Secciones

Tomás Moulian estará en las conferencias Bajo el Volcán de Osorno

E-mail Compartir

El reconocido escritor, sociólogo y académico Tomás Moulian, reconocido por sus célebres ensayos "Chile anatomía de un mito" y "El consumo me consume", será el segundo literato que estará presente en las Conferencias Literarias Bajo El Volcán de Osorno, el próximo viernes 6 de mayo.

Moulian ha escrito obras como "Contradicciones del desarrollo político chileno" y "Fracturas: De Pedro Aguirre Cerda a Salvador Allende", donde profundiza en la historia e identidad de la política nacional.

Moulian llegará a Osorno para desarrollar la segunda conferencia abierta y gratuita a la comunidad el 6 de mayo, a las 19 horas, en el Salón Bar del Centro Cultural.

Cineasta crea microdocumentales y videos para difundir la identidad local

ARTES VISUALES. El osornino Andrés Pacheco, de 34 años, lidera actualmente una serie de proyectos que buscan capturar y mostrar el patrimonio local y la riqueza cultural de la zona.
E-mail Compartir

Yasna Barría

Dice que la aventura de experimentar y las ganas de ayudar para remecer el ambiente artístico cultural son las motivaciones que lo llevan a gestionar distintos proyectos.

Se trata del cineasta osornino Andrés Pacheco, de 34 años, quien hoy es el gestor de diversas iniciativas audiovisuales, que irrumpen en la provincia aportando en la difusión, el patrimonio histórico y la identidad local.

Microdocumentales con la historia de Purranque, web series, trailers promocionales de eventos culturales de Osorno y hasta un proyecto cinematográfico en Llanquihue son algunas de las iniciativas que ejecuta Pacheco, además de su activa participación en el grupo de profesionales que se unieron para enseñar artes escénicas en Osorno, en el proyecto denominado el Preuniversitario de las Artes Queltehue, que se realiza en el Centro Cultural.

En marcha

"Estoy comenzando a ejecutar un proyecto en Purranque donde se busca rescatar el patrimonio. Son microdocumentales en escuelas de dicha comuna y sus alrededores, para mostrar la óptica y realidad que los identifica", comenta el realizador audiovisual, quien es hijo del destacado actor osornino Rubén Pacheco.

La iniciativa fue propuesta por la Municipalidad de Purranque al audiovisualista, con el objetivo de mostrar a través de dicho material, la vida e identidad en las escuelas de Hueyusca, Corte Alto, entre otra zonas rurales.

Con el trabajo de una semana ya se han logrado dos microdocumentales que la comunidad puede revisar a través de Facebook en la página Cultura Purranque, donde el material ya supera las 2 mil visitas.

Otra iniciativa ejecutada por Pacheco es crear web series, esta vez con imágenes grabadas en Osorno, con la idea de difundir la ciudad a través de Internet.

"La próxima semana comienzo a grabar las primeras imágenes del proyecto que es independiente y que aún quiero mantener un tanto en reserva el contenido", afirmó.

Su trabajo lo ha llevado a ser parte de las iniciativas impulsadas por la Corporación Cultural de Osorno, entidad que le pidió que realizara videos promocionales para destacar los diversos eventos que efectúa.

De ahí que nacieran dos videos, que difundieron el pasado encuentro de break dance y donde en él se observan los talentos osorninos del estilo haciendo un recorrido de break por distintos sectores del recinto cultural, logrando más de 5 mil reproducciones exhibidas a través del Facebook del Centro Cultural de Osorno.

Largometraje

Andrés Pacheco fue seleccionado el año pasado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, adjudicándose una Residencia Artística que implicó el trabajo de tres meses para comenzar a ejecutar el proyecto de un largometraje llamado "El nuevo grito", que es promocionado con el rostro del actor nacional Willy Semler, quien lo protagoniza.

"Trabajamos en Llanquihue, ahí se grabó la campaña de prelanzamiento de la película y ahora viene un segundo proceso, que es conseguir el financiamiento para el rodaje completo de la cinta", señala Pacheco.

Según relata el audiovisualista que ha dirigido algunas películas y en otras trabajado como director de fotografía, la tarea de gestión no es fácil, pero su motivación lo lleva a persistir y experimentar con el convencimiento de que los artistas se deben unir para trabajar y lograr grandes cosas a favor de la cultura.

"Son microdocumentales en escuelas de dicha comuna y sus alrededores, para mostrar la óptica y realidad que los identifica".

Andrés Pacheco, Audiovisualista

34 años tiene el audiovisualista Andrés Pacheco, quien impulsa distintos proyectos a favor de la cultura.

Espectadores de Osorno también se suman a la taquilla de Capitán América

CINEMARK. La película fue presentada el jueves a nivel nacional y ha generado éxito de visitas. La cinta se preestrenó el miércoles en la ciudad, con lleno total.
E-mail Compartir

El filme Capitán América (Civil War) ya es el número uno en taquilla desde su reciente estreno en 15 países.

Según publica el sitio The Hollywood Reporter, los primeros datos sobre una de las películas más esperadas este año, confirma el interés que los seguidores y cinéfilos mostraban meses antes en sus reacciones en las redes sociales ante la proximidad del estreno.

En los quince países donde Capitán América se encuentra en cartelera, ya se ha recaudado casi 15 millones de dólares.

A nivel local la cinta fue pre estrenada el pasado miércoles en Cinemark Osorno, con la presencia de 200 personas, quienes pudieron conocer anticipadamente la superproducción, indicó el gerente local de la cadena, Roberto Hipp.

Al día siguiente (jueves) 680 espectadores de Osorno pudieron conocer la trama del filme que hoy llena las butacas a nivel nacional y que promete repletar este fin de semana nuevamente las salas locales.

Civil War

La película, dirigida por los hermanos Russo, continúa con los hechos ocurridos en Vengadores: La era de Ultrón. En ella Steve Rogers (Chris Evans) es el líder de los nuevos Vengadores y su misión es garantizar la seguridad ciudadana. Debido a los daños colaterales del trabajo de este grupo de superhéroes en anteriores misiones, la presión política instaura los Acuerdos de Sokovia y el documento provoca la ruptura de los Vengadores.

En esta jornada, Civil War tendrá funciones en Cinemark Osorno en 2D, a las 11.50 horas y otra a las 21.30 horas; para 3D será a las 15 y 18.10 horas, doblada al español.

Muestra colectiva de óleos se exhibe en el Centro Cultural Sofía Hott

E-mail Compartir

Llena de colorido y temáticas que coinciden en resaltar la belleza de la naturaleza, se inauguró el jueves la exposición colectiva de la agrupación Artífices del Arte, dirigida por la artista visual Mariana González.

Son cerca de 50 obras pintadas en óleo de dieciséis expositores, quienes a través de su inspiración plasmaron hermosos paisajes naturales, destacando la fuerza del color y evidenciando la técnica, que lograron estar presentes con flores, bodegones y temáticas marinas.

La exposición colectiva cargada de naturaleza y talento se encuentra abierta en el Centro Cultural Sofía Hott (ubicado en avenida Mackenna esquina Cochrane) hasta el 13 de mayo.