Secciones

Buses sufren retraso de hasta dos horas y media por bloqueo de la doble vía

DESPLAZAMIENTO. Al menos 120 máquinas sufrieron el inconveniente, tanto en el arribo como a la salida del rodoviario, lo que generó la indignación y reclamos de los pasajeros.
E-mail Compartir

David Muñoz

Un retraso de hasta dos horas y media debieron afrontar al menos 120 buses interprovinciales e intercomunales entre las siete de la mañana y el mediodía, para el ingreso y salida del rodoviario en calle Errázuriz. Esta situación provocó el malestar de cientos de pasajeros que debían partir hacia otros destinos como también a quienes venían con dirección a Osorno.

El descontrol en la frecuencia del movimiento de máquinas en el terminal de buses se explica por el bloqueo de la doble vía de la Ruta 5 protagonizada por dirigentes y pescadores, quienes exigen mejoras en la ayuda económica anunciada por el Gobierno, debido a la prohibición de extraer mariscos ante el peligro de que estén contaminados con marea roja (ver páginas 2 y 3).

Precisamente, dicha restricción afecta a todo el borde costero de la Región de Los Lagos, desde la provincia de Osorno por el norte hasta el archipiélago de Chiloé.

Retrasos

A la misma hora que los hombres de mar se manifestaban, el panorama era de angustia y larga espera por parte de los pasajeros en el terminal de calle Errázuriz.

Y es que al menos medio millar no pudo viajar entre las 7 y 11 horas a sus destinos, debido a que el corte en la ruta afectaba el tránsito hacia ambos lados, por lo que no podían llegar ni partir las máquinas.

Entre los pasajeros que vieron retrasados sus viajes se cuenta el caso del abogado local Roberto Cano, quien tenía que partir a Río Bueno donde ejerce el cargo de magistrado en el Juzgado de Policía Local.

Luis Salazar, encargado del área andenes en el rodoviario de calle Errázuriz, sostuvo que "hace seis años que no teníamos una emergencia de esta naturaleza. Desde las 7 de la mañana cuando supimos el bloqueo de la ruta en Pilauco, ya comenzó el atraso de las máquinas, ya que tampoco pudieron ser despachadas otras hacia la zona norte".

Salazar trabaja hace más de una década en el rodoviario, por lo que tiene gran experiencia. Por lo mismo, a su juicio, "el mayor problema se registró con la suspensión de las salidas de buses con destino al norte, ya que no había seguridad de pasar y menos por la congestión vehicular que dificultó el desplazamiento de máquinas en ambos sentidos de la carretera".

PERDIdOS en LA RUTA

A las 11 horas de ayer Luis Ojeda, conductor de la empresa de buses ETM, con itinerario Santiago-Puerto Montt, logró llegar por el sector de Trumao y Francke al rodoviario osornino, donde desembarcó una decena de pasajeros que estaban molestos por el retraso de dos horas y media. Y es que en estricto rigor, dicha máquina tenía su hora de arribo programada para las 8.30 horas, lo que no cumplió.

El conductor aclaró que carabineros los desvió en el cruce carretero de Pincoy hasta Trumao, pero en dicho camino rural se perdieron, por lo que se demoraron más de la cuenta.

"Afortunadamente algunos pasajeros conocedores de la zona nos guiaron hasta llegar al terminal", detalló.

Mientras que su colega de la misma empresa, Mario Reyes, a cargo de un bus cama Santiago-Puerto Montt debía llegar a las 8 horas, no obstante arribó a las 10 horas al terminal de calle Errázuriz.

"Tuvimos que ingresar por el sector de Trumao. Como muchos conductores no conocen las rutas interiores, se perdió e íbamos camino al sector de Quilacahuín. Afortunadamente logramos retomar el rumbo a Osorno, pero con una demora de 2 horas".

Patricia Carvajal, quien venía a la ciudad en un bus desde el terminal Alameda Sur en Santiago, agregó que "lamentablemente tenemos que sufrir las consecuencias del drama que enfrentan los pescadores por la marea roja, ojalá que esta situación se solucione".

En tanto Walterio Barra llegó puntualmente a las 8.30 horas al terminal a encontrar a un hijo proveniente de Santiago, pero tuvo que armarse de paciencia y esperar cerca de dos horas.

Uno de los pocos que sacó cuentas alegres con el retraso y las horas de espera de los pasajeros fue Heriberto Carvajal, quien lleva 41 años vendiendo café, té y milo a los pasajeros desde las 5 de la madrugada. Aseguró que ayer, ante la aglomeración de usuarios, vendió toda su mercadería, por lo que al menos para él fue provechoso el retraso.

RODOViARIO

120 buses interprovinciales e intercomunales se vieron afectados por el corte de ruta.

"Tomamos un desvío en Pichicoy hasta Trumao, pero nos fuimos por otra vía que aumentó el retraso en llegar a Osorno ".

Luis Ojeda, Conductor de ETM

"Nos perdimos en la ruta, ya que los choferes no conocen los caminos interiores de Osorno, lo que atrasó más mi regreso".

Patricia Carvajal, Pasajera