Secciones

"Ninguno pensó que iba a durar tanto el éxito, es tremendo lo que pasa con Los Vásquez"

E-mail Compartir

Yasna Barría

De niño estudió en el Instituto Alemán de Osorno, luego se fue al extinto colegio Martín Lutero, pero siempre en paralelo tomó clases de música, pasión que fue creciendo hasta convertirse hoy en un músico destacado.

Se trata de la historia de Ángel Leonardo López, de 32 años, quien hoy se destaca como el guitarrista del grupo pop cebolla Los Vásquez (que se presentó el 31 de marzo en Osorno).

Según cuenta, su amor por la música partió cuando era niño, ya que a los cinco años comenzó a tocar piano en el conservatorio Carolina Klagges y luego, gracias a su papá que le enseñó un acorde en guitarra, no paró nunca de tocar ese instrumento que hoy lo destaca.

Es hijo del veterinario Rodrigo López y cuenta que vivió toda su vida en el sector de calle Lynch, pero a los 20 años emigró a Santiago para estudiar música y encontró los caminos que hoy lo destacan.

-¿Desde cuándo que tocas junto a Los Vásquez?

-Hace casi 5 años. Después que salió el primer éxito de la agrupación, me integré al año siguiente, porque antes tocaba en el grupo La Otra Fe. Mi incorporación se dio porque Enzo Vásquez fue el productor del segundo disco de La Otra Fe, ahí lo conocí y me presentó su proyecto musical, entonces nos volvimos 'yunta' y hoy seguimos trabajando juntos.

-¿Cómo es estar en un grupo que logró rápidamente el éxito?

-Estos años han pasado rápido. Ninguno pensó que iba a durar tanto el éxito, es tremendo lo que pasa con Los Vásquez. Pensábamos que la efervescencia duraría un verano o un año y hoy en las novelas se incluyen las canciones y cuando prendes una radio, está sonando algún tema de nosotros.

-¿A qué crees que se debe tanto éxito o buena recepción?

-Creo que al tipo de composición que tienen los hermanos, Enzo e Italo, porque son canciones simples, directas, contagiosas y tienen una chispa especial que no encuentras en otras bandas.

-Se deberá también a la fusión musical del acordeón y guitarra...

-Sí, sumado al sonido que se logra en conjunto, porque los demás músicos integrantes de la banda también aportamos al disco algo que hace que esto sea especial.

-¿Te habías trazado alguna meta como músico?

-Quería demostrarle a mis padres y a mi abuela, quienes esperaban que estudiara medicina veterinaria, que podía vivir de la música y lo he logrado. Un tío fue músico y no le fue bien, así que estaba ese temor de que no me fuera bien en la familia, pero no hay una fórmula en esto. A pesar de que hay mucho talento en Osorno y en la Región, hay que esforzarse bastante para sobresalir.

-¿Estás contento con lo logrado en tu carrera musical?

-Estoy feliz, pero siempre con prudencia, porque estoy consciente que esto se puede terminar y por ello estoy entregando todo y tratando de hacer lo mejor posible para que esto perdure, ojalá, por muchos años.

Cariño de la gente

-¿Cómo es tu día en la agrupación?

-Se divide en dos partes: de noviembre a marzo es el periodo de intensas giras y conciertos, por lo que estoy de viaje casi siempre. Y en esta fecha del año se tranquiliza un poco el movimiento; pero si bien hay presentaciones, nos dedicamos a ensayar y ahora en junio vamos a empezar a grabar un single que esperamos sacar antes de septiembre.

-¿Qué es lo más entretenido de estar en Los Vásquez?

-Definitivamente conocer muchas ciudades y localidades chicas, que uno ni sabe a veces que existen. Disfrutamos del cariño de la gente y hemos comido tantas cosas ricas a donde vamos, que incluso me he presentado enfermo del estómago de tanto comer.

-¿Qué consejo das a los nuevos músicos?

-Enfocarse en lo que quieren y estudiar. Hay que conocer gente y hacer redes, yo llegué a Los Vásquez conociendo gente y teniendo siempre buenas relaciones con mis colegas, porque si uno anda tirando para abajo a los demás, las cosas no funcionan bien.

32 años tiene el guitarrista osornino de Los Vásquez, Ángel López, quien se integró al grupo cerca de sus inicios.