Secciones

Doce alumnos del Colegio Santa Cecilia pre estrenan una comedia en el Teatro Municipal

DRAMATURGOS. La obra "Aquí no paga nadie" se presenta hoy, a las 11 horas, con entrada liberada. El 29 de abril se realizará una función de estreno en el mismo lugar para impulsar el trabajo de alumnos de enseñanza media en las tablas.
E-mail Compartir

Yasna Barría

Un nuevo desafío actoral enfrentarán hoy, desde las 11 de la mañana, doce estudiantes del Colegio Artístico Santa Cecilia de Osorno, con el fin de presentar el montaje de la obra "Aquí no paga nadie".

El espectáculo es una comedia irónica del dramaturgo italiano Darío Fo, que se fusiona con el texto y adaptación de la dramaturgia del argentino Roberto Espina.

La apuesta teatral que desarrollan estudiantes de primero a cuarto medio, despliega en escena las habilidades de los jóvenes, que en una función educativa pondrán en evidencia su manejo del uso del espacio, expresión corporal y proyección de la voz.

"La gente debe ver la obra porque es una comedia muy bonita, que deja enseñanzas sobre la unión de las personas y aunque hay desgracias o situaciones difíciles, muestra también el lado alegre de las cosas", señaló Krishna Díaz, integrante del elenco de estudiantes.

La joven tiene 15 años y cursa segundo medio en el Colegio Artístico situado en la población Kolbe y, a pesar de su corta edad, cuenta que su participación no es nueva, porque desde hace una año ha formado parte de otras presentaciones que la han ayudado a crecer en su formación y aptitudes.

Krishna encarna en la obra a la señora "Anita", que es una dueña de casa que va al supermercado y se encuentra inmersa en el robo de alimentos junto a otras personas y ella igual participa.

Según la estudiante, la obra es una propuesta realista que busca contarle a la sociedad lo que está pasando y para ello se utilizan situaciones de la vida real, pero las vuelve también cómicas, de ahí que la trama se catalogue como una comedia irónica.

"La enseñanza que se puede sacar está en las acciones de la gente y el apoyo que nace del pueblo, como una forma de salir adelante, estar todos unidos por una misma causa a pesar de las dificultades", destaca la estudiante de segundo medio.

El profesor de teatro, Víctor Acum, del Departamento de Artes Escénicas del colegio Artístico Santa Cecilia, señaló que los jóvenes están entusiasmados con interpretar la obra, porque a través de ella pueden abordar situaciones cotidianas y hacer una crítica social.

El preestreno de esta mañana y el estreno, fijado para el 29 de abril, se desarrollan dentro del marco de las clases pedagógicas del proyecto artístico, que según recalcó Acum, busca profundizar y compartir con la comunidad la disciplina artística del teatro y su influencia y aporte en el arte y las relaciones.

"No sólo buscamos desarrollar un trabajo actoral, de expresión y análisis del espacio y texto, sino llegar a la comunidad brindado un espectáculo a la altura de un profesional", sentenció el académico.

El colegio artístico lleva 7 años incluyendo en las clases lectivas el arte del teatro con resultados evaluados como positivos por los cuatros docentes encargados del proyecto, que ven en cada clase cómo la disciplina actoral ordena principalmente aspectos emocionales de los estudiantes, su lenguaje y la expresión corporal, entre otros beneficios.

Con el propósito de compartir este trabajo e impulsarlo, el establecimiento gestiona un viaje a la localidad Luis Beltrán de la provincia de Río Negro, en Argentina, lugar donde los estudiantes presentarán "Aquí no paga nadie", en un encuentro de artes escénicas llamado Galponeando, a realizarse entre el 1 y 7 de noviembre.

Antes, y tras la presentación de hoy, a las 11 horas, en el Teatro Municipal de Osorno, la agrupación realizará el estreno oficial el 29 de abril en el mismo lugar, a las 19.30 horas, con entrada liberada.

"La gente debe ver la obra porque es una comedia muy bonita, que deja enseñanzas sobre la unión de las personas".

Krishna Díaz, Estudiante

12 estudiantes de enseñanza media del Colegio Artístico Santa Cecilia mostrarán su formación escénica.

29 de abril se desarrollará una función de estreno abierta nuevamente a la comunidad, de forma gratuita.

Invitan a asistir a gala folclórica a beneficio

MAÑANA. Será en la Casa del Folclor.
E-mail Compartir

Un momento lleno de música y talento con raíces locales invita a vivir mañana sábado el conjunto Inkawen de Osorno.

El evento La Gran Noche del Folclor incluirá diversos cuadros artísticos con la música tradicional del país, a partir de las 20.30 horas en la Casa del Folclor.

La agrupación Inkawen impulsa esta actividad para reunir fondos a favor de las futuras presentaciones y por ello se contará con la presencia del conjunto folclórico Chilco, la agrupación de danzas Rapanui Ao Api, los conjuntos Alegría de Vivir, Copihues de Mi Tierra, Antiyal, la misma agrupación Inkawen y otros invitados.

En el lugar habrá venta de empanadas, milcaos, sopaipillas y bebidas. La entrada tiene un costo de mil pesos.

Encuentro nacional de break dance parte mañana en el Centro Cultural

JÓVENES. El evento atraerá a diversas agrupaciones y exponentes del estilo a la ciudad, donde además de las competencias, habrá un taller formativo al mediodía.
E-mail Compartir

Los más apasionados exponentes del break dance "encenderán" la pista mañana cuando parta al mediodía un Campeonato Nacional de Break Dance, que se realizará en el Centro Cultural, ubicado en calle Matta.

La iniciativa inpulsada por la Corporación Cultural y el grupo osornino Madafaka, ofrecerá a los asistentes una jornada de música urbana repleta de batallas, exhibiciones de bailarines expertos y hasta una clase magistral en el marco del evento.

Los organizadores invitaron hace unas semanas a bailarines del estilo a lo largo de todo el país, en una acción inédita que reunirá a un sinnúmero de exponentes que medirán en tres categorías sus habilidades coreográficas, con originalidad, sincronización y destreza, y para ello, un jurado experto evaluará a los competidores.

A las denominadas batallas de baile se sumarán dos exhibiciones individuales donde un osornino de 18 años mostrará su talento y el segundo exponente será de Santiago.

Apoyo a marginados

Rosana Faúndez, directora de la Corporación Cultural, señaló que como entidad quisieron postular este proyecto de encuentro artístico, logrando recursos para su ejecución a través del Programa Acceso, del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

Faúndez afirmó que desean apoyar a este tipo de danzas urbanas, "porque muchas veces se han sentido marginados del Centro Cultural, por eso hoy les brindamos instancias de participación, apoyo y trabajo".

El evento parte mañana al mediodía con un taller de break dance.

Mientras que a las 14 horas se realizará la inauguración oficial y se dará la partida a las competencias y exhibiciones que se extenderán hasta las 20 horas.