Secciones

Osorninas sensibilizaron a la comunidad para que abdominoplastía ingrese al Plan Auge

MANIFESTACIÓN. Ayer se juntaron firmas para apoyar al movimiento "Guatita de Delantal", integrado por mujeres que padecen dilatación de la piel en la parte baja del abdomen.
E-mail Compartir

Paola Rojas

Como parte de un movimiento nacional que comienza a tomar fuerza en Osorno, ayer se reunieron en la plaza de Armas más de 100 mujeres de diversas edades y sectores de la ciudad para apelar al apoyo de la comunidad en torno a lo que denominaron como un problema social y que es el llamado "abdomen de delantal" que queda luego de un embarazo o de un bypass gástrico.

En la actividad las mujeres y algunos hombres presentes bailaron al ritmo de la zumba y también pudieron disfrutar y cantar junto a artistas locales. Igual se promovió el apoyo con firmas e información para que las personas se sumen por Facebook para terminar con la "Guatita de delantal, como la definen.

"En Osorno estamos recién en pañales con este movimiento, por lo que nos interesa que se haga masivo y que se conozca este tema", señaló Andrea Asenjo, una de las líderes del movimiento, mientras ayudaba a reunir firmas en apoyo a la legislación del problema que causaría gastos al Estado por trastornos depresivos derivados de la baja autoestima de quienes padecen el problema.

Andrea Asenjo detalló que la iniciativa nació en Santiago, a través del abogado Rubén Urrutia, quien al ver una seguidilla de casos de pacientes con problemas, comenzó el movimiento por el país.

Problema de Pobres

"El hecho de que nos unamos y esto lo lleven al Congreso está muy bien. Yo vivo con esto, me molesta y muchas veces me da pena, vergüenza y rabia. Tuve tres hijos y tampoco me cuidé mucho. Mi marido dice que a él no le importa, pero siempre siento vergüenza. Yo hace muchos años que dejé de ir a la playa, porque las mujeres pobres no tenemos derecho a vernos bien", manifestó Ana, quien prefirió reservar su apellido.

Ella llegó hasta la actividad, ya que según dijo no se trata de un capricho ni un problema estético, sino de un drama que merma el autoestima y lleva a la depresión a muchas mujeres en el país y en Osorno.

Al respecto, Giovana Lagos, tesorera de la agrupación, debido a su trabajo como técnico en enfermería en un consultorio de salud, relató que las cifras de obesidad post embarazo y también por otras razones son alarmantes en la población; y si bien los planes de salud ayudan a combatir esta enfermedad, dejan un vacío, ya que luego no se preocupan de las secuelas.

Los vestigios de la obesidad como el abdomen de delantal no tienen cobertura dentro del Plan Auge, por lo que una operación de abdominoplastía ahora es considerada como estética y cuesta sobre los 4 millones de pesos, siendo que es una enfermedad que padecen los sectores más vulnerables de la población al no contar con recursos para una alimentación balanceada.

100 personas aproximadamente se reunieron ayer para apoyar al movimiento "Guatita de Delantal".

4 millones de pesos al menos cuesta una operación de abdominoplastía.