Secciones

Seminario de Mujeres Líderes en Osorno espera reunir a unas 800 emprendedoras

SEXTA VERSIÓN. Ayer se realizó el lanzamiento del evento que se efectuará el 6 de mayo y que contará con la presencia de la comunicadora Eli de Caso, Alejandra Mustakis de la Asech y de la representante de tequila José Cuervo, Araceli Ramos.
E-mail Compartir

Pablo Obreque

La comunicadora de televisión Eliana de Caso, la vicepresidenta de la Asociación de Emprendedores de Chile (Asech) Alejandra Mustakis y la representante de la marca mexicana de tequila José Cuervo, Araceli Ramos, serán las expositoras invitadas a la sexta versión del seminario llamado "Mujeres Líderes para el Sur" que organiza la Asociación de Productores de Leche (Aproleche) Osorno.

Pasado el mediodía de ayer se desarrolló el lanzamiento oficial de este importante seminario en los salones del restaurante Cooks en el bulevar del Complejo Plaza Sol, lugar hasta donde llegaron diferentes representantes de las marcas ligadas a esta actividad.

La jornada estuvo encabezada por Rosa Villalobos, directora del Centro de Negocios Osorno, la sicóloga Lorena Gallardo, cofundadora del proyecto y directora de "7 Reinas Chile" y Michel Junod, gerente de Aproleche Osorno, quienes recalcaron que esta actividad contará una vez más con destacadas panelistas y que el objetivo será reunir nuevamente a cientos de mujeres emprendedoras, empresarias y líderes, en una experiencia única en la zona.

El gerente de Aproleche Osorno, Michel Junod, comentó que "contaremos con la presencia de destacadas expositoras como la mexicana Araceli Ramos, que ha desarrollado una ruta turística con una marca como lo es el tequila José Cuervo y su experiencia será sin duda un aporte. A ella se suma Alejandra Mustakis de Asech, que tiene un mensaje muy claro sobre lo que tienen que hacer las emprendedoras y Eli de Caso, que guarda relación con la comunicación y sobre cómo deben relacionarse y venderse en sus rubros".

Actividad

Esta sexta versión del seminario "Mujeres Líderes para el Sur" que se desarrollará en los salones del Hotel Sonesta de Osorno, espera contar con la presencia de unas 800 mujeres, un número mayor al que se registró el año pasado.

Junod destacó que "este seminario nace de nuestra convicción en torno a la necesidad de rendir tributo a la mujer osornina, como parte fundamental en el desarrollo económico de nuestro sur, y siempre reservamos un lugar especial para distinguir a la mujer productora lechera".

Por lo mismo dijo que todas las mujeres que quieran asistir, deben inscribirse de manera gratuita en el sitio web www.aproleche.cl.

"Como son cupos limitados, la idea es que lo hagan rápidamente para así poder asegurar un cupo", sostuvo el gerente de Aproleche.

En el lanzamiento, la directora del Centro de Negocios Osorno, Rosa Villalobos, explicó que llevan pocos meses trabajando y que actualmente están apoyando iniciativas de unos 80 pequeños emprendedores y emprendedoras.

Sobre este seminario dijo que "nos interesa motivar a través de relatoras tan relevantes a nivel nacional y mundial, como es el caso de Araceli Ramos, quien nos narrará la posibilidad de conocer el desarrollo de un territorio turístico a partir de una empresa instalada en un lugar, que en este caso es tequila José Cuervo".

Por su parte, Lorena Gallardo comentó la importancia de esta actividad, asegurando que "Latinoamérica y Chile cuenta con mujeres de gran calidad humana y experiencias de vida liderando diferentes proyectos y empresas con impacto positivo. Lo que '7 reinas' hace es acercar estos modelos de rol a espacios comunes donde otras puedan ir, conocerlas cara a cara y saber cómo hicieron en cuanto a éxitos y fracasos en sus vidas personales y profesionales".

Programa

Según el programa de este seminario, a las 8.30 horas parte la acreditación de los asistentes y a las 9.30 se efectuará la apertura oficial.

A las 9.30 horas la primera en exponer será la expositora mexicana Araceli Ramos, y a las 10.35 será el turno de Alejandra Mustakis.

A las 12.20 subirá la comunicadora Eli de Caso, para ya a las 13 horas realizar la clausura de este sexto seminario de mujeres líderes.

"Este seminario nace de nuestra convicción en torno a la necesidad de rendir tributo a la mujer osornina".

Michel Junod, Gerente Aproleche Osorno

8.30 horas del viernes 6 de mayo parte el seminario Mujeres Líderes del Sur en el Hotel Sonesta.

Alumnos del Colegio Emprender viajan a Phoenix con su proyecto científico

ESTADOS UNIDOS. Ariel Queulo y Eduardo Pérez parten el 7 de mayo al extranjero para mostrar su proyecto sobre la calidad del agua del río Rahue.
E-mail Compartir

Los alumnos de tercer año medio del Colegio Emprender de Osorno Ariel Queulo y Eduardo Pérez, ambos de 16 años, viajarán el próximo 7 de mayo hasta la ciudad de Phoenix (Arizona) en Estados Unidos, para participar en la Feria Internacional de Ciencia y Tecnología.

Los jóvenes van acompañados del profesor Ulises Mosqueira, con quien trabajaron durante dos años en el proyecto denominado "Calidad del agua del río Rahue", con el que lograron el primer lugar en el Concurso Nacional de Proyectos Explora realizado en el mes de noviembre del año pasado en Valparaíso.

Los jóvenes junto al docente explicaron que tras dos años de trabajo y de mediciones lograron determinar de manera científica la contaminación del río Rahue tras su paso por Osorno, para lo cual analizaron la biodiversidad existente en el lecho del cauce.

El docente encargado, Ulises Mosqueira, explicó que "van a participar en esta feria más de 1.500 estudiantes de 75 países. Montaremos un stand donde vamos a presentar nuestro proyecto a quienes visiten nuestro espacio, así que estamos muy motivados con este viaje", reconoció el docente, quien agregó que esta actividad tiene una duración de una semana.

Expectantes

Los dos jóvenes estudiantes de 16 años se mostraron expectantes y ansiosos con este viaje, que es el premio mayor tras haber obtenido el primer lugar con el proyecto.

"Este era el premio para quienes ganaran el concurso y en lo personal estoy ansioso con este viaje. Fueron dos años de trabajo que lo coronamos con este viaje", comentó Ariel Queulo.

Mientras que el director del establecimiento ganador, Claudio González, se mostró orgulloso de sus alumnos, indicando que sin duda esta experiencia les servirá a ambos para conocer el trabajo que escolares de otros países han desarrollado.

7 días de duración tiene la Feria Internacional de Ciencia y Tecnología de Estados Unidos donde asisten los osorninos.