Secciones

Joven absuelto de caso de violación relata los difíciles momentos que vivió en la cárcel

JUSTICIA. Patricio Saldivia Vidal (21 años) estuvo preso por cerca de seis meses. Prueba de ADN acreditó que las muestras tomadas a la víctima no correspondían al detenido. Su caso podría ingresar al "Proyecto Inocentes" de la Defensoría.
E-mail Compartir

Sergio Silva

"Yo sabía que era inocente, siempre se lo decía a mi abogado. Cuando supe que me iban a hacer un examen de ADN tuve miedo que cambiaran los resultados, así como ocurre en las películas. Mi susto pasó y se estableció que todo lo que había dicho era verdad y que no tenía nada que ver con la violación de esa menor de 12 años. Salí de esta pesadilla que no se la doy a nadie".

El testimonio corresponde al joven osornino Patricio Saldivia Vidal (21 años), quien fue detenido en junio del año 2015 por la Policía de Investigaciones (PDI) y formalizado por el Ministerio Público de Osorno por el delito de violación cometido en contra de una menor de 12 años, hecho ocurrido el 16 de febrero de ese año.

Detención

"Aún recuerdo el día cuando fueron los detectives a buscarme al trabajo. Ellos me llevaron a su cuartel donde me dijeron que estaba siendo acusado de violación a una menor y que era mejor que confesara, porque de lo contrario se me iba a poner difícil la cosa. No entendía nada, al día siguiente me llevaron al tribunal donde se me volvió a decir que estaba detenido por una violación y ahí comenzó mi odisea en la cárcel", relata Patricio con un dejo de angustia.

El joven, pasados tres meses desde que abandonó la cárcel, reconoce que mantiene vivo el temor por haber estado privado de libertad.

"Fueron muy duros los primeros días. Me golpearon, ya que los otros reos supieron el motivo por el cual había ingresado a la cárcel. No tenía cómo hacerles entender que era inocente. Fue muy doloroso estar ahí", expresa el trabajador.

Amigos

Recuerda que en la cárcel se hizo amigo de dos internos, quienes en muchas ocasiones intervinieron en su defensa para evitar que los demás lo agredieran.

"Los primeros días no quería salir al patio, tenía miedo a que me atacaran. Hay dos personas que estaban conmigo en el módulo que conversaron conmigo y que entendieron mi caso. Les estoy agradecido ya que en más de alguna ocasión dieron en mi defensa. Recuerdo que un día hubo una pelea y en ella falleció un reo... esas son las cosas a las que uno está expuesto, pero las personas que están en sus hogares no sabe", expresó.

A Patricio Saldivia se le vinculó a una violación cometida en contra de una menor en febrero del 2015, en las cercanías de una cancha de fútbol de población Quinto Centenario y por cuyo hecho su familia fue estigmatizada, situación que hasta el día de hoy le pesa.

"Lo que más lamento es lo que vivió mi familia, ese estigma de tener un integrante preso por una violación. La sociedad da por culpable a todo quien pisa una cárcel. Pese a que ahora el informe de ADN dice y ratificó que no tuve nada que ver en la violación, hay quienes te miran con sospecha", expresó Patricio.

Su madre Patricia Vidal, junto con lamentar lo ocurrido, señaló que fueron meses muy difíciles ya que desde un comienzo emprendió una dura lucha para acreditar que su hijo era inocente.

"Una como mujer y madre sabe cómo cría a sus hijos y él no fue quien atacó a esa niña, aquí a mi hijo lo culparon. ¿Por qué?, eso no lo sabemos. Yo fui humillada muchas veces, tuve problemas con algunos funcionarios de la cárcel, pero la justicia se pronunció", sostuvo la asesora del hogar.

RESULTADO del ADN

En diciembre del año pasado y tras algunos meses de haber sido practicada la prueba de ADN al aquel entonces imputado, el tribunal dio a conocer que las muestras enviadas para el análisis genético del detenido no eran comparativas a las muestras levantadas en la víctima.

