Secciones

"Jaime Bertín cree que escucha a la gente, pero siempre da la última palabra y eso no está bien"

E-mail Compartir

Verónica Salgado

El nombre de Rodrigo Kauak O'Ryan, ex gobernador durante el gobierno de Sebastián Piñera, apareció de forma sorpresiva la semana pasada como eventual candidato a alcalde de Osorno en las próximas municipales de octubre de 2016, como carta de Chile Vamos.

Si bien el ingeniero comercial de 48 años no ha decidido aún aceptar la propuesta política, reconoce que es un desafío ganar la elección al actual alcalde Jaime Bertín (DC), con quien mantuvo públicas diferencias entre marzo de 2010 y 2014, tiempo en que ejerció su cargo de gobernador provincial de Osorno.

Alternativa

-¿Cuándo nace esta inquietud de ser candidato a alcalde?

-No he dicho que seré candidato a alcalde, la verdad es que por haber sido ex gobernador de Sebastián Piñera soy una carta política. Lógicamente me han ofrecido esa posibilidad y lo agradezco, pero después que dejé de ser gobernador me dediqué a los negocios propios y de mi familia, sumado a que uno tiene un proyecto de vida. Lo digo porque si bien es cierto todavía no lo decido, ya que tengo que sopesar muchas cosas, ser candidato a alcalde y si Dios quiere llegara a salir elegido, es un trabajo de mucha entrega. Tengo que tomar una decisión que lógicamente no es fácil.

-¿Qué fue lo que más le costó asumir cuando estuvo a cargo de la gobernación?

-Efectivamente en esa época no tenía experiencia política, aunque como mi padre (Alejandro Kauak) fue alcalde de Osorno, siempre estuve cerca de reuniones con figuras políticas. Lo que más me costó fue demostrar que no iba a ser un yogurt (con fecha de vencimiento), no fue fácil y por eso entregué lo mejor de mí. Los gobernadores no tienen muchos recursos disponibles y tuvimos que buscarlos en el Gobierno Regional, muchas de esas cosas se realizarán o bien ya se ejecutaron, como el edificio de la Policía de Investigaciones (PDI) y el Mercado Municipal, aunque nunca estuve de acuerdo con el modelo.

-¿Por qué no siguió en la senda política una vez que terminó su periodo como gobernador en 2014?

-Nunca vi que tenía capital político. Quizás fui ingenuo porque mi motivación siempre fue ayudar y es verdad, el cargo de gobernador se usa mucho para catapultarse a un cargo de elección popular. En cuatro años dejé de lado todos los temas patrimoniales y personales. De hecho, mi madre siempre me decía 'hijito, tengo una foto tuya en mi pieza'.

-Si eventualmente se postula como alcalde, su competidor será el actual alcalde Jaime Bertín, con quien, como se supo públicamente, nunca tuvo una buena relación, ¿cree tener opciones de ganar la elección?

-Es un desafío, sobre todo por ganar la elección a un alcalde que lleva dos periodos donde hay montada una estructura, pero yo no le tengo miedo a eso. Yo no miro a Jaime Bertín como enemigo personal, más bien como un adversario político que tiene cualidades pero también defectos que muchas veces pueden hacer caer a un candidato.

-¿Cuál son las virtudes y defectos de la gestión del alcalde Jaime Bertín?

-(Se queda en silencio...) no sé si será bueno contestar eso (.... hace una nueva pausa). En ciertas obras va más allá de lo recomendable, las quiere muy imponentes, como por ejemplo el nuevo puente San Pedro con el arco, donde le exigía al ministro de Obras Públicas de la época que lo construyera donde ya había mucho cemento y eso era una locura. Trata de hacer obras magnánimas y creo que es mejor que se hagan para que sean útiles de verdad. El Mercado Municipal, al cual muchos le dicen 'los nichos', claro, es una tremenda obra, pero la gente no tiene para pagar el arriendo, demasiado cemento y pocos elementos relacionados con el entorno. Quizás algo en madera hubiera sido mejor. Creo que va a terminar siendo un mercado persa donde habrá comerciantes que podrán pagar vendiendo cosas de China, pero los que vendan cazuelas o productos chilenos tendrán que salir.

-¿Y sus ventajas?

-Vuelvo a insistir, si fuera candidato a alcalde me centraré en lo que yo pienso lograr. Creo que todos los alcaldes tratan de hacer lo mejor posible, lo que pasa que hay que escuchar a la gente también y no sólo a sí mismo.

-¿Cómo es actualmente su relación con Jaime Bertín?

-Buena, yo nunca tuve problemas personales con él mientras fui gobernador. Teníamos diferencias, ya que él tiene ideas y cree que son las mejores, pero no es siempre así y por eso se debe escuchar al resto y es ahí donde se equivoca. Jaime Bertín cree que escucha a la gente, pero siempre da la última palabra y eso no está bien.

Idea de ciudad

-¿Cuál es su proyecto de ciudad?

-Varias cosas, preocuparme por la gente, pero también existe un tema que es importante: Osorno en los años '30 y '40 era la principal ciudad de la Región, la agricultura era pujante y debemos retomar aquella época. También atraer capitales en otros rubros para generar más trabajo y que no sea estacionario. Los índices de desempleo se disparan en invierno porque las faenas agrícolas son menores y la gente sufre. Entonces, tenemos que atraer mayor inversión. También falta un tema de integración entre Osorno y Rahue.

-Tras el sorpresivo cambio de Gustavo Salvo de la Gobernación, ¿cree que es mejor que un gobernador se mantenga durante los cuatro años en el puesto?

-Casi siempre se hacen cambios cuando alguien no hace una buena labor. En este caso Gustavo Salvo estaba haciendo un buen trabajo, lo que molesta es la forma y el motivo, que sabemos es político. Y es porque el diputado Fidel Espinoza quiere poner su banderita en Osorno y colocó a alguien de su confianza. Al margen de eso, es mejor que las autoridades de confianza se mantengan en sus cargos. Me parece feo lo que se hizo con Gustavo Salvo, no era la forma.

"(Bertín) trata de hacer obras magnánimas y creo que es mejor que se hagan para que sean útiles de verdad".

Rodrigo Kauak, Ex gobernador