Secciones

Erika Olivera asegura su clasificación a los Juegos Olímpicos

ATLETISMO. En Rotterdam, la fondista logró consolidar la marca exigida por la IAAF. Será su quinta participación.
E-mail Compartir

Para ir a los Juegos Olímpicos que se realizarán este año en Río de Janeiro, Erika Olivera había conseguido en octubre pasado la marca mínima exigida por la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF).

Sin embargo, la atleta nacional debía ratificarla en una nueva competición, objetivo que logró en el Maratón de Rotterdam. Con una marca de 2h42'54", Olivera aseguró en tierras holandesas su clasificación al certamen mundial.

El triunfo en la competencia femenina quedó en manos de Leterbrhan Gebreslasea de Etiopía, quien anotó 2h26'15". Su compatriota Sutume Kebede fue su escolta con 2.28'04" y la keniana Rebecca Korir llegó tercera con 2.29'16".

"quedo conforme"

La IAAF exige que las damas tengan una marca de 2 horas y 45 minutos para clasificar al maratón en los JJ.OO. En tanto, los hombres deben inscribirse con 2 horas y 19 minutos. El reglamento también pide tres representantes por género, por lo que los deportistas deben mejorar sus marcas para asegurar su participación en el certamen planetario.

"Ahora sí puedo decir, clasificada a mis quintos Juegos Olímpicos", expresó la deportista en su cuenta de Twitter.

Luego relató en Facebook la prueba en Rotterdam. "Quedo conforme con la marca lograda pero sabiendo que pudo ser mejor. Terminé con 2 horas 42'54", marca que me revalida para estar en los próximos Juegos Olímpicos de Río 2016 pero muriendo los últimos 12K por problemas con los abastecimientos", indicó.

"Los kilómetros finales los corrí con muchas molestias musculares y con ganas de vomitar, pero siempre pensando en lograr mi objetivo que era revalidar la marca que me clasifica a mis quintos Juegos Olímpicos. Eso se logró y hace que me sienta un poco conforme", sentenció Olivera.

La atleta ya estuvo presente en los Juegos Olímpicos de Atlanta (1996), Sidney (2000), Atenas (2004) y Londres (2012). Entre sus máximos triunfos ostenta una medalla de oro obtenida en los Panamericanos de Winnipeg (1999), dos en los Iberoamericanos de Medellín (1996) y Río (2000) y dos en los Sudamericanos de Valencia (1994).

La maratonista Natalia Romero, quien no corrió en esta ocasión, ya tiene su marca asegurada para acudir a Río de Janeiro, con 2h43'02". Si bien habría oportunidades para otras deportistas en los meses que restan, Romero y Olivera ya consolidaron sus cronos para viajar a Brasil.

Los otros clasificados

En el ámbito del atletismo hay 10 clasificados en total para la cita en tierras cariocas. Además de Olivera y Romero, están Isidora Jiménez, Edward Araya, Yerko Araya, Leslie Encina, Manuel Cabrera, Víctor Aravena, Natalia Duco y Karen Gallardo.

En el triatlón estará Bárbara Riveros, quien clasificó en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 obteniendo la medalla de oro.

Los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro se realizarán entre el 5 y el 21 de agosto. Se espera que Chile lleve una delegación de más de 40 deportistas.

Iván López gana medalla de oro en Ñuñoa

En el Torneo Internacional Orlando Guaita en el Estadio Nacional, el nacional Iván López ganó la medalla de oro en los 1.500 metros planos. Superó a su compatriota Michael Alba, quien alcanzó el tercer lugar. En los 3.000 metros con obstáculos también logró el oro, mientras que Karen Gallardo consiguió la misma presea en el lanzamiento de disco. Sergio Aldea encabezó los 400 metros planos e Isidora Jiménez ganó doble medalla de plata en los 100 y 200 metros planos.

2h42'54" Erika Olivera logró esta marca en el Maratón de Rotterdam. De este modo aseguró su presencia en Río.

Charles Aránguiz sigue sumando minutos en el Bayer Leverkusen

ALEMANIA. El elenco del volante ganó el clásico frente al Colonia por 2-0.
E-mail Compartir

Charles Aránguiz sigue sumando minutos y ve con mayor lejanía aquellos largos meses de recuperación En el clásico de ayer ante el Colonia, el volante del Bayer Leverkusen ingresó a los 73 minutos de juego en lo que fue su segunda intervención tras sufrir la rotura del tendón de Aquiles.

En un cotejo que estuvo encendido durante los últimos minutos, el "Príncipe" obtuvo una tarjeta amarilla por derribar a un rival.

En cuanto a su equipo, que logró la victoria como visitante sobre su archirrival por 2-0, cerró con éxito la fecha 29 de la Bundesliga y se acercó a los puestos de clasificación directa a la próxima Champions League.

Uno de los colaboradores de la victoria fue Javier "Chicharito" Hernández, quien marcó el segundo tanto a los 44 minutos, cinco después de que Julian Brandt abriera el marcador. Fue el décimo sexto gol del torneo para el mexicano.

La fecha fue redonda para el Leverkusen, ya que tampoco sacó un buen resultado el Borussia Mönchengladbach, quinto con 45 puntos tras perder el sábado 1-0 con el Ingolstadt.

El internacional alemán Christoph Kramer, jugador del conjunto farmacéutico, reconoció que fue un fin de semana perfecto para su equipo. "Sí, absolutamente. Pero ahora tenemos que ver si podemos llevar a buen destino esta jornada dorada", señaló.

Con este resultado y a cinco fechas del fin de la liga alemana, el Leverkusen se afirmó en el cuarto puesto con 48 puntos y redujo distancias con el Hertha Berlín, tercer clasificado, que suma 49 tras empatar el viernes 2-2 con el Hannover.

El dueño de la tabla sigue siendo el Bayern Munich de Arturo Vidal, que el sábado alcanzó las 75 unidades tras vencer por 3-1 al Stuttgart. Su escolta es el Borussia Dortmund, con 68 puntos.

Un regreso paulatino y con respaldo

La bienvenida del 1 de abril fue con ovación incluida. Aunque ingresó a los 88 minutos en el partido frente al Wolfsburgo, Charles Aránguiz recibió la cálida bienvenida de sus hinchas. Tal es el respaldo de su elenco que el jugador apareció en los carteles promocionales del duelo de ayer frente al Colonia. El próximo desafío será como local frente a un complicado Eintracht Frankfurt.