Secciones

Abren plazo para postular a la Beca de Las Artes

AYUDA. Será hasta el viernes 30 de abril.
E-mail Compartir

Hasta el viernes 29 de abril se extiende el plazo para que los jóvenes de la comuna postulen a la "Beca Municipal de las Artes 2016", cuyo objetivo es fomentar la cultura, en sus diversas manifestaciones, especialmente en el área de la creación.

Los interesados deben ser nacidos y vivir en Osorno; tener edad no inferior a los 7 y no superior a los 25 años; encontrarse en etapa de estudio, perfeccionamiento o titulación de una disciplina artística, además de acreditar una situación socioeconómica que impida financiar sus estudios.

Las postulaciones se deben entregar hasta el 30 de abril, en la Oficina de Partes del municipio, en el segundo piso del Edificio Consistorial. Las bases se pueden retirar en el Museo Histórico de Osorno.

El Bafona se presenta esta tarde en el Monumental con 39 artistas en escena

ANIVERSARIO DE OSORNO. El espectáculo de danza y folclor parte a las 20 horas en el recinto de Pilauco, con una presentación que abordará tres cuadros musicales que deleitarán a los amantes de la música y tradición chilena.
E-mail Compartir

Yasna Barría

"Realizaremos una presentación lo más cercana a lo que la gente siente como identidad. Y desde ya agradecemos el cariño y respeto del público que siempre nos ha apoyado dentro y fuera del país, donde también nos reconocen".

Con palabras de agradecimiento, la directora artística del Ballet Folclórico Nacional, Bafona, Leticia Lizama, se refirió a la presentación del grupo esta tarde en Osorno, en el marco del festejo de los 458 años de la ciudad.

Si bien no es primera vez que la agrupación se presenta en Osorno, el respaldo del público siempre ha propiciado el agradecimiento de sus integrantes, sostiene Lizama, por ello, y al enterarse que las entradas ya están agotadas, agradeció la valoración a las tradiciones y el trabajo que por 50 años realizan ensalzando la identidad nacional.

Show de tradiciones

Hoy, a las 20 horas, partirá el espectáculo que trae Bafona a Osorno, donde el gimnasio Monumental María Gallardo se transformará en un teatro de las artes, de mano de los folcloristas nacionales, quienes desde ayer se encuentran en la ciudad con un completo equipo no sólo de bailarines y músicos, sino también de diez técnicos, especialistas en iluminación, sonido y tramoyas para verificar que el show se concrete de forma profesional.

"Vamos a presentar nuestra última obra coreográfica y musical, estrenada el año 2011, titulada 'Entre cruces, música y danza en la tierra', que está inspirada en el canto campesino con un lenguaje moderno en la danza, donde además la puesta en escena tiene variaciones y concreta un bello viaje por el sentir popular", sostiene la directora Leticia Lizama.

A dicho cuadro le seguirán los montajes de Chiloé, con sus danzas que mostrarán el fervor religioso y mitológico, y luego se termina con la presentación titulada "Servidores de la Virgen", que es una muestra donde se rinde homenaje a la Virgen del Carmen y se emula una diablada, trabajo enfocado en el norte de Chile.

Serán en total 22 bailarines en escena, más 17 músicos sobre el escenario, quienes en vivo interpretarán los diversos ritmos preparados para Osorno, en un espectáculo que en total tendrá una duración de dos horas de show.

Los cambios de vestuario e instrumentos musicales dejarán en evidencia la versatilidad de los artistas de Bafona, que desplegarán su recorrido en la danza de tradiciones, enalteciendo la identidad nacional.

Según recalcó la directora artística, tener músicos en vivo tocando las canciones es una de las ventajas y características que tiene la agrupación, porque otorgan la emoción y acentos necesarios en las diversas presentaciones.

Trayectoria

El Ballet Folclórico Nacional cumplió 50 años en 2015 y se apronta para sumar más años en su recorrido por la música y danza nacional.

Su profesionalismo los ha llevado a ser reconocidos y respetados tanto a nivel nacional como en el extranjero, presentándose en eventos como la Exposición Universal de Sevilla 1992, la Expo Lisboa 1998 y el Festival de las Artes de Shangai, en Asia.

Asimismo, ha brillado en más de diez ocasiones en el Festival de Viña del Mar.

Bafona nació en 1965 como el Ballet Folclórico Nacional Aucaman. Pero en 1969 adquirió su nombre actual, que lo distingue e identifica con el público que los sigue por ser unos de los exponentes más admirados del folclor nacional.

Las puertas del gimnasio Monumental María Gallardo, ubicado en el sector de Pilauco alto, se abrirán a las 19 horas y se recomienda a los asistentes llegar con la entrada en la mano para agilizar el ingreso al espectáculo familiar.

"Entre Cruces, Música y Danza en la Tierra", está inspirada en el canto campesino con un lenguaje moderno en la danza".

Leticia Lizama, Directora artística del Bafona

39 artistas del Ballet Folclórico Nacional, Bafona, se presentarán esta tarde en el gimnasio María Gallardo.

50 años de trayectoria avalan a la agrupación folclórica reconocida a nivel nacional e internacional.

Almodóvar cancela presentación de su película tras ser ligado a "Panama Papers"

CINE. El realizador español y su hermano Agustín, con quien tiene la empresa El Deseo, fueron dueños de una sociedad offshore en Islas Vírgenes Británicas en los '90.
E-mail Compartir

El cineasta español Pedro Almodóvar canceló la presentación a la prensa de su nueva película, "Julieta", la cual iba a realizar mañana. La productora del realizador, El Deseo, explicó que tomó la medida "ante la prioridad informativa en temas ajenos" a la cinta, en referencia a los denominados "papeles de Panamá".

Almodóvar y su equipo anularon tanto las entrevistas que estaban concertadas como el posado para las cámaras, junto con Emma Suárez, Adriana Ugarte, Rossy de Palma, Inma Cuesta, Michelle Jenner y Daniel Grao, aunque un portavoz de El Deseo precisó que "las entrevistas con las actrices se recuperarán".

Aunque no lo menciona expresamente, la suspensión se debe a la noticia de la implicación de Pedro y su hermano Agustín en los llamados "Panama Papers", una investigación internacional que salió a la luz este domingo, según la cual ambos figuraban como apoderados, a principios de los 90, de una sociedad opaca registrada en un paraíso fiscal.

El productor Agustín Almodóvar difundió un comunicado ayer en el que aseguraba que tanto él como su hermano están al corriente de sus obligaciones tributarias y asumía en exclusiva la responsabilidad de "todos los asuntos referidos a la gestión" de 'El Deseo'.

"Lamento profundamente el perjuicio que está sufriendo la imagen pública de mi hermano, provocado única y exclusivamente por mi falta de experiencia en los primeros años de andadura de nuestra empresa familiar", señaló Agustín Almodóvar en el comunicado.

La sociedad, llamada Glen Valley Corporation y registrada en las Islas Vírgenes Británicas, se mantuvo activa desde el 22 de marzo de 1991 hasta el 11 de noviembre de 1994.