo que recién hoy se estaría normalizando el problema a través de otro proveedor que viene del norte, específicamente desde Talcahuano, en la Región del Bío Bío.

"Yo confío en que esto se va a arreglar hoy o mañana. No creo que las autoridades dejen pasar mucho rato, porque podría derivar en una crisis nacional", manifestó Díaz.

Gremio de camioneros

Para el presidente de la Asociación de Dueños de Camiones de Osorno, Patricio Wunderlich, la situación no fue tan critica para este gremio, ya que el petróleo con que funcionan sus máquinas no faltó.

Incluso, señaló que a mediodía de ayer se le informó desde la empresa Petrobras que en la estación de Pilauco contaban con 250 mil litros de dicho combustible.

El presidente de los camioneros precisó que en el caso de Osorno, las diferentes firmas que operan en la ciudad se están aprovisionando de combustibles desde San Vicente y Chillán.

No obstante, detalló que en comunas como Octay, Purranque, Río Negro, Río Bueno y La Unión han debido desplazarse hasta las bombas de la Ruta 5, pues cuentan con mayor stock.

El seremi de Energía de Los Lagos, Javier García, afirmó que la cadena de abastecimiento para las estaciones de servicios continúa funcionando normalmente desde la Región del Bío Bío y la disponibilidad de combustible se normalizará con el reabastecimiento que asegura una flota de más de 32 camiones en ruta que se repartirán por Los Lagos.

Además, Energía y la Superintendencia de Combustibles se encuentran trabajando con las autoridades regionales y las empresas prestadoras de servicios para operar dentro de las actuales condiciones en que se encuentran las rutas producto de las movilizaciones.

Datos

La más requerida Fue la gasolina de 95 octanos, mientras que gran parte de las estaciones aún tenía la tarde de ayer la de 97.

A primera hora Durante esta mañana se espera que se normalice la disponibilidad de combustible, con el arribo de camiones desde la Región del Bío Bío.

250 mil litros de petróleo fueron abastecidos en la estación del sector de Pilauco.

32 camiones dejarán abastecida a la Región para los próximos días.