"Era un resultado que siempre esperé. Incluso por la demora hasta llegué a creer que podrían meter mano. En la audiencia se dijo que no tenía ninguna vinculación con la violación. Me mostré feliz y preocupado, fueron seis meses adentro de la cárcel donde mi cabeza circulaban varias situaciones", comentó.

Su abogado defensor Gerardo Norambuena, remarcó que el sistema no es infalible, "pero aquí el ADN confirmó lo que siempre dijo mi defendido, que era inocente, lamentablemente demoró su resultado. El examen se hizo en agosto y en diciembre los resultados confirmaron su inocencia y ratificó lo que siempre mi cliente dijo", agregó el abogado.

Luego que el juez de Garantía de Osorno decretara la absolución de cargos del joven trabajador, la Corte de Apelaciones de Valdivia ratificó el fallo y sobreseyó a Patricio de toda responsabilidad en la violación de la menor por falta de participación en los hechos.

"El examen de ADN fue solicitado por parte de la Fiscalía y personal de investigaciones del Laboratorio de Criminalística de Puerto Montt realizaron la diligencia, cuyas muestras fueron comparadas con las de la víctima", expresó el abogado del Ministerio Público, Guillermo Cáceres.

El fiscal señaló que el caso se cerró y la denuncia de la menor quedó sin culpable. "Ella mantuvo en todo momento su declaración, incluso se le exhibieron fotos del detenido y lo reconoció como su agresor", remarcó el abogado.

Ahora Patricio espera retomar su vida y uno de los desafíos es retomar sus estudios medios y volver a trabajar.

Su caso podría ser el segundo (ver cuadro) que la Defensoría local postule al "Proyecto Inocentes" que lleva adelante la Defensoría Pena Pública a nivel nacional.

La iniciativa, según explican en su portal web (www.proyectoinocentes.cl), busca que las personas cuenten "con un lugar de reconocimiento permanente y público sobre su inocencia, reconocimiento que era inexistente en nuestro país hasta antes de la creación de esta iniciativa. De esta forma, nuestra institución busca la mejor manera de divulgar su inocencia".

"Me llevaron a su cuartel donde me dijeron que estaba siendo acusado de violación a una menor y que era mejor que confesara porque de lo contrario se me iba a poner difícil la cosa"

Caso de colectivero va a la pantalla de TV

Un equipo del programa Bienvenidos de Canal 13, llegó el pasado viernes a Osorno para conocer el caso de Marcelo Avilés, conductor de un colectivo que el 2012 fue detenido tras ser identificado por error como el autor de los delitos de secuestro y abuso sexual. A raíz de ello, pasó 45 días en la cárcel, en prisión preventiva. Su caso finalizó el 30 de mayo de 2014, luego de dos años de lucha de la Defensoría que demostró su inocencia, siendo absuelto del delito en un juicio oral. Tras lograr reconocer que el trabajador del volante no tenía vinculación en el caso investigado por la Fiscalía, su caso fue incluido dentro del "Programa Inocentes" que tiene la Defensoría Penal. La abogada defensora jefe de Osorno, María Soledad Llorente, señaló que esta iniciativa es un espacio de reparación para las personas que son imputadas injustamente de un delito, y que en el caso de Marcelo Avilés esta injusticia era evidente, por lo que "se tuvo que trabajar mucho para acreditar las discrepancias entre el caso presentado por la Fiscalía y la evidencia de lo que realmente ocurrió" expresó Llorente. Las historias comenzaron a presentarse este lunes en el programa de TV, oportunidad en que se relató el caso de un joven de Chillán acusado de un homicidio contra un sacerdote, que posteriormente se comprobó que no cometió.

Dudas del caso

En la investigación que presentó la Fiscalía de Osorno para acusar de violación al joven de 21 años, se contaban las características que entregó la víctima en las primeras declaraciones. Ahí se comprobó que el aspecto físico no coincidía con el del joven acusado.