Secciones

Desalojan a 18 personas que se habían tomado predio forestal

OPERATIVO. Las familias ocuparon un terreno de forestal AndesChile que señalan son de su propiedad. Participaron carabineros de Osorno y Puerto Montt.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Seis inmuebles alcanzaron a levantar las personas que a contar del viernes ocuparon terrenos utilizados por la empresa forestal AndesChile, que se ubican en la ruta U-400 sector Contaco.

A raíz de esta toma, como fue denunciado por la empresa en carabineros, la tarde de ayer llegaron efectivos uniformados de Osorno y Puerto Montt. En el lugar, liderados por el jefe de la Décima Zona de Carabineros, general Alejandro Ramírez, le explicaron a los ocupantes que debían abandonar el terreno.

Debido a la negativa de las personas, los efectivos de Fuerzas Especiales detuvieron a las 18 personas que estaban al interior del predio junto a las seis viviendas en construcción.

Para concretar el desalojo, los carabineros contaron con la presencia de dos buses institucional, además de un carro lanza agua y otro lanza gases, los que estaban a un costado de la ruta al mar.

Precisamente, debido a esta situación y la gran presencia de policías uniformados, el tránsito sufrió una congestión de alrededor de 20 minutos, debido a la gran cantidad de vehículos que retornaba desde el litoral.

Documentación

Según la vocera de la familia Pailahueque Llaitul -que protagonizó la toma-, Lina Piniao Llaitul, los terrenos corresponden a tierras ancestrales que les pertenecen.

"Tenemos un documento de 'reconocimiento de herencia ancestral mapuche', que data de 1827 donde se señala que estos terrenos nos corresponden", detalló la mujer, que fue ingresada a uno de los buses de Carabineros.

Ella es una de las ocho mujeres que la tarde de ayer fueron detenidas junto a 10 hombres desde el interior del predio, luego que no aceptaran abandonarlo por sus propios medios, por lo que se ordenó actuar al contingente de las Fuerzas Especiales.

Los detenidos fueron trasladados a la Tercera Comisaría de Rahue en el caso de los hombres, mientras que las mujeres fueron derivadas a la Subcomisaría de Rahue.

Dato jurídico

Respecto al desalojo, el general de Carabineros Alejandro Ramírez expresó que "actuamos luego de una denuncia de usurpación de terreno. La empresa mediante escritura logró acreditar su propiedad, por eso se vino al lugar y se conversó con ellos para que hagan abandono de manera pacífica. Ante su negativa se debió actuar con el uso de la fuerza pública", expresó.

Sobre los documentos que aseguran poseer, el jefe de la Décima Zona detalló que "según asesoría jurídica de la institución, no tendrían ninguna validez. No así la escritura y roles que presentó la forestal", aclaró.

Al cierre de esta edición, la fiscal María Angélica de Miguel señaló que Carabineros actuó ante un delito flagrante que estaba ocurriendo, como lo es la ocupación de terrenos.

"Según asesoría jurídica de la institución (sus papeles), no tendrían ninguna validez. No así la escritura y roles que presentó la forestal"

Gral. Alejandro Ramírez, Jefe X Zona de Carabineros

Doce años de cárcel para autor de crimen

SENTENCIA. El año pasado Carlos Marambio asesinó a un carpintero.
E-mail Compartir

Una pena efectiva de 12 años tras las rejas deberá comenzar a cumplir Carlos Marambio, quien fue condenado por el homicidio de Marcos Moreira Moreira, hecho ocurrido en la población Quinto Centenario de Osorno el 16 de marzo de 2015.

Durante el juicio el condenado junto a su hermano -hoy absuelto por la justicia - habían sido sindicados por el Ministerio Público como los autores materiales del crimen del carpintero Marco Moreira, quien falleció desangrado en el antejardín de la casa de un familiar en calle Zamora.

El trabajador recibió un disparo en su pierna izquierda, lesión que le dañó una artería y al llegar personal médico sólo se limitaron a constatar su deceso ya que el hombre había perdido mucha sangra.

Investigación

A un año del crimen, la Fiscalía estaba pidiendo una pena efectiva de 10 años de cárcel para el condenado.

En la causa además actuó como querellante el Centro de Atención y Apoyo a Víctimas, luego que el fallecido dejara dos hijos y familia directa en el desconsuelo. Ellos solicitaban 12 años de cárcel.

Tras el desarrollo del juicio donde los abogados acusadores y defensores expusieron sus argumentos, los jueces resolvieron que el hermano de Carlos Marambio, Bryan, fuera absuelto de todos los cargos pese a que Fiscalía mantiene la hipótesis de su participación, ya que los datos apuntarían a que éste habría entregado el arma de fuego con la que se cometió el crimen.

El defensor del condenado, Renato Jiménez, señaló que él reconoció en todo momento la autoría del crimen, lamentablemente la pena asignada podría haber sido otra, si el hecho de sangre hubiera sido antes de la modificación de la ley que castiga estos hechos.

"Estamos conformes con el fallo. Él está tranquilo porque reconoció autoría y temía que su hermano fuera condenado lo que no ocurrió", sentencio.

Padre El fallecido tenía 2 hijos de 2 y 11 años quienes quedaron al cuidado de su madre

Formalizan a un albañil por el homicidio frustrado de menor

IMPACTO. El imputado fue detenido en su domicilio, acusado de disparar con una escopeta a joven de 16 años.
E-mail Compartir

Un plazo de 45 días tiene la fiscalía de Osorno para aclarar la responsabilidad de Claudio Carrasco Guzmán de 34 años, detenido por la Policía de Investigaciones de Osorno luego de ser sindicado como el presunto responsable del disparo de escopeta que dejó grave a un menor de 16 años la noche del viernes santo al interior de población Manuel Rodríguez.

Según lo expresado en la audiencia de formalización, el fiscal Rodrigo Oyarzún detalló que la captura se realizó durante un operativo la madrugada de ayer en calle 18 de Septiembre, donde vive el ahora imputado.

"La víctima y un testigo protegido sindican a un tal "Cayito" como el responsable del disparo. El apodo corresponde a la persona que fue detenida", expresó el fiscal.

En su relato, el abogado del Ministerio Público informó que la víctima iba caminando por calle La Serena cuando se encontró con su agresor.

"El imputado le apuntó a la zona abdominal y es la víctima quien toma el cañón de la escopeta y la baja, por eso resulta herido en el muslo y sufre quemaduras en las manos al tomar el arma", detalló el fiscal al leer parte de la declaración del herido, quien reconoce mediante fotografía mostrada por la PDI a su agresor.

Preso preventivo

El juez Guillermo Olate determinó decretar la prisión preventiva para Carrasco Guzmán al considerar un peligro para la sociedad, argumentando que ya el 2011 tenía una condena por homicidio simple frustrado, mismo delito por el que fue formalizado.

Para su defensor particular, Iván Cárdenas, hay situaciones no muy claras que espera ir aclarando durante este tiempo.

"Hay una contradicción entre la declaración del herido y el testigo protegido, por lo que hay que estudiar bien este caso. Ya que además sindican a la madre del imputado que alerta a su hijo para que ataque al menor. Aquí se supo que la víctima está bajo la tutela de la propia mujer", sostuvo el abogado quien señala que esto se gesta por rencillas anteriores.