Secciones

Cantantes de diversos estilos forman un coro estable para representar a Osorno

MÚSICA. Ayer ensayaron amplio repertorio musical para presentarse el 11 de junio en Puerto Montt.
E-mail Compartir

Yasna Barría

Llevan alrededor de un mes de ensayo y se les ve entusiasmados y con la energía a flor de piel. Las vocalizaciones y ejercicios posturales y de expresión forman parte de sus vidas, sin embargo hoy 18 reconocidos cantantes de la ciudad aceptaron el desafío de ser parte de un proyecto que apunta al fomento de la creación y rescatar la identidad y talento de los artistas locales.

Se trata de la conformación como un elenco estable del denominado Coro de Cantantes de diversos estilos de la Corporación Cultural de Osorno.

La iniciativa cobró fuerza y se concretó gracias a la adjudicación de recursos del programa Acceso del Consejo Regional de la Cultura y las Artes, y al auspicio de la municipalidad de Osorno, según lo indicó la gestora y directora de la Corporación Cultural, Rosana Faúndez, quien destacó a la iniciativa como inédita en el país.

"Recién en abril me confirmaron que habíamos logrado los recursos para impulsar el proyecto de un coro de cantantes, sin embargo, las reuniones con los artistas ya habían comenzado, porque le tenemos fe a la iniciativa que nos llena de orgullo y donde pretendemos llegar lejos", sostiene Rosana Faúndez, quien asumió el cargo de directora general y artística del proyecto.

Estilos y voces

A un mes de ensayos dos a tres veces por semana, los cantantes de diversos estilos mostraron su satisfacción por vivir una experiencia nueva y eso se demostró la tarde de ayer, cuando en el Centro Cultural se realizó el primer ensayo general en el que se unieron distintas voces: soprano, contraalto, tenor y bajos y además se sumaron otros elencos de la corporación como las orquestas, integradas por los músicos de cámara, y algunos músicos independientes que trabajan en el Centro Cultural.

La mixtura de talentos quedó en evidencia y los cantantes se lucieron a pesar de sus estilos musicales individuales, entre los que comulgan cantantes de tango, balada, pop, música tropical, folclor, rock e incluso del área lírica o docta.

"Estoy feliz de participar, es algo muy novedoso, lindo y escuchando los arreglos musicales que están haciendo, esto promete algo que resultará maravilloso", sostuvo Érica Brito, más conocida como la folclorista "Huasita Roberta".

Mientras que desde la mística del tango, el reconocido intérprete Juan Roberto Cárdenas sostuvo que el proyecto es interesante porque "no sé si en otras municipalidades del país se han preocupado de unir distintas disciplinas musicales y hoy en Osorno se ha conformado un tremendo equipo de personas, que aunque de distintas edades, da ejemplo con la tolerancia y el amor por la música", recalcó el tanguero.

Y entre los preparativos y ensayos la disciplina de la música docta también está presente a través de la cantante lírica María José Mosqueira, quien ha cantado a dueto, incluso con el tenor nacional Tito Beltrán.

"Esto es una experiencia nueva y en esta ocasión estamos dando énfasis a la música chilena y latinoamericana, por eso estoy contenta, además, ya que creo que la dirección está muy bien llevada", señala María José.

En su primer ensayo general los artistas se mostraron positivos por el futuro que les espera y ya se tiene programada una primera presentación del elenco el 11 de junio en el Teatro Diego Rivera de Puerto Montt.

En cada presentación se incluirán además del Coro de Cantantes, a la Orquesta de Cámara de la Corporación Cultural de Osorno y participarán artistas invitados o colaboradores como la agrupación de música mexicana Águila Negra, músicos de la banda de rock Los Bigotes y músicos independientes, quienes se pondrán a disposición bajo la dirección coral de Carolina Casanova, la dirección de orquesta de Rodolfo Matamala y los arreglos del músico y compositor Marcelo Labbé.

En cada presentación habrá más de 50 músicos en el escenario, quienes representarán a Osorno y todo el talento que tiene la ciudad.

"Se ha conformado un tremendo equipo de personas, que aunque de distintas edades, da ejemplo con la tolerancia".

Juan Roberto Cárdenas, Intérprete de tango

"Es algo novedoso, lindo y escuchando los arreglos, esto promete algo que resultará maravilloso".

"Huasita Roberta", Folclorista

"Es una experiencia nueva y en esta ocasión estamos dando énfasis a la música chilena y latinoamericana".

María José Mosqueira, Cantante lírica

18 cantantes de diversos estilos musicales conforman el nuevo elenco coral de la Corporación Cultural.

11 de junio es la fecha de su primera presentación oficial, la que será en el Diego Rivera de Puerto Montt.

El cantante Buddy Richard se presenta esta noche en el Casino Marina del Sol

UN CLÁSICO. El artista ofrecerá un completo repertorio a partir de las 23 horas.
E-mail Compartir

El cantautor nacional Ricardo Roberto Toro Lavín, más conocido como Buddy Richard, se presentará en Osorno esta noche, en un espectáculo que promueve el Casino Marina del Sol, ubicado en calle ejército en Rahue Bajo.

El talento y trayectoria del artista será un regalo anticipado para el Día de la Madre, según señalan los organizadores, por ello, y en una fecha especial para las mujeres, sobre todo para las de la tercera edad, el show busca brindar un momento repleto de recuerdos que irán de la mano de Richard, quien es considerado parte del fenómeno musical de la nueva ola chilena, junto con artistas como Luis Dimas o José Alfredo Fuentes.

Trayectoria

Buddy Richard, de 73 años, destacó no sólo por su interpretación musical a lo largo de su carrera, también por ser un exitoso compositor, quien se posicionó en los ranking musicales con su tema "Mentira", "Tu cariño se me va", "Si me vas a abandonar", entre otros éxitos, que fueron popularizados por diversos cantantes.

El reencuentro con la música nacional parte a las 23 horas en Casino Marina del Sol de Osorno. La entrada es de 3 mil pesos.