Secciones

Turistas tampoco escapan a mordeduras: dos fueron atacadas por perros vagos en el centro

MEDIDAS. Directivos de la Cámara de Turismo y comerciantes llaman a la tenencia responsable de los canes, además de mayor fiscalización de los organismos sanitarios y una perrera municipal para acogerlos.
E-mail Compartir

david.munoz@australosorno.cl

Jhonny Flores, gerente del Hotel Sonesta y presidente de la Cámara de Turismo de Osorno, reveló que en los últimos doce meses dos turistas resultaron con heridas menos graves, una joven argentina de 15 años y otra nacional, tras ser mordidas por perros vagos en las inmediaciones de la plazuela Yungay, uno de los puntos -junto al terminal de buses- donde se concentra una alta población de canes en el radio céntrico.

Por ello, los dueños de los locales comerciales ubicados en las cercanías están molestos por la presencia de los animales abandonados, por lo que solicitan una mayor fiscalización de los organismos sanitarios.

Comprenden que el tema es complejo, pero en el que toda la ciudadanía puede colaborar, como por ejemplo al no botar residuos domiciliarios en los contenedores de basura de la vía pública, ya que los canes los botan en busca de comida.

Mala imagen

Flores, quien además de su cargo administrativo es el líder del gremio turístico, aclaró que quizás los dos casos de las visitantes mordidas por perros no representan una gran cifra en lo porcentual, aunque sí se transforman en una preocupante y pésima imagen que se llevan de Osorno los turistas, lo que desgraciadamente difunden a través de las redes sociales o por comentarios entre sus conocidos.

Por lo mismo, se mostró partidario de la creación de una perrera municipal para mantener los perros vagos y sin dueño para luego ser entregados en adopción y tengan una vida digna con comida y techo, evitando que sigan en las calles atacando a personas y vehículos.

"Es un problema que debe ser controlado con la tenencia responsable y resuelto por las autoridades antes que se escape de las manos", remarcó.

En otro aspecto, el directivo reconoció los programas de esterilización de perros que realiza el municipio local y organizaciones animalistas, pero aseguró que ello no basta ya que posteriormente los animales son abandonados en las calles y salen en busca de alimentos.

Asimismo, Jhonny Flores dijo ser partidario de hacer cumplir el Código Sanitario referido a la tenencia y cuidado de los perros, no obstante remarcó que debe existir más fiscalización de los organismos responsables debido a que es un tema país, y no sólo afecta a Osorno, por lo que tienen que ser más eficientes las políticas de salud de la población en este sentido.

Muy caro

Al respecto, el alcalde Jaime Bertín dijo que resulta muy caro mantener una perrera y el municipio no dispone de los recursos para ello, asegurando que esta situación también pasa el tema de la tenencia responsable de estos ejemplares en las casas.

Precisó que han sido esterilizados más de 12 mil ejemplares en los últimos cinco años en Osorno, cuyo método limita la reproducción para disminuir la presencia de los perros abandonados.

3 Personas son

atendidas al día en las urgencias del hospital, clínica y consultorios locales, víctimas de mordeduras. 10 mil

Canes abandonados deambulan por las calles de Osorno, debido a que no tienen un hogar.