Secciones

Muestra interactiva invita a conocer el patrimonio de la Región de Los Lagos

EXPOSICIÓN. La iniciativa de Explora se encuentra abierta hasta el 28 de abril en el Museo Interactivo de Osorno con entrada liberada.
E-mail Compartir

La arquitectura germano chilota, iglesias y fortificaciones españolas de Chiloé; además de los hallazgos paleontológicos de Pilauco en Osorno, forman parte de la Exposición llamada "Patrimonio Regional", que presenta este mes Par Explora y que es coordinado por la Universidad de Los Lagos.

Muestra

La muestra, es asesorada por el historiador e integrante del Comité Científico Asesor de Par Los Lagos, Pablo Fábregas y está compuesta por pendones informativos con breves reseñas, ilustraciones y fotografías que dan cuenta de la importancia del patrimonio regional rescatando sus principales hitos.

Completan la exposición un panel araña, además de juegos e imágenes para colorear diseñados especialmente para los más pequeños.

"Patrimonio Regional" puede ser visitada de manera gratuita hasta el 28 de abril de lunes a jueves de 9 a 13 horas y de 14.30 a 17.30 horas.

Los viernes la jornada de la tarde finaliza a las 17 horas y el sábado la muestra estará abierta desde las 14.30 a 18 horas.

La iniciativa cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Osorno y se exhibe en el Museo Interactivo de la ciudad ubicado en calle Juan Mackenna 555.

Las bandas Método y El Laberinto compartirán escenario en la SCD

ROCK. Titulado "Ciclo Música del Sur", el evento se desarrollará en la sala de música de Santiago el próximo 5 de mayo. Los grupos locales repetirán la experiencia que ya ofrecieron en 2014.
E-mail Compartir

Yasna Barría

"Estamos viviendo un proceso de mucho trabajo y preparándonos para el concierto a realizarse el 5 de mayo en la sala de la Sociedad Chilena de Derecho de Autor (SCD) en Santiago".

Con estas palabras el músico Manuel Guzmán, vocalista de El Laberinto, cuenta el buen momento que atraviesan y que los une a la también banda osornina Método, agrupación que los invitó por segunda vez a tocar en Santiago para ofrecer un gran concierto donde fusionarán sus talentos.

El evento denominado "Ciclo de Música del Sur" , se desarrollará en la sala ubicada en Vespucio de la SCD y destacan que es un escenario relevante para ellos, porque es un orgullo, cuentan, tocar en el mismo lugar donde se han presentado bandas tan importantes como Lucybell, La Ley, Chancho en Piedra, entre otros consagrados de la música nacional.

Bandas y rock

Manuel Guzmán, vocalista y bajista de El laberinto, junto a Alejandro Toledo (guitarra) y el baterista Carlos Segovia cumplirán 12 años de trayectoria justo el día del concierto, por lo que dicha invitación será aún más especial debido a que festejarán arriba del escenario su nuevo aniversario.

"Será un gran momento, porque haremos repaso de nuestra trayectoria. El primer disco que lanzamos el año 2012 fue Cicatriz y este año sacaremos el segundo que ya estamos trabajando", explicó el vocalista de El Laberinto.

Guzmán detalló que con Método los une un profundo lazo de amistad, más aún cuando su vocalista Nelson Álvarez fue el productor de su primer disco. Por lo mismo, hoy continúan trabajando juntos en la segunda placa.

"En nuestro primer disco Nelson trabajó con nosotros y ahora colabora también en la creación de nuestro segundo trabajo. Por ello quisimos unir nuestras improntas y concretar un nuevo espectáculo de rock", remarcó Manuel Guzmán, quien recordó que el año 2014 Método también los invitó a presentarse en un concierto juntos en el mismo lugar.

Respecto a las influencias, Método se acerca más al rock melódico, mientras que los integrantes de El Laberinto definen su sonido como progresista.

El grupo Método está radicado desde hace un año en la capital, pero desde ahí no cortan lazos con sus orígenes, por ello quisieron convocar a sus pares a tocar el 5 de mayo.

Nominados

"Estar en Santiago no es fácil. Estamos tratando de seguir haciendo las cosas bien y sobre todo buscando el apoyo de la gente", explicó Álvarez.

Pero el esfuerzo de la banda está dando buenos frutos, porque su temas "Tan fácil fue" apareció en la serie de televisión Mozart in the Jungle, donde trabaja el mexicano Gael García quien destacó en los Globos de Oro.

Hoy la banda enfrenta un nuevo desafío, tras estar dentro de los nominados como "Mejor intérprete de Rock" en los premios Fox Music EE.UU, certamen el público debe votar por sus favoritos y los resultados se conocerán en julio.

"El público nos tiene que apoyar para poder llegar a Estados Unidos y estar en la premiación. Sólo tienen que votar en la página de Fox: http://foxmusicusa.com/mejor-interprete-rock y votar por Método", sostuvo el líder de la banda.

Mientras tanto, sus seguidores y los de El Laberinto podrán escuchar su música en el concierto del próximo 5 de mayo en la sala Vespucio de la SCD en Santiago.

"Estamos tratando de seguir haciendo las cosas bien y sobre todo buscando el apoyo de la gente"

Nelson Álvarez, Vocalista de Método

2 bandas osorninas presentarán un concierto en la sala de la SCD Vespucio, en Santiago.

5 de mayo es la fecha que unirá sobre el escenario a las banda Método y El Laberinto, ambas con gran proyección musical.