Secciones

"Los recursos para un estadio no están contemplados durante este año"

E-mail Compartir

Una visita a la Región de Los Lagos, que incluyó participar en una actividad deportiva en la comuna de Purranque y también en la inauguración del remozado gimnasio fiscal de Rahue donde se invirtieron cerca de 200 millones de pesos, realizó la jornada del miércoles la ministra de Deportes Natalia Riffo.

La autoridad ministerial, quien compartió en Osorno con grupos de adultos mayores que mostraron sus trabajos y con cientos de usuarios del recinto deportivo de calle Valparaíso con Tarapacá, también comentó sobre otras materias ligadas con la provincia y la Región como el anhelado nuevo estadio para Osorno, el recinto deportivo que se está construyendo en San Juan de la Costa y sobre la localía en la nueva versión de los Juegos Deportivos Escolares 2016 que se realizarán desde el 21 de septiembre al 3 de octubre.

-Una de las grandes interrogantes es el tema del nuevo estadio para Osorno. ¿En qué pie está este proyecto?

-La información que manejo es que el municipio está viendo el tema de los recursos para el estadio. Todo este tipo de proyectos tienen un proceso y hay que ser responsables. En el tema de los recursos para un estadio, no están contemplados durante este año. Entiendo que el municipio está trabajando en el diseño y de ahí buscará los recursos para una posterior ejecución.

-En diciembre de 2014, en una visita a San Juan de la Costa, se anunció la construcción de un estadio para la comuna. ¿Como va ese proyecto?

-El estadio presenta un 70 por ciento de avance. Son fondos del Gobierno Regional los que se están invirtiendo, no del Ministerio del Deporte, pero tendremos un estadio pronto a inaugurar.

Los juegos

La ministra de Deportes participó en Puerto Montt en el sorteo oficial de la gran final de los Juegos Deportivos Escolares que se efectuará entre el 21 de septiembre al 3 de octubre, convocando a 3 mil 200 deportistas en la categoría Sub 14, teniendo como sedes las ciudades de Osorno, donde se realizará el atletismo, tenis de mesa y vóleibol; Ancud, el básquetbol y en Puerto Montt, el balonmano, ciclismo, natación, futsal y ajedrez.

-¿Cuáles son los méritos que presenta la Región para que se haya decidió albergar los Juegos Deportivos Escolares?

-Las otras regiones que participaron también cumplían con algunos requisitos, pero fue elegida esta Región porque tiene gran infraestructura, una historia deportiva y, sobre todo, porque mostraron un gran interés en poder organizar la final nacional.

Gimnasio

Riffo destacó la inversión destinada para el mejoramiento del gimnasio rahuino porque era una necesidad que tenía el sector, sobre todo para los más de 2 mil usuarios que diariamente utilizan este espacio para actividades deportivas, recreativas y sociales.

"Es una inversión que no es tan alta pero que ayuda a mejor la calidad, que es lo que se merecen las personas que practican deporte. Hay adultos mayores y muchos niños quienes utilizan este recinto. Estas son inversiones en infraestructura que tenemos que potenciar", comentó Riffo.

Al finalizar su visita, la ministra Riffo se reunió con los integrantes del Club de Boxeo Carlos "Látigo" Uribe de Osorno, en el que participan más de 15 estudiantes de establecimientos educacionales, cuya edades van entre los 14 y 23 años y que será parte del componente "Jóvenes en Movimiento" a partir de este año y que ejecuta el IND.

199 millones de pesos fueron invertidos para el mejoramiento del gimnasio fiscal de Rahue que inauguró la ministra Natalia Riffo.

70 por ciento de avance presenta el proyecto del estadio para la comuna de San Juan de la Costa.

Deportistas aficionados se preparan para asistir a la Maratón de Santiago

COMPETENCIA. Quince jóvenes del Club Afición Runners participarán este domingo en masivo evento deportivo en la capital.
E-mail Compartir

Un grupo de 15 jóvenes amantes del deporte agrupados en el Club Afición Runners participará este domingo en la Maratón de Santiago.

El presidente de la institución, Felipe Martínez, comentó que se están preparando desde hace varios meses entrenando dos veces a la semana para llegar en buen estado físico para asumir este desafío.

"Somos un club nuevo, todos adultos jóvenes, que nos conformamos hace dos años aproximadamente motivados por la práctica de actividad física, en específico por el runner. Estamos muy motivados con esta maratón", reconoció.

Comentó que el objetivo de la delegación que asistirá a esta competencia es poder terminar la carrera más que buscar podio o una marca en específico.

Experiencia

"Hay varios que han participado, mientras que otros van por primera vez a la competencia. La mayoría corre 10 y 21 kilómetros", detalló el presidente del club.

Algunos deportistas viajan el día viernes y otros el sábado rumbo a la capital para estar presente en esta competencia.

Los deportistas son entrenados por el atleta Adolfo Robles, quien será el único que competirá en la categoría 42 kilómetros, en lo que será su tercera competición.