Secciones

"Scorpion"

E-mail Compartir

Esta serie de televisión nos cuentaque Walter O'Brien (Elyes Gabel) es una de las personas más inteligentes del mundo y participa en un grupo de mentes brillantes que conforman la última línea de defensa de la humanidad. En el grupo están además Sylvester Dodd (Ari Stidham), la calculadora humana, Happy Quinn (Jadyn Wong), la mecánica prodigio, y Toby Curtis (Eddie Kaye Thomas), un experto en conducta. Cabe Gallo (Robert Patrick) es el agente del gobierno asignado al grupo y la camarera Paige Dineen (Katharine McPhee) les ayudará a entender el mundo. A cambio, ellos la ayudarán a comprender mejor a su hijo Ralph (Riley B. Smith), que también es un genio.

Netflix

Año: 2014.

Buenas nuevas desde el corazón de las tinieblas

"Buenas noches, mamá", ahora en cartelera, refleja la buena salud de un nuevo cine de terror que se abre camino con propuestas novedosas, bajo presupuesto y la sensación de que el verdadero horror reside en nosotros.
E-mail Compartir

En el cine de terror las fórmulas se replican frenéticamente, quizás porque es uno de los géneros que da más dividendos dentro de la industria y, desde un aspecto financiero, conviene repetir los triunfos. Un poco de historia reciente: el exterminio adolescente propuesto por "Scream" ocupó todas las vacantes durante los 90. Luego vino "Ringu", de la que emergieron cientos de producciones que replicaban esa nueva modalidad de horror nipón. Por último, la receta cocinada por "Actividad Paranormal" -digamos, el cine de cámara casera que mucho antes instaló "El proyecto de la bruja Blair"- sigue llenando salas con títulos oportunistas y olvidables, sin ignorar la creciente plaga zombi que se ha tomado las pantallas y los televisores.

Los reclamos de muchos no han sido en vano. El horror merecía una renovación. Lo bueno es que esta pareciera estar llegando, lejos del continuismo inerte que proponen los grandes estudios, infiltrándose tímidamente en festivales y en nuestra cartelera. La recientemente estrenada "Buenas noches, mamá" ofrece una cátedra de buen gusto. Se trata de una sólida muestra de terror minimalista desde Austria que, si debemos conectarla con referentes, tendríamos que pensar en el Michael Haneke más cáustico, los viejos thrillers psicológicos de Roman Polanski o, incluso, en "Persona" de Ingmar Bergman, esa obra maestra que nos reveló el insospechado horror que puede nacer del silencio y los espacios vacíos. El único escenario aquí es, de hecho, una casa moderna y aséptica donde dos pequeños hermanos sospechan que la mujer que ha regresado al hogar con la cara vendada no es su madre, aunque saben que se sometió a una cirugía estética. Los directores Severin Fiala y Veronika Franz no se limitan a jugar con la incertidumbre, ni pierden el tiempo cocinando clichés, sino que transforman la tensión en un perturbador juego de violencia en el que cuesta diferenciar a la víctima del victimario.

Un buen antecedente es "It Follows", película estrenada en Chile el año pasado que se impuso como gran revelación en el Festival de Cannes. Hecha con 2 millones de dólares, y claras intenciones de homenajear al cine de John Carpenter y Wes Craven, sigue a una adolescente marcada por una curiosa maldición que pasa de una persona a otra mediante relaciones sexuales. El guiño a esas cintas de horror ochenteras que se empeñaban en masacrar a jóvenes libidinosos es claro, pero ahora el sexo es la causa y, al mismo tiempo, el antídoto. A pesar de lo arrojado que puede resultar el argumento, el cineasta David Robert Mitchell avanza con elegancia y contención, desplegando un magistral ejercicio de estilos.

Más atrás nos encontramos con la piedra fundacional del nuevo cine de horror: la australiana "The Babadook" (2014), retrato de una familia atormentada (madre depresiva, hijo problemático) que deben lidiar con lo paranormal cuando descubren un enigmático libro. Aunque juega con elementos conocidos, la directora Jennifer Kent marca una diferencia a fuerza de sutilezas, un magistral manejo de las atmósferas y un distanciamiento de cualquier tipo de lugar común.

