Secciones

Emprendedores optarán a recursos para ejecutar iniciativas ambientales y sociales

ECONOMÍA. Se trata de crear una red de apoyo para las personas que tengan ideas nuevas o negocios funcionando y que necesiten orientación profesional o capitales de inversión.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Los emprendedores de la provincia podrán optar a diferentes formas de financiamiento para ejecutar iniciativas asociadas al turismo o servicios, pero también proyectos o ideas medioambientales e innovación social.

Para eso nace la red "Osorno Muévete por el Emprendimiento", donde participan diferentes actores públicos y privados que serán los encargados de apoyar y orientar a las personas que deseen desarrollar un plan de emprendiento.

El lanzamiento del programa se realizó la mañana de ayer en el Centro de Desarrollo de Negocios Osorno y participaron el director regional de Corfo, Adolfo Alvial, el director provincial de Sercotec, Jaime Valdevenito, el director provincial de Sernatur, Carlos Aedo y diversos representantes de la industria y el mundo privado provincial.

"Muévete por el Emprendimiento", precisamente busca difundir todas las opciones que pueden apoyar al emprendedor como cursos, talleres, seminarios y mentorías en toda la provincia.

La idea es que exista una plataforma única para que las personas conozcan el detalle de las fechas y expositores y puedan participar de forma activa.

A esto se suma que los servicios públicos, gremios, empresas, instituciones de educación, ONGs, corporaciones y fundaciones puedan colocar a disposición de los emprendedores todo su capital humano y económico para apoyar las iniciativas y comenzar a materializar las nuevas ideas.

Desarrollo

Adolfo Alvial, director regional de Corfo, explicó que este tipo de iniciativas permite fortalecer a cada uno de los participantes y que cada proyecto desarrollado pueda permanecer en el tiempo. Precisó que la Región está calificada a nivel país como de las que ha desarrollado mayor número de iniciativas e innovación.

"Estas iniciativas apuntan a que la gente y las empresas que tienen ideas de negocios que son innovadoras o que tienen crecimiento, porque identificaron un nicho de mercado que nadie lo ocupaba, puedan desarrollarse. El concepto es que el conjunto fortalece las iniciativas individuales", dijo el director regional.

Precisó que este tipo de ideas están alineadas en la mirada de desarrollo regional y precisamente buscan incentivar iniciativas nuevas asociadas a potenciales energías no convencionales y la gestión del agua. Es decir, que se puedan abrir espacios para nuevas ideas que vayan en esa línea y encontrar formas de financiamiento.

Precisó que otro rango es la innovación social, o sea, identificar las necesidades sociales y fomentar la formación de capital humano para satisfacer esas necesidades.

Jaime Valdevenito, jefe provincial de Sercotec, señaló que el organismo es actor relevante en el fomento productivo y de apoyo a las micro y pequeñas empresas que optaron por participar de la iniciativa, "la idea es ser un actor activo con los participantes a través de instrumentos de apoyo, compartiendo actividades y ojalá hacer cosas en conjunto", dijo.

Colaboración

Ramón Rubio, director de Aiep Osorno y uno de los propulsores de la iniciativa, argumentó que esta red busca unir a las instituciones, entidades y personas que trabajan por el emprendimiento, de tal forma que todas las acciones y procesos se fortalezcan.

"Queremos que los emprendedores propiamente tal tengan un mejor apoyo en las distintas instituciones donde ya se atienden, pero que detrás exista esa red para que esa contribución sea aún más potente", explicó Rubio.

Carlos Aedo, director de Sernatur provincial, señaló que lo importante de este tipo de iniciativas es generar apoyo a los emprendedores y posicionar a la provincia de Osorno como una zona donde se trabaja de forma asociativa y cooperativa.

"Claramente tenemos un gran potencial turístico asociado a emprendedores que giran en torno a ese rubro y que siempre están necesitando apoyo. Pero a eso se deben sumar nuevas ideas en torno a proyectos medioambientales y sociales", dijo Aedo.

"El concepto es que el conjunto fortalece las iniciativas individuales".

Adolfo Alvial, Director Regional de Corfo

Enero se inauguró el Centro de Negocios de Osorno, el segundo habilitado en la Región de Los Lagos.

Gratis es la asesoría que se entregará a los emprendedores y personas que tengan una idea de emprendimiento.

Culmina proceso de postulaciones para Directorio de la Sago

E-mail Compartir

Cuatro serán los directores que deben ser renovados en la Sociedad Agrícola y Ganadera de Osorno (Sago), conforme a lo estipulado en los artículos 24 y 24 bis de los estatutos de la entidad gremial.

P ara los 4 cargos directivos que corresponde renovar, hay 5 postulantes, de los cuales 3 son directores que se repostulan: Cristian Parra, Christian Arntz y Sergio Willer y 2 son caras nuevas, Jorge Momberg y María Cecilia Carrere. Todos ellos pretenden ser parte del directorio y aportar con sus experiencias en el sector.

La presidenta Sago, Adriana Mohr, valoró la participación de los socios en este proceso, ya que con la incorporación de nuevas personas al directorio, también llegan nuevas ideas.

La dirigenta gremial hizo un llamado a los socios de Sago para concurrir a sufragar en este nuevo proceso eleccionario que llevará a cabo la institución.

Los socios podrán concurrir a votar por sus candidatos hasta el 29 de abril en las oficinas de av. Mackenna 904.

Entregan implementos para accidentes y catástrofes a personal del Samu

URGENCIAS. Personal de las ambulancias recibió cascos, guantes, entre otros.
E-mail Compartir

Una idea que nació de los propios funcionarios del Servicio de Atención Médica de Urgencia (Samu), que era contar con material de protección personal, se concretó con la entrega de implementos realizada por el Hospital San José a quienes trabajan en las ambulancias.

Se trata de una iniciativa que tuvo sus resultados luego que la dirección del Hospital junto a la Unidad de Prevención de Riesgo del recinto de salud, recibiera la inquietud del personal del Samu, de equipar las ambulancias con cascos, antiparras y guantes que deberán usar los funcionarios en caso de accidentes de tránsitos o catástrofes naturales.

Los equipos fueron entregados en una ceremonia desarrollada en la zona de estacionamientos de las ambulancias.

Leonardo Isla, médico urgenciólogo y jefe del Samu del Hospital Base San José de Osorno, señaló que "es importante la gestión que se hizo, esta indumentaria servirá para la prevención de contaminación por infecciones intrahospitalarias, en rescate de personas en accidentes y ayudarán a diminuir el riesgo de contacto con restos biológicos, ya sea sangre o vómitos. La idea es garantizar la seguridad de nuestro personal en terreno", expresó el profesional de la salud.

La adquisición de la indumentarias tuvo un costo de medio millón de pesos y según indicaron los funcionarios, en los próximos días recibirán material de invierno, como calzado y trajes, por más de 4 millones de pesos, todo lo cual beneficia a los 27 funcionarios del Samu Osorno.

Vecinos podrán postular a fondos ambientales municipales

E-mail Compartir

Con la finalidad de financiar acciones que tengan por objeto la prevención de daños ambientales en la ciudad, las organizaciones sociales de la comuna podrán postular a la séptima versión del Fondo Municipal de Iniciativas Ambientales Locales, Fial 2016, el cual considera seis millones de pesos a repartir entre los proyectos correctamente postulados.

Las bases y el formulario de postulación podrán ser retirados en la Oficina de Medio Ambiente de la municipalidad, ubicada en calle Amthauer 933, hasta lunes 16 de mayo, plazo máximo de entrega de las solicitudes.