Secciones

"Aylwin fue un gran líder que pasó por Osorno y eso nos llena de orgullo"

E-mail Compartir

Como un hombre digno de admirar y un político inteligente recuerda el alcalde DC de Osorno, Jaime Bertín, al fallecido ex Presidente Patricio Aylwin, a quien lo unía la militancia a la Democracia Cristiana. La primera autoridad comunal recuerda que conoció Patricio Aylwin en reuniones del partido donde siempre destacaban sus intervenciones, su precisión y visión de unidad.

-¿Cuál fue el legado de Patricio Aylwin al país?

-Siempre se perfiló como un gran hombre y en tiempos de dictadura siempre visitó Osorno para reunirse con nosotros como partido. Aylwin fue un gran líder que pasó por Osorno y eso nos llena de orgullo. El ex Presidente junto a otros grandes personajes son los que llenan de orgullo a nuestro partido y dejan una vara muy alta para quienes estamos en política.

-¿Cómo lo conoció usted?

-Yo ingresé al partido a los 14 años y me tocó vivir el tiempo de la dictadura con figuras como Gabriel Valdés y Patricio Aylwin, que siempre estuvieron apoyando a las juventudes y militantes de la DC en regiones. Tuvo la sabiduría de realizar un proceso de transición de forma ideal, donde hubo muchos problemas que jamás afectaron su claridad al momento de gobernar.

-¿Cómo lo describiría en su aspecto político?

-Aunque suene como repetido, el mundo pierde a un gran líder político, un hombre que entregó su vida a la causa política, a un país. Es conocido internacionalmente por el esfuerzo que hizo. Ojalá que su partida y su legado sirvan para reflexionar sobre los temas que estamos viviendo hoy en política. Es necesario que la gente dirija su mirada hacia la unidad y el bien común. Es necesario que los políticos de una vez por todas nos dediquemos a trabajar por la gente que más nos necesita.

"Tuvo la sabiduría de realizar un proceso de transición de forma ideal donde hubo muchos problemas que jamás afectaron su claridad al gobernar".

"No hay otro Presidente que haya hecho tantas cosas por Osorno como Aylwin"

E-mail Compartir

Verónica Salgado

El diputado DC por el distrito 55, Sergio Ojeda, lamentó ayer la muerte de Patricio Aylwin, quien fue su camarada en la Democracia Cristiana y Presidente de la República al mismo tiempo que el abogado osornino asumía por primera vez como diputado en 1990, luego del retorno a la democracia en Chile.

Sin embargo, su mayor tristeza, según explicó, es la partida de un amigo con quien compartió días de verano en la casa que tiene la familia Aylwin- Oyarzún en la localidad de Las Cascadas, en Puerto Octay.

-¿Cuál era su relación con el ex Presidente Patricio Aylwin?

- Lo conocí en la lucha política, yo iba a reuniones políticas, congresos y siempre conversaba con él porque coincidía plenamente con sus postulados. Hoy siento una gran pena por su fallecimiento, porque fue una persona fundamental y determinante en la historia política del país. Compartimos muchos momentos, tenemos fotografías familiares y más que una vinculación de Estado, teníamos una relación de amistad, éramos del mismo partido. Estoy muy agradecido, tal como debiera estar Osorno.

-¿Por qué la ciudad debe agradecerle tanto, según su opinión?

-Don Patricio plantó su corazón en Osorno, le tenía mucho aprecio y cariño a la ciudad. Veraneaba todos los años en Las Cascadas, Puerto Octay. Osorno le debe mucho a Patricio Aylwin, porque durante su gobierno se hicieron muchas obras y la más relevante fue la creación de la Universidad de Los Lagos (ULagos). Fue el mayor aporte que un gobernante le ha hecho a una ciudad como Osorno. También está la radicación del ex campamento Manuel Rodríguez, que fue una experiencia muy linda y ejemplar para todo el país. Se inició, asimismo, la construcción del Gimnasio Monumental, la pavimentación de Pilauco, de la Ruta al Mar, la construcción de los gimnasios de los liceos Industrial y Eleuterio Ramírez. Además, se logró la erradicación de campamentos emblemáticos de la comuna, como el Teniente Merino (también llamado Barracones Municipales, a orillas del río Damas) y otros más pequeños.

-¿Por qué nace este vínculo del ex Mandatario con Osorno?

-Creo que porque venía a pasar sus vacaciones a Las Cascadas y visitaba Osorno. No hubo otro Presidente que haya hecho tantas cosas por Osorno como Patricio Aylwin. La comuna debe rendirle un gran homenaje, porque entregó su aprecio y amor a nuestra ciudad.

-¿Cómo describiría usted a Patricio Aylwin en su vida personal?

-Era un padre de familia clásico, de los que hoy es muy difícil encontrar. Siempre reunido con su familia, preocupado de los hijos, orientando, conversando y compartiendo con ellos en todo momento. Fue un ejemplo de hombre de familia, de político, estadista, leía y escribía mucho. Un hombre inteligente, como pocos. Yo me conformo con haberlo conocido, haber compartido y haber recibido su legado de democracia.

-¿Qué recuerdos le quedaron a usted de su amistad con Aylwin?

-Recordaré siempre el abrazo tremendo que nos dimos cuando asumió como Presidente, una reunión que tuvimos en La Moneda donde hablamos mucho rato de Osorno y lo mucho que admiraba a su gente. También recordaré cuando estuve durante varios veranos en su casa de Las Cascadas con toda mi familia junto a su familia; y cuando nos cruzamos en Osorno para el proyecto de la ULagos, donde claramente me emocioné. En esa oportunidad también recorridos los campamentos. Su muerte me da mucha tristeza.

Legado

-¿Qué virtudes debieran imitar las nuevas generaciones de políticos de Patricio Aylwin?

-Cada persona que es grande, en el sentido simbólico, deja un legado. El legado de Aylwin es buscar el bien común, servir a la gente y no a sí mismo, sacrificar algunos aspectos de la vida para ayudar a alguien que lo necesita. La gente confía en nosotros y uno tiene que retribuir la confianza.

-Tras la muerte del ex Presidente han existido muestras de pesar de todos los partidos políticos, que lo catalogan como un hombre austero en política, ¿Es una muestra de que la gente quiere recuperar a este tipo de políticos que no estén asociados a grandes polémicas?

-Actualmente, donde todo lo maneja la libre competencia, donde todo es ganancia, la política está contagiada con el tema económico. Hay parlamentarios que representan a grupos económicos y olvidan que uno no llega al Congreso a enriquecerse, sino para servir, aportar, trabajar. El hecho de que Patricio Aylwin tuviera la misma casa toda la vida creo que es un ejemplo de humildad y austeridad que debemos seguir. El compromiso, la forma de gobernar y las cualidades humanas fueron el sello de Patricio Aylwin. Es el tipo de políticos que quiere la gente hoy en día.