Secciones

Poeta y estilista lanza libro con 30 poemas inspirados en habitantes de barrios periféricos

LITERATURA. El escritor osornino, Juan Carlos Carvallo, presenta mañana en el salón Bar del Centro Cultural su primer texto llamado "Divagando en Colillas de Barrio". Es el primero de una trilogía con la misma temática.
E-mail Compartir

Yasna Barría

Hace 16 años que Juan Carlos Carvallo comenzó a profundizar en la pasión que tenía desde niño: la poesía, arte donde plasma el sentir de su alma. Hoy, a los 48 años de edad, quiso recopilar parte de sus creaciones y decidió editar un libro con todas sus poesías, volumen que lanzará mañana.

Juan Carlos es un escritor particular, ya que pese a tener un perfil más bien discreto, alejado de cualquier excentricidad propia de los artistas, ha sido distinguido en innumerables oportunidades por su pluma intensa y descriptiva. Además, es un conocido estilista y peluquero, trabajo que combina con su veta literaria.

El escritor osornino está orgulloso de presentar su primer libro, donde serán 30 poemas los que den vida a su propio proyecto literario llamado "Divagando en Colillas de Barrio".

"Creo que este es el primer libro dedicado a los barrios o sectores periféricos de la ciudad y fue escrito con el lenguaje propio de dichos lugares", sostuvo el autor.

Gente de los barrios

Juan Carlos Carvallo destaca que los poemas fueron escritos, algunos de ellos, en la forma que los jóvenes o la gente que vive en dichos sectores habla y refleja las vivencias de la clase obrera y de quienes no tuvieron muchas oportunidades para surgir.

"Se plasman historias y personajes de barrio", recalca Carvallo, quien desde niño vivió en uno de esos sectores más sencillos de la ciudad y afirma que esa realidad existe, aunque muchos la quieran olvidar.

"Campamento", "Divagando", "Condenado por Herencia" o "Paisa, todo cambia", son algunos de los títulos que reflejan el contenido de cada verso.

Según el autor, los sectores más pobres aún buscan ser considerados en el Osorno actual. En su caso, cuenta que provino de un lugar de Ovejería llamado La Trinchera, que era un campamento y que con el tiempo ha ido cambiando y ahora la gente lo conoce como el campamento Carlos Condell.

"Creo que es necesario que quienes logramos salir adelante, con mayor razón los escritores, tenemos la responsabilidad de contar lo que otros no pueden", enfatiza.

El poeta señaló que este libro es la primera edición de otros dos que le seguirán para conformar una trilogía que aborde como eje central las vivencias de las personas en los barrios.

Los próximos dos libros se llamarán "Colonizadores de Periferia" y "Poemas de amor, de calle y alambre", en los cuales pretende seguir relatando el modo de vivir de quienes están en el anonimato.

Salir adelante no es fácil, sostiene Carvallo y él lo sabe muy bien, porque de forma independiente trabaja para lanzar su primer libro. La calidad de sus escritos le ha permitido contar con el respaldo en esta ocasión de la editorial Del Aire, que hizo posible su publicación.

Reconocimientos

La trayectoria como literato de Juan Carlos Carvallo estuvo marcada en 2004 con el texto "Osorno Invita", luego recibió en Santiago por parte de un circulo literario una mención honrosa en narrativa y en 2008 conformó en Osorno el grupo de literatura llamado Melipal, más tarde salió sexto en un concurso latinoamericano de poesía, que le dio el derecho de participar en una antología junto a escritores extranjeros. Pero será mañana cuando el poeta marque un punto de cambio en su carrera, cuando lance su primer libro, a las 19 horas, en el salón Bar del Centro Cultural.

"Creo que es necesario que quienes logramos salir adelante, con mayor razón los escritores, tenemos la responsabilidad de contar lo que otros no pueden".

Juan Carlos Carvallo Poeta y estilista

48 años tiene Juan Carlos Carvallo, el poeta osornino que lanza mañana su primer libro.

250 libros serán distribuidos por la editorial El Aire y por el propio autor que dijo le interesa que la gente lo lea.