Secciones

Municipio desiste licitar obras de terminal y busca fondos regionales

AMPLIACIÓN. Luego de tres procesos fallidos para que un privado se haga cargo de la construcción y administración del rodoviario, la apuesta ahora consiste en concretar un diseño del proyecto con recursos locales, para que su posterior ejecución se lleve a cabo con dineros del FNDR.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Contratar una empresa consultora para que realice el diseño de la remodelación y ampliación del Terminal de Buses de Osorno llevará a cabo el municipio local, para que así, y de una vez por todas, se pueda concretar el mejoramiento de este inmueble de más de 40 años que se ubica en calle Errázuriz, el cual quedó visiblemente pequeño y obsoleto para los cerca de 7 mil pasajeros que circulan a diario por el lugar, cifra que se incrementa considerablemente los fines de semana largo.

La decisión se tomó tras los infructuosos intentos por licitar el megaproyecto. De hecho, desde el año 2009 se buscó que sea un privado quien realizara la inversión de levantar un nuevo edificio y agrandar la losa, para que luego mediante una concesión de al menos 30 años recuperara lo invertido.

Ese modelo finalmente no vio la luz, ya que en los tres procesos de licitación, si bien llegaron empresas a participar de las visitas a terreno, ninguna realizó ofertas reales para materializar la iniciativa.

Superada esa etapa, ahora el municipio -una vez que tenga los diseños terminados- presentará el proyecto al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) para buscar en dicha instancia el financiamiento. De resultar positivo, el nuevo terminal incluirá una mayor cantidad de andenes, boleterías, locales comerciales y estacionamientos subterráneos.

Financiamiento

La decisión de efectuar una inversión municipal de $80 millones para agilizar la concreción de un nuevo terminal municipal fue dado a conocer por el alcalde Jaime Bertín durante su cuenta pública realizada el pasado viernes 1 en los salones del Hotel Sonesta.

El jefe comunal explicó que construir un nuevo terminal es un beneficio para la comunidad osornina, pero también para todos los habitantes de la provincia, ya que por el recinto circulan a diario pasajeros que van a comunas como Purranque, Puerto Octay, Río Negro y sus alrededores.

"Tenemos que ser solidarios y tener un terminal que acoja todas las partes y darle una calidad de vida a los pasajeros y a quienes trabajan en el lugar. Siempre he dicho que si bien la inversión la solicitamos nosotros, es un beneficio para personas de toda la provincia porque queremos que toda la zona destaque", expresó la máxima autoridad comunal.

La idea es generar una estructura que sea funcional y moderna. Para eso los profesionales del municipio trabajarán en desarrollar la idea que se busca del proyecto y sus detalles, añadió Bertín.

"Este año Osorno despegó como comuna turística y lo mismo ocurre con el resto de la provincia. Fueron miles de personas que se fueron conformes con la calidad de servicios que ofrecemos. Entonces, si estamos trabajando en mejorar el aeropuerto de Cañal Bajo, lo lógico es un terminal de primera línea", comentó Bertín.

Concepto y espacio

Se espera que dentro de los próximos 60 días se tenga listo el concepto que se quiere obtener del nuevo terminal y la distribución que se le dará al espacio disponible que incluye el terreno donde actualmente funciona el recinto, incluido el estacionamiento, además del espacio donde están las fruterías llegando a calle Angulo.

Así lo explicó Claudio Donoso, director de la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan), quien precisó que todo ese paño es de propiedad del municipio, por lo mismo el recinto se mantendrá emplazado en el mismo espacio.

Agregó que una vez que la consultora finalice el proyecto de diseño, se solicitarán los recursos al FNDR para concretar la iniciativa. Precisó que se optó por esa vía ya que antes de recurrir a los fondos regionales se agotaron las instancias de buscar privados para materializar el tema.

"Hicimos tres licitaciones anteriores donde no hubo interés para invertir y concesionar, ahora recién tenemos la opción de recurrir a fondos regionales. El terminal siempre ha estado dentro de nuestra cartera de proyectos de los últimos cuatro años, pero debíamos descartar el interés privado y pasar a buscar fondos públicos, lo que es parte del proceso que requiere el FNDR", reconoció el profesional del municipio.

Distribución

Actualmente en el primer piso del edificio del terminal funcionan dieciocho andenes, 19 boleterías, una custodia, cuatro servicios higiénicos, dos locales de venta de artesanías, ocho locales comerciales y tres quioscos móviles. En el segundo nivel se ubica la oficina de administración y dos restaurantes.

Además, por el acceso de calle Errázuriz funciona un paradero de taxis y un lugar para estacionamiento.

"El proyecto básicamente considera generar estacionamientos bajo superficie para poder ampliar la losa, un mayor número de boleterías, servicios higiénicos y generar actividades comerciales en los dos niveles, que son las que permiten generar ingresos para solventar los costos de operación del recinto", explicó el director de la Secplan.

