Secciones

"Si gano la elección municipal de octubre, será mi último periodo como alcalde"

E-mail Compartir

Verónica Salgado

A siete meses de las elecciones municipales (octubre) el alcalde en ejercicio de Osorno, Jaime Bertín, señaló que esperará el pronunciamiento de Contraloría sobre el rechazo de cinco concejales para adjudicar a Servitrans la recolección de la basura domiciliaria por un nuevo periodo.

Aunque también aseguró que mucho de los dichos de los ediles son "cosas de niños" y que no tuvo ninguna influencia en la decisión de la firma de solicitar revisar los argumentos de rechazo dados por cada concejal durante la sesión realizada el miércoles 9.

También aseguró que su campaña a la reelección se enfocará en mostrar el trabajo que él considera ha realizado durante los dos periodos que ha liderado la comuna.

"Si dicen que deben haber primarias, bueno, participo de ese proceso. Pero debe estar claro que son los partidos políticos a nivel central quienes definen este tema, no yo", aseguró, ante las intenciones de miembros de la Nueva Mayoría que también quieren llegar al sillón alcaldicio local.

-¿Qué visión tiene de lo ocurrido con el rechazo de los concejales a que Servitrans se adjudique la licitación para recolectar la basura y la posterior acción que la firma ingresó a Contraloría?

-La verdad no he querido meterme en nada, ni dar opiniones porque creo que de una vez por todas cada uno debe asumir responsabilidades. Si gran parte del concejo votóde una forma, la empresa tiene derecho a reclamar y será Contraloría quien diga qué va a pasar a futuro y eso implementaremos para adelante. Ahora el único problema que se me presenta es cómo se hacen defensas en el Concejo y de otros personeros políticos de la Región de empresas. Eso no me parece justo y nunca lo había visto.

-Algunos concejales han dejado entrever que al término de la votación, usted incitó a que la empresa tomara alguna acción ¿ Qué opina de eso?

-Tengo claro que cuando terminó, permanecí en silencio. Esto ya es cosa de niños, porque puse una cara o un gesto incitó a la empresa o que incluso hablé con sus representantes... todo eso es falso. Me da lo mismo quién gane, tengo un equipo técnico que hace un estudio, determina la empresa que mejor cumple y me la recomienda para adjudicar. Bueno, el Concejo tenía que pronunciarse de eso y no empezar a buscar otras cosas. Si los concejales no son comisión evaluadora.

-¿Cómo es su relación con los concejales?

-Buena, normal, a mí no me preocupa en lo absoluto lo que puedan decir. Mientras no ofendan, me pasen a llevar o me aludan en cosas que no correspondan, pero si se traspasa esa línea conmigo o mis funcionarios en quienes confío plenamente, con quienes he trabajado muchos años y hacen un tremendo esfuerzo por hacer las cosas bien, bueno, actuaré de forma diferente.

Elecciones

-¿Qué lo motiva a presentarse a la reelección por un tercer periodo como alcalde de Osorno?

-Una sola cosa, siento que tenemos un par de proyectos que queremos lograr para la ciudad. Creo que hemos apuntado bien las cosas, también creo que no hay ningún osornino que no esté orgulloso de su ciudad y eso lo hemos logrado entre todos. Si gano la elección, será mi último periodo como alcalde y después veremos qué pasa.

-¿Gana estás elecciones municipales de octubre?

-Todas las elecciones hay que jugarlas, los votos hay que contarlos. Yo no soy de esos que cree que tengo ganada la elección. Aquí yo me pongo a consideración de la ciudadanía, yo hice mi trabajo y no entro a prometer cosas, la gente conoce mi estilo y eso presentaré en la campaña.

Proyectos

Durante el lunes 21 y martes 22 el alcalde y parte de su equipo de profesionales visitó los ministerios de Vivienda, Bienes Nacionales y Obras Públicas para tratar proyectos pendientes en la comuna.

-¿ Qué temas planteó al ministro de Obras Públicas?

-Dos temas que están en cartera hace bastante tiempo: el acceso norte que contempla el mejoramiento de la calle Pilauco y le agregamos la extensión a un puente en Freire para conectar a Barros Arana y mediante un viaducto hacia Ovejería. Bueno, lo interesante es que el ministro nos informó que el diseño ya está licitado con una inversión por sobre los $800 millones y en el 2017 se comenzará a hacer la obra en el primer tramo. Y se trabaja en paralelo en el diseño de ingeniería del segundo tramo.

-¿ Qué pasa con la remodelación del antiguo San Pedro, donde fueron redirigidos los $2 mil millones que costaba construir el arco para el nuevo puente?

-El compromiso del ministro fue que en 30 días más entregará los estudios de carga que puede resistir el puente. Yo le propuse no construir nada en la estructura y dejarlo sólo para tránsito peatonal con el techo que corresponde. En las bases hacer estructuras como restaurantes, módulos de venta, etc., idea que fue aceptada. Después de esos resultados se comienza el diseño y la ingeniería del proyecto. Las platas están asignadas y comprometidas.

-¿En su reunión con el ministro Undurraga se habló de las inundaciones del nuevo puente San Pedro?

-Lo conversamos, pero yo tengo una visión diferente frente al tema. Quiero ser muy objetivo, lo que pasa es un tema de operaciones, que Vialidad Osorno no ha tenido la cautela para operar el puente como corresponde en el momento oportuno. Le pedí al ministro que Vialidad se preocupe del tema, se haga responsable y ponga un encargado.

-¿Qué temas trató en el Ministerio de Vivienda?

-El proyecto de avenida Julio Buschmann donde nosotros hicimos la ingeniería y también hablamos del Parque Hott y pedimos que se concrete la segunda fase este año, los recursos están y tienen que ser entregados. De hecho, se citó a Santiago al seremi de Vivienda, Eduardo Carmona, para definir cómo se incluyen estos proyectos en el presupuesto.

-¿Se abordó el caso de calle Mackenna donde faltan $4 mil millones para concretar las expropiaciones entre Matta y Freire y finalizar las obras que tienen fecha de entrega en abril?

-Dejar ese proyecto como está ahora, sin terminar ese tramo, sería inaceptable. Abordamos el tema y me aseguraron que los fondos están para terminar ese proyecto, que los trabajos se retomarán a la brevedad. Lo claro es que avenida Mackenna es prioridad uno para nosotros.

-¿Qué habló con el ministro de Bienes Nacionales?

-Primero sobre el sitio ubicado entre 18 de septiembre y Julio Buschmann, donde construiremos un Centro de Salud Familiar y que se determinen claramente hasta dónde llegan los terrenos de bien de uso público en la ribera de los ríos, principalmente en el Damas.

-¿Por qué a sus visitas lo acompaña el ex Presidente y ex senador por la zona, Eduardo Frei?

-Mire, pocas veces he visto una persona que se interesa tanto por las cosas que se hacen en la comuna. Además, el tiempo que estuvo como senador aprendió a querer mucho a Osorno. Siempre me ha dicho: 'todo lo que sea por la comuna, me avisas y te ayudo'. Es una actitud totalmente incondicional frente a esos temas.

-¿Frei tiene inversiones en Osorno?

-No que yo conozca, yo soy muy amigo de él, pero no le conozco inversiones de ningún tipo en la comuna.