Secciones

Liceo Industrial: carreras serán reorientadas hacia los sectores silvoagropecuario y construcción

EDUCACIÓN. Ayer fue creado un Consejo Asesor Empresarial, con el objetivo de llevar a cabo el mejoramiento en la oferta académica. Con este proyecto de innovación se verán favorecidos más de 700 alumnos del plantel de Chuyaca.
E-mail Compartir

David Muñoz

Una serie de cambios comenzó a implementar el cuerpo docente del Liceo Industrial de Osorno (LIO) -recinto ubicado en calle Guillermo Hollstein de Chuyaca- en las carreras técnico-profesional que se imparten, ya que las mallas curriculares fueron rediseñadas para mejorar la formación de los estudiantes, con capacidades y conocimientos orientados a los rubros silvoagropecuario, construcción, electricidad y mecánica, y fortalecer con ello la relación liceo-empresa.

La dirección y cuerpo docente, encabezados por el profesor Grimalde Angulo, iniciaron el proceso para así atender la demanda de nuevos nichos laborales que ofrecen las empresas de la zona.

El liceo técnico profesional, que tiene una matrícula de 700 alumnos y donde trabajan 80 funcionarios, entre docentes, profesionales, técnicos y personal de servicio, imparte actualmente cinco carreras: Electricidad, Instalación Sanitaria, Mecánica Automotriz, Mecánica Industrial y Electrónica, las cuales precisamente serán mejoradas con las especialidades de estructuras metálicas, refrigeración, construcción y mecánica con inyección eléctrica.

Ayer, de hecho, se realizó la conformación del Consejo Asesor Empresarial del liceo, con la finalidad de trabajar con las empresas privadas de la provincia y Región, para conocer sus necesidades laborales específicas.

En la oportunidad, el empresario de estructuras metálicas, Roberto Matus, quien también fue presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, (CChC) sede Osorno, quedó encargado de la comisión para la estructuración del Consejo Asesor Empresarial del Liceo Industrial.

La entidad será responsable de afianzar la relación del plantel con las empresas, con el objetivo de profesionalizar cada vez más a los técnicos que egresan del liceo, que está próximo a cumplir 76 años de vida.

Adecuarse a los tiempos

Matus, ex alumno del mismo liceo técnico-profesional, junto a otros diez empresarios del área silvoagropecuaria, electricidad, instalación sanitarias y mecánica, concurrieron ayer a la reunión de constitución del Consejo Asesor Empresarial en el salón de conferencias "Cecilia Schwenke" del plantel.

"Como empresarios tenemos la gran responsabilidad de fortalecer la alianza estratégica para adecuar la oferta profesional del liceo, de acuerdo a las necesidades del mercado actual. Queremos entregar información sobre las necesidades que surgen en el quehacer productivo y los nuevos nichos ocupacionales y tecnológicos del sector privado", expresó Matus.

Indicó que la malla curricular del Liceo Industrial tiene que cambiar y adecuarse a los nuevos tiempos, ya que cada día el mercado laboral exige más profesionalismo, actitud y conocimientos de los nuevos egresados de las carreras técnicas, tal como las que imparte el Industrial.

Agregó que el proyecto que inició la dirección y cuerpo directivo del plantel, al rediseñar la malla curricular, permitirá formar cada vez mejores técnicos para un mercado competitivo y lleno de nuevos desafíos.

"Nos interesa trabajar y fortalecer el área técnica en el área silvoagropecuaria, por lo que esta alianza estratégica con el liceo abrirá un nuevo campo ocupacional. Los alumnos en práctica pueden conocer nuestro trabajo y a la vez aplicar los conocimientos adquiridos".

Así lo indicó Carlos Kehr, jefe zonal del Departamento de Riego de Purines de Cooprinsem, al señalar que "hace dos años que recibimos alumnos en práctica que son destinados a la mantención e instalaciones eléctricas en las salas de ordeña mecánica".

En tanto, el ingeniero comercial César Loncomilla, de la empresa de Bobinas Industriales Loncomilla, dijo que es positivo que el liceo mejore su oferta laboral en la zona, para que así lo egresados tengan un campo laboral más amplio.

"Era tiempo de que el Liceo Industrial mejore la oferta y la adecue a las necesidades del mercado laboral de la zona".

Roberto Matus, Empresario de la construcción

"Para nuestra empresa es importante contar con personal especializado para atender el área técnica agropecuaria".

Carlos Kehr, Profesional de Cooprinsem

76 años celebra este año el Liceo Industrial de Osorno, que imparte hoy en día cinco carreras.

700 alumnos tiene el Liceo Industrial situado en el barrio de Chuyaca, en Osorno.