Secciones

Municipio paga más de $9 millones al mes por asegurar todos sus inmuebles

RECURSOS. 166 millones de pesos le cuesta a la corporación edilicia el seguro para los edificios de salud, educación y de servicio durante un plazo de 18 meses. En julio acaba la actual licitación.
E-mail Compartir

Leonardo Yevenes

Más de 166 millones de pesos es el monto que el municipio de Osorno paga por los seguros de los inmuebles que posee en la comuna, monto que equivale a un año y medio, por lo cual la cifra mensual de costo es de 9 millones 262 mil pesos.

En detalle, 6.018 Unidades de Fomento (UF), que equivalen a poco más de 155 millones de pesos, pagaderos en 4 cuotas en un año y medio, es el monto con que el municipio tiene asegurados casi todos sus bienes, a excepción del nuevo Mercado Municipal y el Edificio de Atención al Vecino (en calle Bilbao e inaugurados en enero y abril 2015 respectivamente), los cuales gozan de un seguro aparte, debido a que no alcanzaron a ser considerados en la última licitación llevada a cabo en enero de 2015, cuando ambos inmuebles todavía no habían alcanzado a ser recepcionados.

Por eso, el nuevo Mercado y el Edificio de Atención al Vecino suman a la póliza de 6.018 UF, 84,4 UF y 333,65 UF respectivamente. Todo en Mapfre Seguros, firma que tiene actualmente la licitación.

El director de Administración y Finanzas del municipio, Sergio González, señala que cada 18 meses la institución se encarga de lanzar una licitación pública para cubrir de manera íntegra la totalidad de los bienes que el municipio posee en la comuna, ya sea que del área de Salud, Educación o para fines del mismo municipio.

"Para bien o mal, el municipio siempre ha mantenido la política de asegurar todos sus edificios, con el fin de prever catástrofes. Y como reza un dicho, es mejor tener un seguro y no necesitarlo, que necesitarlo y no tenerlo", explica.

Si bien dentro de los seguros que maneja el municipio tanto para las escuelas, liceos, centros de salud u otros edificios deportivos, las grandes catástrofes tales como incendios o robos son el principal foco de preocupación, por lo cual los contratos de seguros también han registrado modificaciones de acuerdo a cómo se han ido presentando o detectando nuevas necesidades.

Por lo mismo, dentro del seguro que actualmente corre para los inmuebles municipales, se contemplan hasta accidentes que puedan ocurrirle a los mismos usuarios que visitan los recintos.

"Desde las piscinas con las que contamos y hasta la misma plaza del centro o el Mercado Municipal, tienen contemplados una póliza que apoya a una persona en caso de que haya sufrido un accidente", detalla.

Valores

Y si bien las 6.436 UF totales pagadas por el municipio en seguros podrían parecer un monto alto, basta con ver el valor con el que están tasados algunos inmuebles edilicios en caso de siniestro, los cuales deben ser restituidos en su totalidad al ocurrir un incendio.

Un ejemplo reciente de ello ocurrió tras el incendio que destruyó completamente el Mercado Municipal de Temuco, en La Araucanía, y donde existe un seguro por $2.300 millones comprometidos, dinero que ayudará, en parte, a mitigar las pérdidas.

El Mercado Municipal, por ejemplo, está avaluado en 153 mil UF (3.963.159.000 pesos), valor que debiera ser cubierto por la compañía aseguradora.

Algo similar sucede con el Edificio de Atención al Vecino, que está avaluado en 255.533 UF ($6.388.325.000) o el mismo Gimnasio Monumental María Gallardo, el cual registra un avalúo de 60.250 UF o la Feria Libre de Rahue, con 54.163 UF.

La póliza aseguradora (sin contar al Mercado Municipal y al edificio municipal), se divide básicamente en tres áreas: edificios municipales, de Salud y Educación, siendo esta última la que genera mayores montos en la división del total.

Por ejemplo, en materia de edificios educacionales, la aseguradora cobra un monto de 4.169 UF, versus los 1.278 UF del valor del seguro de los inmuebles municipales y de los 571 UF que representan a los inmuebles asociados a la salud.

La razón, según González, se debe a que los establecimientos educacionales se encuentran más propensos a sufrir algún siniestro debido a la cantidad que hay y que están repartidos por toda la comuna, así como por las diferentes características que presenta cada uno.

En la comuna hay 20 escuelas aseguradas, seis liceos, además del edificio del Departamento de Educación Municipal (Daem), sumado a 15 planteles rurales y 12 jardines infantiles.

En Salud son 18 los inmuebles, entre Centros de Salud Familiar (Cesfam) y postas, los que están asegurados.

En lo referente a edificios municipales, estos van desde casas y oficinas, hasta sedes, juntas vecinales y recintos deportivos, superando los 100 inmuebles.

Desde el municipio explican que asegurar los inmuebles municipales es una tranquilidad para la institución. Por ello, durante julio de este año esperan nuevos oferentes para la licitación que deberá correr por otros nuevos 18 meses más.

255 mil 527 Unidades de Fomento está avaluado el nuevo Edificio de Atención al Vecino, ubicado en calle Bilbao.

18 meses dura la actual póliza de seguros que vence en julio del presente año y que está a cargo de la compañía Mapfre Seguros.