El cine de terror es uno de los géneros que da más dividendos dentro de la industria.


en resumen

"Buenas noches, mamá" es la opera prima de los cineastas austriacos Severin Fiala y Veronika Franz. Comenzó a destacar desde su estreno en 2014, en los festivales de Venecia y Toronto.

Por Andrés Nazarala R

imagen pelicula

"RocknRolla"

E-mail Compartir

Guy Ritchie (Snatch: cerdos y diamantes) nos trae esta historia de rock y gangsters y nos relata que el sector inmobiliario ha desbancado a las drogas como negocio. Cuando Uri Omovich (Karel Roden), un magnate ruso del petróleo, decide hacer una compraventa ilegal de terrenos, todos en Londres buscarán su parte, desde el más poderoso capo del crimen, Lenny Cole (Tom Wilkinson), hasta los ladrones de poca monta. Sin embargo, el premio es para el hijo del jefe de la mafia, Johnny Quid (Toby Kebbell), un músico drogadicto que había fingido su propia muerte.

Domingo 17, 22.00 Cinemax

Año: 2008.

"Juego de honor"

E-mail Compartir

Basada en una historia real, esta película dirigida por Thomas Carter (Pasión y baile) nos cuenta la historia de Ken Carter (Samuel L. Jackson), un entrenador de básquetbol del Instituto Richmond de California quien pese a llevar 14 victorias consecutivas, a sus jugadores problemáticos les impone estrictos contratos que velan por el comportamiento respetuoso y los códigos de vestir. El que no cumple, no puede jugar en su equipo. Cuando nota que los jóvenes aún mantienen bajo rendimiento académico, los obliga a retomar los estudios y hace que se olviden de jugar. La decisión fue polémica, revolucionaria y tuvo resultados inesperados.

Jueves 14, 17.05 Cinecanal

Año: 2005.

"Locke"

E-mail Compartir

Este drama sicológico escrito y dirigido por Steven Knight (Redención), nos cuenta que Ivan Locke (Tom Hardy) es un prestigioso capataz de grandes obras que ha tenido que trabajar muy duro para alcanzar su sueño: llevar una buena vida, tener un buen trabajo y una familia que lo quiere. Sin embargo, cuando sale de su trabajo y sube a su auto, su vida dará un giro inesperado al recibir una llamada que trastocará su tranquilidad. Desde ese momento, los aspectos familiares, laborales y personales de Locke referidos a su pasado, lo harán tomar una serie de decisiones imprevistas. Con una premisa única y llena de fuerza cinematográfica, esta historia nos traslada a un claustrofóbico y voraz viaje de redención y fracaso.

Lunes 11, 22.00 HBO

Año: 2013.

Parten trabajos en segunda excavación a 30 años de hallazgo paleontológico

PILAUCO. El pasado viernes 8 se iniciaron las faenas a unos 50 metros de distancia de donde se hallaron los huesos de gonfoterio. Los trabajos deben realizarse a una profundidad de 5 metros.
E-mail Compartir

Leonardo Yevenes

A 30 años (febrero de 1986) de que se diera a conocer el hallazgo de restos de un animal prehistórico en el sitio de Pilauco bajo, que en un comienzo fueron confundidos con un mastodonte, jamás se trabajó durante estas tres décadas en dos lugares de manera simultánea.

Eso hasta el pasado viernes, cuando partieron las faenas a unos 50 metros de distancia del primer punto de excavación, en una segunda obra que pretende ampliar el número de hallazgos correspondientes a la mega fauna que habitaba la zona de la actual villa Los Notros hace unos 14 mil años y donde los restos de un gonfoterio (pariente lejano del elefante moderno) son la prueba fehaciente de su presencia.

Una retroexcavadora empezó con el movimiento de tierra que permitirá alcanzar hasta los cuatro metros de profundidad, que permitirán dar el punto de partida a la segunda etapa del proyecto de excavación, la cual se hará de modo manual debido a que se requiere llegar como mínimo a los 5 metros.

"Luego nos queda por cavar poco más de un metro de manera manual, ya que tenemos que llegar a los cinco metros y 20 centímetros", sostuvo el encargado del proyecto de excavación, geólogo de la Universidad Austral, Mario Pino.

El área, ubicada en un sitio municipal donde se encuentra actualmente emplazado el museo paleontológico, tiene un diámetro de aproximadamente 100 metros cuadrados, donde se trabajará durante todo el año. Las faenas son financiadas gracias a que se obtuvieron fondos de la Comisión Nacional de Investigación Científica, Ciencia y Tecnología (Conicyt) en la categoría de "Proyecto de Arqueología" y que le asegura recursos a la investigación hasta 2018.

