Secciones

Club Suizo invita a presenciar ciclo de cine en el Instituto Alemán de Osorno

SÉPTIMO ARTE. Hay una función el último jueves de cada mes.
E-mail Compartir

La película alemana "Antonias Welt" será el segundo filme que emitirá el Club Suizo de Osorno, desde que comenzó el pasado 31 de marzo a vivir la iniciativa denominada "Noches de Cine Suizo", donde según informó el presidente del club, Luis Fischer, se ofrecerá un completo programa a lo largo del año, donde el último jueves de cada mes se transmitirá en la sala Suiza del Instituto Alemán una producción para los amantes del cine clásico.

Recuerdos de la guerra

"Antonias Welt" será la producción a emitirse el 28 de abril, largometraje que aborda la historia de Antonia, una mujer que recuerda su vida cuando está a punto de morir. Su memoria se remonta al final de la Segunda Guerra Mundial, cuando regresó a su pueblo natal con la ilusión de comenzar una nueva vida.

El ciclo "Noches de Cine Suizo" contempla seis películas más que se ofrecen de forma gratuita a la comunidad osornina, por lo cual los organizadores invitaron al público a asistir.

Osorno será el epicentro del break dance con duelos de baile y talleres

CITA NACIONAL. El grupo Madafaka produce la iniciativa que logró fondos del programa Acceso. El encuentro con la danza urbana se realizará el sábado 23 de abril en el Centro Cultural.
E-mail Compartir

El baile y toda su pasión encenderán la pista el próximo sábado 23, cuando desde el mediodía comience una jornada de música urbana repleta de batallas, música en vivo, exhibiciones de bailarines expertos y hasta una clase magistral en el marco del Campeonato Nacional de Break Dance, que se realizará en el Centro Cultural de Osorno (calle Matta), organizado por la agrupación osornina Madafaka.

"Hace un año el Centro Cultural nos ofreció un espacio para ensayar y trabajar juntos y hoy ese apoyo se traduce en este primer gran campeonato nacional", señaló Carlos Valdés, de 27 años, integrante fundador del grupo Madafaka.

El bailarín de música urbana explicó que la directora de la Corporación Cultural, Rosana Faúndez, postuló la iniciativa a nombre de dicha institución, tras lo cual se adjudicaron fondos del Programa Acceso del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, acción que les dio el respaldo necesario para llevar adelante el encuentro denominado "Epicentro Break Dance".

Cita nacional

Coreografía, originalidad, sincronización y destreza serán algunas de las aptitudes que se medirán en el evento que convoca a los mejores exponentes del estilo a nivel nacional y que hará competir en tres categorías a breakers.

"En una de las categorías se enfrentarán ocho y ocho bailarines; la segunda será un duelo de baile uno a uno (BBoy) y en la tercera competencia será una mujer contra otra exponente femenina (BGirl)", explica Carlos Valdés, quien agregó que habrá un cupo de 16 participantes en cada categoría.

Otro de los integrantes del grupo organizador es Alfredo Delgado, de 19 años, quien contó que además de las competencias, habrá dos batallas especiales de exhibición, donde se presentarán bailarines de la vieja escuela (old school) y otros de las nuevas generaciones.

Se sumarán otras dos exhibiciones individuales donde un osornino de 18 años mostrará su talento y el segundo exponente será de Santiago.

"Esto nace para motivar a los bailarines del estilo y que continúen trabajando en su perfeccionamiento, que adquieran pronto un nivel internacional", sostuvo el BBoy Alfredo Delgado, alias el "Cheo".

En tanto Rosana Faúndez, directora de la Corporación Cultural, señaló que desde hace un tiempo han comenzado a apoyar a este tipo de danzas urbanas, "quienes se han sentido marginados de este espacio cultural, por eso hoy brindamos instancias de participación y trabajo".

El evento del sábado 23 partirá al mediodía con un taller de break dance, que dictará un experto proveniente de Santiago.

A las 14 horas se realizará la inauguración oficial y comenzará la primera etapa del encuentro donde se definirán a los 16 mejores competidores de cada categoría.

En adelante, y hasta las 20 horas, se desarrollarán las batallas especiales, la semifinal y finales del encuentro que será medido por un jurado que contará con exponentes de la Serena, Ovalle y Santiago.

Madafaka y break

El grupo urbano Madafaka nació el año 2002 cuando ocho jóvenes decidieron juntarse para desarrollar el baile urbano en el sector de Rahue Alto; y si bien algunos exponentes emigraron con el tiempo, otros se sumaron y hoy el grupo lo integran 30 personas.

Según cuentan los organizadores, si bien antes se han realizado en Osorno campeonatos de break, esta vez se espera un evento mayor, con interesados provenientes de países como Argentina y Perú y donde de forma inédita esta vez se cuenta con el respaldo de la Corporación Cultural de Osorno, el Consejo Nacional de la Cultura y el auspicio del municipio.

Por ello invitaron a los amantes de este estilo a presenciar la competencia que se efectuará en calle Mata 556.

"Hace un año el Centro Cultural nos ofreció un espacio para ensayar y hoy ese apoyo se traduce en este primer encuentro nacional".

Carlos Valdés, Integrante del grupo Madafaka

"Esto nace para motivar a los bailarines del estilo y que continúen trabajando en su perfeccionamiento".

Alfredo Delgado, Integrante del grupo Madafaka

Datos

En Osorno El grupo Madafaka realizó el 2007 el último gran campeonato del estilo.

50 campeonatos anuales de break dance se realizan a lo largo del país.