Secciones

"No tengo cien por ciento decidido postularme nuevamente como alcalde"

E-mail Compartir

Verónica Salgado

El demócrata cristiano Carlos Mancilla, quien ha sido alcalde de la comuna de Puerto Octay por doce años, reconoce que no tiene definido aún si se presentará como candidato a alcalde en las elecciones municipales que se realizarán en octubre próximo. Aseguró que "es un tema que estoy estudiando", postura muy distinta a la manifestada en una entrevista publicada por El Austral el 30 de enero, donde aseguraba que se postularía a la reelección.

El ex consejero regional por 12 años ha debido enfrentar diversos cuestionamientos en los últimos años de su gestión por parte de algunos dirigentes vecinales de su comuna, aunque también de autoridades, como el propio senador PS por Los Lagos, Rabindranath Quinteros, quien en una entrevista a El Austral dada el 29 de enero, señaló que "Carlos es una persona inteligente y se dará cuenta que no puede seguir siendo alcalde", en alusión a los problemas a la visión que aquejan al jefe comunal.

-¿Se presentará como candidato para ser alcalde por un cuarto periodo?

-No tengo cien por ciento decidido postularme nuevamente como alcalde. Es un tema que estoy estudiando.

-¿De qué depende que decida presentarse a la reelección?

-Hoy día básicamente depende de un tema motivacional y personal.

-En ese contexto, ¿influyeron las palabras del senador Quinteros sobre su enfermedad, en que hoy ponga en duda su candidatura?

-Para nada, es una decisión propia y lo que dijo el senador Quinteros para mí no merece ni un análisis.

-¿Tiene que ver, entonces, con una nueva etapa política en su vida?

-Estoy en una fase de análisis muy profundo, me gustaría ver muy de cerca el desarrollo de los proyectos más emblemáticos que he trabajado desde un comienzo. Estoy en el desarrollo de mi cuenta pública y en esa ceremonia que será a fines de abril daré a conocer mi decisión final de seguir o no.

-¿Es una decisión difícil para usted?

-Claro, es una decisión difícil, porque vine a Puerto Octay cuando nadie quería y recibí un respaldo extraordinario de la gente, pude ser diputado e incluso alcalde de Osorno, pero la gente de Puerto Octay me cautivó con su cariño.

-¿Qué ha sido lo más difícil de ser alcalde durante estos 12 años?

-Lo más complejo ha sido que en mi vida política he demostrado ser consecuente con mis ideas, inteligente para el desarrollo de los cargos (13 años presidente de la DC en la provincia de Osorno; 12 años consejero regional y 12 años como alcalde), prácticamente nunca perdí elecciones. Entonces, quizás lo que más me ha dolido ha sido ver que producto de la enfermedad que padezco (problemas de visión) algunos como el senador Quinteros se aprovechan y discriminan. Yo siento que tengo un potencial enorme y que la enfermedad se transforma en fortaleza, hago las cosas con más calma, razono más las decisiones que tomo y, claro, es indiscutible que hay una disminución en mi capacidad física para enfrentar este trabajo. Bueno, duele que a uno lo vean un poco como discapacitado y disminuido y hablen de ello, no es agradable para alguien que tiene tanta fortaleza desde el punto de vista de la inteligencia.

-¿Y lo más gratificante?

-El cariño de la gente, es lo mejor que me ha tocado. Me gustaría que un alcalde reciba la ovación que he vivido en diferentes actividades. Me ha llenado el cariño de la personas.

Proyectos

-¿Cómo responde a los cuestionamientos que hacen algunas personas , dirigentes sociales y políticos de su comuna, a la gestión que ha realizado en los últimos años?

-Siento que en Puerto Octay hay un reparo muy grande, hay críticas a la gestión de algunos funcionarios. Bueno, sucede que tengo a los mismos funcionarios que cuando asumí, no he despedido a nadie, además no tengo ninguna posibilidad. Cuando asumí dije que no iba a despedir a nadie y con este mismo equipo llegaremos a ser una buena comuna, estaba en ese momento como la tercera peor comuna de la Región y logramos en algún momento incluso superar a Osorno en inversión pública regional. Entonces, efectivamente existe en un sector de Puerto Octay la idea de que yo debiera despedir a varios trabajadores municipales y la realidad es que como alcaldes tenemos muchas facultades, pero no despedir a gente de planta.

-Uno de los más cuestionados es su jefe de Secplan, Jorge Casanova, que es funcionario de confianza. ¿Por qué no lo ha cambiado?

-Fíjate, puedo ser porfiado en ese aspecto y siempre escucho comentarios que se hacen en las redes sociales, pero cuando se miente no puedo hacerme parte de eso. Don Jorge Casanova es un funcionario de confianza, y ojo, es militante de Renovación Nacional (RN), no de la Nueva Mayoría y cuenta con todo mi respaldo.

-¿Cómo pretende potenciar el turismo pensando que tiene muchos atractivos naturales pero no ha logrado destacar como San Juan de la Costa o Puyehue?

-El trabajo del municipio es entregar las herramientas para que se potencie la actividad de los privados, fuimos la primera comuna en crear una mesa público privada en la zona. El trabajo municipal ha sido generar el campo de acción de los privados. Nos comparan con San Juan de la Costa y Puyehue, pero esos son balnearios llenos de pozos negros. Desde el municipio he tenido una orientación muy clara y que no me manden a hacer el trabajo que le corresponde a los privados.

3 periodos ha sido alcalde de Puerto Octay y durante doce años fue consejero regional.

Cuenta pública que realizará el alcalde en abril próximo dará a conocer si irá o no a las elecciones de octubre.