Secciones

Testigo clave dice que Cristina conocía la ruta del "dinero K"

ARGENTINA. Ex empleado de Lázaro Báez declaró que Cristina Fernández se involucró en maniobras tras la muerte de su marido.
E-mail Compartir

Mabel González

Leonardo Fariña, ex empleado del empresario kirchnerista Lázaro Báez y testigo clave del caso conocido como la "ruta del dinero K", reveló detalles sobre los negocios que tenía su jefe con el ex Presidente argentino Néstor Kirchner y la forma en que la también ex Mandataria Cristina Fernández se habría involucrado en estas maniobras tras la muerte de su marido en 2010.

Las revelaciones las dio a conocer en la declaración que entregó el 8 de abril pasado al juez federal Sebastián Casanello. El documento, de 85 páginas, fue publicado la noche del miércoles por el portal de noticias Infobae.

En su escrito, Fariña habla de un "plan sistémico" que habría existido para "el vaciamiento de las arcas públicas mediante la obra pública". "Puedo asegurar que esto se transformó en la caja primordial del que sería el gobierno que inició Néstor Kirchner", sostuvo el hombre, quien está detenido desde hace más de dos años por una causa de evasión de impuestos y que fue procesado por Casanello en el caso sobre el "dinero K" porque no pudo justificar una serie de operaciones que fueron reportadas como sospechosas.

Cristina Fernández fue imputada a principios de mes por el delito de lavado de dinero en esta causa después de los datos aportados por Fariña, que en su país es conocido por el apodo de "valijero".

Según la declaración del ex empleado de Lázaro Báez, los movimientos del dinero hacia el exterior "se hicieron posteriores y muy cercanos a la muerte de Néstor Kirchner", en parte para ocultar a la entonces Presidenta la fortuna acumulada.

Asimismo, excluyó a Fernández de las maniobras originales, pero señaló que la ex gobernante sí se habría involucrado en la "operatoria negra" de las platas tras el fallecimiento de su marido. Además, habría enfrentado a empresarios cercanos al ex Presidente.

"Mal y pronto, Cristina piensa que lo que hizo Lázaro Báez fue robarle dinero", aseveró Fariña sobre las sospechas de la ex Mandataria.

Agregó que Fernández "junto con su hijo (Máximo Kirchner) fueron golpeando a los empresarios más emblemáticos amigos del marido, reclamando lo que teóricamente era de él, y ahí es donde viene el cortocircuito" entre Báez y Fernández.

"Lázaro decía textualmente: 'Néstor era mi amigo desde siempre. Ella no. Esto lo hice con mi amigo y queda acá', refiriéndose a su emporio", dijo.

Fariña mencionó dos ocasiones en que Báez y Cristina K habrían conversado sobre las platas: una en que Fernández le preguntó al empresario "si él estaba sacando dinero al exterior porque desde la Embajada de Estados Unidos le habían comunicado eso" y otra en que se habrían reunido en la residencia de Olivos.

Al menos dos muertos deja el derrumbe de una ciclovía para Río 2016

BRASIL. Olas arrancaron un tramo de la construcción, inaugurada en enero.
E-mail Compartir

Al menos dos personas murieron y una permanece desaparecida después de que fuertes olas arrancaran un tramo de una ciclovía inaugurada en enero como parte de la obras para los Juegos Olímpicos de Río 2016.

El alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes, quien estaba en Grecia participando de la ceremonia de encendido de la antorcha olímpica que inicia su viaje a Brasil, resolvió anticipar su regreso tras el accidente, al que calificó de "imperdonable".

"Es imperdonable lo que sucedió. Ya determiné una investigación inmediata de los hechos y estoy volviendo a Brasil para acompañar todo de cerca", expresó el alcalde.

Agregó que la "prioridad" es "garantizar la seguridad de la población y atender a las víctimas y sus familiares. Al menos tres personas que transitaban por la ciclovía tuvieron que ser rescatadas de las aguas tras haber sido arrastradas por las olas.

Técnicos de la alcaldía acudieron al lugar de la accidente, ocurrido en el barrio Sao Conrado. El fuerte golpe de las olas arrancó un pedazo de cerca de 50 metros de largo de la ciclovía Tim Maia, que conecta Sao Conrado a Barra da Tijuca, donde se localiza el Parque Olímpico.

La obra es uno de los legados de la organización de los Juegos en la ciudad, aunque sobre ella no se realizará ninguna prueba durante el acontecimiento, que se llevará a cabo entre el 5 y el 21 de agosto.

La ciclovía, de 3,9 kilómetros, fue construida por el Consorcio Contemat-Concrejato, a un costo de 44,7 millones de reales (unos US$ 11,3 millones).

El accidente ocurrió el día en que la Presidenta Dilma Rousseff viajó a Nueva York, donde hoy participará en la firma del acuerdo climático alcanzado en París el año pasado. También espera denunciar ante la ONU el intento de "golpe" que a su juicio la oposición planea en su contra.