Precisó que durante los próximos 60 días se trabajará para desarrollar el prediseño con todos los elementos que serán considerados como insumos al diseño definitivo que incluye metros cuadrados a intervenir, montos de inversión , entre otros detalles.

Posteriormente la iniciativa será presentada al Concejo Municipal para que apruebe los recursos municipales y poder contratar la empresa consultora. El llamado será nacional y se espera que el plazo que se le otorgue a la firma sea de entre seis a ocho meses.

Fondos Regionales

El consejero regional RN por Osorno y presidente del capítulo provincial del Consejo Regional (Core), Harry Jürgensen, precisó que pensando en la importancia que tiene no sólo para la comuna de Osorno, sino para toda la provincia, esta iniciativa debiera ser aprobada y con fondos adjudicados.

"Efectivamente se han financiado terminales de buses en otras comunas, pero más pequeños. Yo creo que sí puede tener financiamiento pensando que la Municipalidad de Osorno presenta el proyecto pero que beneficia a la provincia. Además, es una inversión que apunta al desarrollo de la Región", argumentó.

Carlos Peña, consejero DC por Osorno, señaló que es muy positivo que el municipio esté pensando en mejorar las condiciones del terminal de buses, el que según Peña, no se encuentra en las mejores condiciones ni para recepcionar al turista como al usuario regular.

Agregó que los recursos están limitados pero claramente es una vía para financiar este tipo de iniciativas que significan un beneficio para todas la personas que circulan y trabajan en el recinto.

"Si el municipio es capaz de tener un nuevo diseño y propuesta recomendada para presentarla el próximo año, yo me la voy a jugar para que esos recursos sean aprobados. Es una iniciativa provincial si lo miras del punto de vista del impacto que tiene, pero desde el punto de vista financiero y presupuestario es comunal", explicó el core DC.

El intendente de Los Lagos, Leonardo de la Prida, estuvo presente durante la cuenta pública y claramente uno de los puntos que más destacó fue la idea de lograr concretar la remodelación y ampliación del terminal de buses.

"Efectivamente Osorno se merece un terminal de buses como corresponde. El que tenemos es un terminal, que si bien sirve, es bastante incómodo para el acceso de los buses, los estacionamientos y los lugares para la espera de los pasajeros", explicó la primera autoridad regional.

Precisó que el recinto no está ajustado a lo que corresponde a una capital provincial y a la segunda ciudad más importante de la Región, pensando básicamente en la cantidad de personas que circulan por el lugar que promedia las siete mil personas.

"Yo creo que los osorninos se merecen un mejor lugar, con mejor infraestructura para sus cafeterías y con mejores asientos o lugares para poder esperar, especialmente en esas frías noches o mañanas de invierno", explicó.

Un histórico edificio

El actual edificio fue construido en 1974 gracias a la gestión del entonces alcalde Alejandro Kauak y si bien el lugar ha tenido algunas mejoras en la losa central y en las instalaciones de las oficinas de venta de pasajes, sigue siendo estrecho y deficiente para ser el segundo terminal de buses más importante de la Región de Los Lagos.

Proceso

Primer semestre del año 2017 se espera poder solicitar los recursos para comenzar las obras a fines de ese mismo año.

"Siempre he dicho que si bien la inversión la solicitamos nosotros, pero es un beneficio para personas de toda la provincia".

Jaime Bertín, Alcalde de Osorno.

"Si el municipio es capaz de tener un nuevo diseño y propuesta recomendada (...) yo me la voy a jugar para que esos recursos sean aprobados".

Carlos Peña, Consejero DC por Osorno.

"La Municipalidad de Osorno presenta el proyecto pero que beneficia a la provincia y es una inversión que apunta al desarrollo de la Región".

Harry Jürgensen, Consejero RN por Osorno.

"Osorno se merece un terminal de buses como corresponde. El que tenemos es un terminal, que si bien sirve, es bastante incómodo".

Leonardo de la Prida, Intendente regional.

Terminales en ciudades vecinas

En Valdivia y luego de años de intento, actualmente se trabaja en la remodelación del terminal con una inversión superior a los 10 millones de dólares y que ejecuta la empresa Terval. La obra total contempla una superficie construida de 12 mil metros cuadrados y 26 andenes para recibir a las cerca de 70 líneas de buses que operan. El rodoviario de Puerto Montt también tuvo un proceso de remodelación, el cual fue construido por una empresa privada y concesionado por otra. La inversión superó los diez millones de dólares.

$80 millones será la inversión que realizará el municipio local para contratar una consultora que será la encargada de realizar los diseños del nuevo terminal de buses.

1974 se construyó el rodoviario gracias a la gestión del entonces alcalde Alejandro Kauak. El recinto ha sido mejorado en su losa central y baños, pero no ha sido suficiente.

18 andenes tiene el actual terminal de Osorno que está ubicado en calle Errázuriz 1400, a una cuadra de la plazuela Yungay y el Mall Portal Osorno.