Trabajos

Al respecto la arqueóloga, coinvestigadora del proyecto y académica de la Universidad Católica de Temuco, Ximena Navarro, sostuvo que hasta el momento se está trabajando para llegar hasta la misma profundidad de trabajo del sitio número uno, para luego de ello comenzar a desarrollar labores de tipo manual, es decir, para alcanzar las denominadas capas siete y ocho.

Navarro explica que terminando el Pleistoceno, llegaron humanos hasta el sitio número uno a buscar recursos como carne, plantas y huesos, por lo que determinaron que se encuentran enterrados en el lugar los restos de un gonfoterio casi completo, así como de otros animales, además de pequeños indicios de presencia humana.

Por lo mismo no sería raro que en el segundo punto de excavación pudiesen llegar a concretarse descubrimientos similares u otro tipo de información de cómo se vivió hace 14 mil años.

Si bien antes de excavar en el segundo punto se utilizó un georadar para determinar qué es lo que pudiese estar enterrado, el equipo no entregó los resultados esperados ya que debido a la especial constitución de la turba (sedimento, en este caso espeso y compuesto por materia orgánica), sumado al cruce de cables eléctricos que pasan por encima del sitio de excavación, no se generó la información que esperaban.

Por ello llegar hasta la capa siete y ocho será fundamental para saber qué hay enterrado, ya que es precisamente la turba la que mantiene detenida su descomposición.

Solicitud

Pino agregó que durante 2007, cuando se estaban realizando los estudios de geología del barrio, descubrieron casi por azar que el ahora segundo sitio contenía las defensas de un gonfoterio.

"En ese momento no se dieron las condiciones para excavar porque teníamos mucho trabajo en el primer sitio y no contábamos con los fondos para desarrollar faenas en dos puntos simultáneamente", explicó el geólogo.

Y aunque todavía se trabaja con los mismos profesionales del sitio uno, Pino advierte que tras la excavación de la maquinaria y la limpieza con pala, se sumará un mayor número de personas, lo que calcula será en septiembre.

Por último Mario Pino realizó un llamado a aquellas personas que desde el año en que se realizó el primer descubrimiento en 1986, conserven restos óseos del área en sus casas, procedan a devolverlos con el fin de darles un uso dentro de las excavaciones que se llevan a cabo.

"Sabemos de buena fuente que hay varias personas que en aquellos años se quedaron con restos óseos del lugar y no los han entregado. Por lo mismo los instamos a devolverlos a la oficina en donde trabajamos o en el museo", explicó el geólogo.

Según el profesional de la Universidad Austral, no se llevarían a cabo sanciones ya que lo sustraído en aquellas oportunidades se habría llevado a cabo antes de que se pusiera en marcha la ley que castiga este tipo de sustracciones.

"Se trabajará con la mayor discreción, por lo que pedimos su colaboración", remarcó el experto en Pilauco bajo.

Las cuevas

En cuanto a lo sucedido con otro de los puntos de trabajo como son las dos cuevas descubiertas a mediados del 2015 casi a orillas del río Damas, el geólogo detalló que se enfocaron en el despeje luego que se derrumbara parte de la entrada. "Es por esto que no hemos podido realizar excavaciones científicas, a lo que se le dará prioridad a partir del próximo verano", comentó.

5,20 Metros de profundidad debe tener el sitio que se excava en Los Notros.

"Chinatown"

E-mail Compartir

Esta cinta de cine negro dramático, dirigida por Roman Polanski (El Pianista) y ganadora de un Oscar, nos relata la vida del detective privado Jake Gittes (Jack Nicholson), quien recibe la visita de una mujer que dice ser la esposa del ingeniero de la compañía de agua de la ciudad, Hollis Mulwray (Darrel Zwerling), y que cree que él le está siendo infiel. Tras iniciar una investigación, aparece la auténtica Evelyn Mulwray (Faye Dunawa) y Gittes descubre que la impostora se hace llamar Ida Sessions (Diane Ladd). De repente, Hollis Mulwray aparece ahogado en un estanque. Gittes se verá envuelto en una red de mentiras y escándalos que tendrán su punto álgido en Chinatown.

Año: 1974.