Secciones

Permisos de circulación registran alza de 4 mil en últimos cuatro años y llegan a 29 mil este 2016

TRÁNSITO. Del total de los trámites, 7 mil 250 lo realizaron a través de internet. El municipio recaudó por este concepto mil 869 millones de pesos, de los cuales quedan en la comuna el 37%, que equivalen a $700 millones.
E-mail Compartir

David Muñoz

Un incremento de 4 mil permisos de circulación en los últimos cuatro años registra el municipio de Osorno, al pasar de 25.809 en 2013 a 29.276 durante el último ejercicio que finalizó el 31 de marzo.

Así se desprende de los registros de la Dirección de Tránsito local, donde explicaron que el explosivo fenómeno se debe al marcado interés de los osorninos por contar con uno o más vehículos para el uso personal. En este conteo sólo se enumeran los automóviles menores, dejando fuera a la locomoción colectiva (microbuses, taxibuses, taxis colectivos, entre otros) y otro tipo de vehículos, como el caso de camiones.

Cifras

Así lo ratificó Luis Vilches, director de Tránsito, al señalar que en los últimos años se ha registrado una interesante dinámica en el aumento de la renovación de los permisos de circulación. Por ejemplo, la cifra de este año en comparación a 2013 da cuenta de un alza que equivale al 13%, que naturalmente incide en el posterior flujo vehicular de las calles locales.

"El incremento tiene una explicación muy lógica y valida, ya que se basa en el mayor interés de los osorninos por tener un vehículo nuevo o de segunda mano. De manera que todos los años habrá una marcada curva ascendente de personas que realizarán este trámite en el mes de marzo en el municipio", advirtió.

Montos

Lo mismo ocurre con los ingresos, ya que mientras hace cuatro años se recaudaron $1.431 millones, este 2016 la cifra alcanzó lo mil 869 millones de pesos. Eso sí, sólo el 37,5% queda en la comuna -$700 millones- y el resto va al Fondo Común Municipal.

En paralelo, Vilches reconoció un incremento de contribuyentes que dejaron el trámite para los últimos días, pese a que desde fines de febrero y durante marzo se aumentó el personal para evitar aglomeraciones; incluso, se contó con un módulo de atención en el Hospital Base San José.

Precisamente el último día -y tal como registró El Austral en terreno- los usuarios debieron hacer filas de hasta dos horas para cumplir con la renovación de documentos.

Internet

Aún así, este año el número de usuarios que prefirió efectuar el trámite por internet llegó a 7.250, mientras que el año pasado la cifra alcanzó a 5.284.

"Esto revela que los usuarios tomaron conciencia de la importancia de utilizar la tecnología para efectuar este tipo de trámites, que le evita a los dueños de vehículos aglomeraciones o pérdida de tiempo", agregó Vilches.

En cuanto al sistema de pago, precisó que "dicha estadística revela que 8.176 dueños de vehículos pagaron la primera cuota del permiso de circulación 2016, por lo que tendrán que regresar a cancelar la segunda antes del 31 de agosto".

Desde el 1 de abril y hasta las 13 horas de ayer concurrieron un total de 2.607 dueños de vehículos rezagados a renovar el Permiso de Circulación 2016 a la Dirección de Tránsito en el municipio local.

Por ello, Vilches reconoció que se debió reforzar la atención de público.

2.607 dueños de vehículos rezagados han sido atendidos desde el 1 de abril hasta ayer en el municipio local.

37,5% de los $1.869 millones recaudados por permisos quedarán en Osorno.

7.250 usuarios efectuaron

el trámite por internet en el municipio local.