Secciones

Osorno y Puerto Montt juegan por la Liga Saesa pensando en la Nacional

CAMPEONATO. Equipo local visita este sábado a CEB de Puerto Montt, quinteto que también luchará por ganar certamen y clasificar al siguiente campeonato.
E-mail Compartir

El duelo que este sábado desde las 20 horas sostendrá el cuadro de Osorno Básquetbol Español como visitante ante CEB de Puerto Montt, en el inicio de la Liga Saesa en el gimnasio municipal Mario Marchant de la capital regional, tiene dos condimentos especiales.

Primero, debido a que ambos equipos son candidatos para quedarse con el título; pero a la vez, porque están luchando junto con Puerto Varas y Temuco- Ñielol por los dos cupos que entregará el campeonato para la Liga Nacional.

La determinación adoptada entre los dos representantes de ambas ligas en conjunto con los dirigentes de los cuatro clubes interesados fue bien recibida, ya que los dos equipos que obtengan las dos mejores posiciones de la fase regular clasificarán a este certamen.

El gerente deportivo de Osorno Básquetbol, Jorge Tejeda, comentó que dicha decisión fue la más acertada porque evita tener que jugar un minitorneo paralelo a la Liga Saesa.

"Fue una determinación acertada porque le da un mayor peso a la Liga Saesa, debido a que tendrá un aliciente especial. Nos motiva más para realizar un gran campeonato", remarcó el dirigente.

Mientras que el coordinador de la Liga Saesa, Mauricio Segura, también se refirió a esta decisión, indicando que los deja muy conformes el hecho de privilegiar el criterio deportivo de manera unánime por parte de los clubes interesados.

"Creemos que será un ingrediente adicional para el campeonato, que se sumará a la fuerte competencia que existe a nivel de series menores", detalló Segura.

Duelo

Tras el viaje de Osorno Básquetbol a la ciudad de Coyhaique, donde participó en un cuadrangular en el que levantó la copa de campeón, el técnico Rodrigo Isbej comentó que están trabajando sobre todo en el sistema táctico para afrontar el duelo ante los puertomontinos.

"Estamos también reintegrando a Juan (Fontena) que llegó de una gira con la selección y también preparando el partido ante Puerto Montt que es un rival directo en la Liga Saesa y por un cupo a la Nacional, por lo que ganar es muy importante", recalcó Isbej.

Comentó que los puertomontinos tienen bien cubiertas sus líneas, destacando el juego bajo la tabla con la experiencia del pívot Jorge Valencia.

Sobre la determinación de lograr uno de los cupos a través de la Liga Saesa, Isbej también se mostró conforme con la determinación.

"Así nos enfocamos solo en disputar la Liga Saesa, ahora también con la posibilidad de clasificar a la Nacional. Nos permite además en un torneo largo jugarnos la opción donde las variables son amplias, dependiendo de nosotros, pero también de lo que hagan los rivales", expresó Isbej.

Y los cuatro rivales tienen opciones reales de quedarse con uno de los dos cupos, incluso el recién ascendido Temuco-Ñielol, en el papel el rival más débil pero que el pasado fin de semana dio la sorpresa tras ganar la Súper Copa Saesa Frontel al vencer por 70 a 66 en tiempo suplementario al actual campeón de primera división, Puerto Varas.

De los ocho cuadros que militan en la Primera División de Liga Saesa, tienen un cupo deportivo (franquicia) para la Liga Nacional Deportes Castro, ABA Ancud y el Club Deportivo Valdivia (actual campeón de la LNB). A ellos se suma el C.D. Las Ánimas de Valdivia, que disputa el campeonato de Segunda División del torneo cestero sureño.

20 horas de este sábado Osorno Básquetbol Español se enfrentará de visita ante CEB de Puerto Montt en el gimnasio municipal.

4 equipos buscan los dos cupos para la Liga Saesa: Puerto Varas, CEB de Puerto Montt, Temuco- Ñielol y Osorno Básquetbol.

Pérez y Bascur sacan la cara por los osorninos en fecha del Mobil en Chiloé

INICIO. El binomio logró el segundo puesto en la primera fecha de la N3.
E-mail Compartir

Un excelente segundo lugar consiguió la dupla osornina conformada por el piloto Mauricio Pérez y su navegante Alan Bascur en el inicio del Rally Mobil disputado en Chiloé, al quedarse con el segundo lugar en la serie N3.

Los locales a bordo de su vehículo Suzuki SX4 sumaron 19 unidades y se ubicaron por detrás de Jorge Riquelme en el Hyundai Coupé.

En esta misma serie el también piloto osornino Gustavo Arriagada se quedó con el cuarto lugar en un Volvo C30.

Sobre este puesto, el navegante Alan Bascur dijo que "con Mauricio hicimos una gran carrera. Nunca pensamos que podíamos quedar en este puesto, así es que estamos conformes", aseguró.

La idea del binomio es al menos compartir en las fechas del sur como Pucón, Osorno y Concepción, lo que va a depender de los auspiciadores.

En esta misma serie los osorninos Juan Carlos Rosas y Pedro Kauak finalizaron en el sexto y octavo puesto respectivamente.

Mientras que en la categoría R2 los hermanos osorninos Diego y Nicolás Pérez, hijos del "Caldillo" Marcelo Pérez, obtuvieron el cuarto y octavo puesto respectivamente.