Secciones

Alex Anwandter alista presentación de su último disco en el Caupolicán

MÚSICA. El cantante chileno cuenta el trabajo que derivó en su último lanzamiento de estudio.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Ya está disponible la preventa en sistema Ticketek para el lanzamiento en vivo del nuevo disco de Alex Anwandter, "Amiga". La cita es el sábado 30 de julio en el Teatro Caupolicán de Santiago. Además la nueva placa se puede escuchar en Spotify y adquirir en Portaldisc, iTunes, Amazon, Deezer, Tienda Nacional y Tienda Música Chilena. El músico anuncia que visitará las regiones.

-¿Qué recorrido ves entre tus discos anteriores, "Odisea" y "Rebeldes", y este nuevo disco llamado "Amiga"?

-Veo una búsqueda de conexión entre dos cosas: conmigo mismo y la profundidad emocional que vas adquiriendo con los años y, por otro lado, una conexión con mi entorno y contexto social. Que mi trabajo se conecte con eso es el recorrido.

-¿Cuándo empezaste a componer las canciones de "Amiga"?

-Diría que un poco después de publicar "Rebelde", que fue en diciembre de 2011. Los discos se publican muy espaciados pero la verdad es que son composiciones continuas que después agrupas en el tiempo que se hicieron. El disco se grabó en julio del año pasado y las composiciones más recientes fueron de unos meses antes.

-¿Cuál fue la factura técnica que tuvo este disco?

-Fue súper bonito porque toca temáticas bien colectivas y me dieron ganas de reflejar eso simbólicamente en la música. Mucha gente toca en el disco, muchos músicos, muchas voces. Lo produje yo y lo grabamos más que nada en el Estudio del Sur, pero también fuimos a Valdivia a grabar la Orquesta de Cámara de la Universidad Austral, en el Aula Magna de la universidad. Después mezclamos en Los Angeles (California) y finalmente se masterizó parte en Nueva York y parte en Chile.

-¿Cómo conseguiste las colaboraciones de Julieta Venegas y Miranda?

-Bueno con ellos somos amigos hace ya bastante años, nos vemos cuando vienen, nos juntamos cuando voy para allá, una amistad musical bien bonita. Increíblemente les gusta mucho mi música así que los invité y aceptaron felices. Lo lindo que se me hace es que en este esfuerzo de hacer algo colectivo intenté tender puentes a otras voces de países latinoamericanos, que creo comparten experiencias parecidas a las nuestras.

-¿Cómo sonará en vivo "Amiga"?

-Obviamente habrá algunos shows donde se pueda producir más, por ejemplo el del lanzamiento del disco que será el 30 de julio en el Teatro Caupolicán, allí tendremos cuerdas en vivo, invitados y todos los instrumentos del disco. En escenarios más chiquititos uno se va adaptando.

En el cine

El artista profundizó también sobre su trabajo en cine, al dirigir "Nunca vas a estar solo", y su paso por Berlín y Guadalajara. "Fue impactante, las salas en Berlín eran gigantescas y se hicieron siete u ocho funciones a sala llena, terminaban con preguntas y respuestas en un diálogo muy interesante donde se traspasaban culturas; la gente salía conmovida y es muy lindo asignarle una emocionalidad a estos temas".

Anwandter destacó que en Guadalajara (México) "se acercó el tema en la medida que compartimos una cultura similar, muy machista y homofóbica. Entonces el público lo veía desde una realidad afín, no como en Berlín, que es una de las ciudades más gays del mundo".