Secciones

La CUT llama a las autoridades para que trabajen por la gente y no por intereses políticos personales

TEATRO MUNICIPAL. Mauricio Navarrete, dirigente provincial de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) entregó su discurso ayer en el acto realizado por el Día del Trabajo y donde asistió el intendente Leonardo de la Prida.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Un llamado directo a que los directores de servicios y seremis trabajen por la gente y sus necesidades y no por agendas propias con objetivos políticos, realizó ayer el presidente provincial de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Mauricio Navarrete, durante su discurso de conmemoración del Día del Trabajo.

En la actividad realizada en la mañana en el Teatro Municipal estuvo presente el intendente Leonardo de la Prida, quien agradeció la invitación precisando que la segunda etapa de la administración de Michelle Bachelet justamente busca evitar que las autoridades de gobierno desarrollen intereses políticos por sobre el programa presidencial.

En el acto participó alrededor de un centenar de personas de distintas agrupaciones y organizaciones laborales de la provincia, quienes además realizaron una camina hasta el memorial de los Detenidos Desaparecidos ubicado en avenida Mackenna frente a la Estación de Ferrocarriles, donde depositaron una ofrenda floral.

Méritos propios

Mauricio Navarrete agradeció la presencia del intendente regional, a quien llamó a preocuparse de que las autoridades de gobierno, tanto a nivel regional como provincial, cumplan con su rol de servicio público escuchando las inquietudes de la gente para así darle soluciones reales, dejando de lado intereses personales.

"Fueron elegidos para trabajar por cumplir el programa de gobierno y apoyar a la gente, no para ayudarse en temas personales pensado en ser candidatos en un futuro. Si van a tomar el camino político, que sea por méritos propios y no aprovechando un cargo para fines políticos y manejando una agenda propia que en nada ayuda a la ciudadanía ni a sus líderes, tal como la Presidenta o el intendente", dijo el dirigente de la CUT una vez terminado el acto.

También señaló que es necesario entender que las instituciones públicas deben ser fortalecidas para que puedan cumplir su rol fiscalizador.

Precisó que es necesario, por ejemplo, que el Estado debe devolver atribuciones y asignarles más recursos a la Autoridad Sanitaria para que pueda cumplir de forma eficaz su rol.

"El autocontrol que tienen las empresas no sirve, es como dejar al gato cuidando la carnicería, de la misma manera se debe hacer con las Direcciones del Trabajo, las que cuentan con un mínimo de fiscalizadores sin los recursos apropiados y necesarios para ejercer su rol", indicó el dirigente.

Además, apuntó a la necesidad de mejorar el transporte público en Osorno y la salud a nivel país.

Trabajo unido

Desde hace más de diez años que un intendente no participaba en un acto de conmemoración del Día del Trabajo, por lo mismo, la presencia de Leonardo de la Prida fue ayer una señal de cercanía y deseo de trabajo en conjunto, según los dirigentes presentes.

De hecho, no existe una Central Unitaria de Trabajadores regional, sino que son agrupaciones provinciales como la de Llanquihue, Chiloé y Osorno.

"Estoy muy contento de la invitación porque hemos tenido relación muy directa y franca con la CUT de Osorno. La entidad concentra las inquietudes de los trabajadores no sólo de la relación laboral, sino también de las complejidades e inquietudes del mundo del trabajo en toda su magnitud", precisó la autoridad regional.

Incluso, tuvo la oportunidad de subir la escenario y entregar un saludo a los asistentes diciendo, "tengan la certeza que en Puerto Montt tienen un osornino trabajando para ustedes".

Sobre el llamado a dejar de lado intereses políticos de las directores de servicios y seremis, señaló "lo tomo como lo que tenemos que hacer, cual es la función y lo que quiere la Presidenta. Se acabó el tiempo de esperar una elección para ser evaluados por la sociedad, hoy la actividad política está en permanente relación con las fuerzas sociales", dijo.

En Santiago se realizó una marcha que terminó con un discurso dado por Bárbara Figueroa, donde criticó con fuerza al Tribunal Constitucional, organismo que acogió una presentación de la oposición y declaró inconstitucional el artículo que le daba la exclusividad al sindicato para negociar con la empresa y desechaba a otros grupos de trabajadores.