Secciones

las caras que conforman los planteles de la temporada 2016

E-mail Compartir

Deportivo Valdivia: Plantel: Erik Carrasco, Christopher Altaner, Sebastián Suárez, David González, Pablo Coro, Santiago Soulodre, Cristóbal Talmar, Felipe Haase y Nicolás Aguirre. Para la LNB llegará Gerardo Isla. Técnico: Juan Manuel Córdoba.

Alemán de Pto. Varas: Plantel: Marcos Latorre, José Cárdenas, Yonathan Nehring, Álvaro Ramírez, Sebastián Torres, Jonathan Barría, Bastián Toledo, Matías Sepúlveda, Franco Castro, Joaquín Maldonado y Christopher Nanning. Técnico: Miguel Colín.

Asoc. Temuco Ñielol: Plantel: Mauro Salinas, Felipe Acuña, José Fuentes, Josef Krause, Diego Urrutia, Danilo Sanhueza, Eduardo Antipichún, Víctor Abarzúa y Jorge Manríquez. Técnico: Álvaro Acuña.

CEB Puerto Montt: Plantel: Cristian Venegas, Joaquín Bartsch, Patricio Arroyo, Julio Ovando, Pablo Iroumé, Felipe Vega, Felipe Soto, Darell Johnson, Ignacio Navarrete, Nicolás Ulloa, Francisco Jara, Julius Holt, Jorge Valencia y Humberto Carrizo. Técnico: Carlton Johnson.

Español de Osorno: Plantel: Marcelo Hernández, Rodrigo Muñoz, Félix Ibarra, Sergi Salamanca, Juan Fontena, Milenko Sepúlveda, Nelson Méndez, Mauro Schenoni, Eduardo Tello y Jorge Higueras. Técnico: Rodrigo Isbej.

ABA Ancud: Plantel: Pedro Sandoval, Sergio Cárdenas, Cristóbal Infante, Ricardo Armijo, Dante Bahamonde, Claudio Naranjo, Claudio Cabrera, Sebastián Figueroa. Técnico: Iván Gallardo.

CDSC Puerto Varas: Plantel: Samuel Bravo, Ronald Cruces, Marquis Johnson, Renato Vera, Carlos Iglesias hijo, Hernán Soto, Ignacio Cárdenas, Mario Pinto, Rodrigo Madera y Wladimir Lambert. Técnico: Carlos Iglesias.

Deportes Castro: Plantel: Gonzalo Velásquez, Carlos Sepúlveda Fredes, Ignacio Arroyo, Cristian Correa y Diego Madera. Técnico: Leonel Méndez.

La radiografía a los rivales que enfrentará Osorno Básquetbol en la Liga Saesa

TORNEO. Los siete equipos -que van desde Temuco a Castro- tienen prácticamente conformados sus planteles para disputar el certamen, el cual parte el sábado 23 de abril.
E-mail Compartir

El sábado 23 de abril parte de manera oficial el campeonato del cesto Liga Saesa y son ocho los equipos en la Primera División que jugarán por quedarse con el cetro que ostenta como último campeón el conjunto de Puerto Varas.

Por lo mismo los elencos sureños se están reforzando e incluso algunos ya tienen definidos los planteles que irán por el título.

Y son los propios protagonistas de los diferentes elencos los que se dieron tiempo para analizar a los rivales, como también las reales opciones que tienen de poder llegar a lo más alto en la Liga Saesa. Hasta ahora, por nombres y resultados, corren con ventaja los equipos de Osorno Básquetbol, Deportivo Valdivia y CEB Puerto Montt... pero todo eso quedará a un lado cuando se lance la naranja al aire.

Protagonismo

No obstante, quien carga un mayor peso sobre su plantel es el conjunto del Calle Calle, luego de coronarse campeón de la Liga Nacional en febrero tras derrotar a la U. de Conce. Para ello aseguraron la continuidad de figuras claves, como el conductor osornino Erik Carrasco y el alero Sebastián Suárez. A ellos se sumaron los también osorninos Pablo Coro y Felipe Haase, y el base David González.

Eso en el papel, porque los jugadores que protagonizarán el certamen creen que será una competencia pareja porque todos los equipos se han reforzado bastante bien para asumir este desafío.

El ex jugador de Osorno Básquetbol durante el año pasado David González, hoy en Deportivo Valdivia, dijo que en el papel Alemán de Puerto Varas aparece como el rival que menos se ha reforzado.

"Creo que será un campeonato bastante parejo porque los equipos se han preocupado de conformar buenos planteles con grandes jugadores, pero uno no juega con el nombre sino que con trabajo en equipo. Estará muy entretenida la liga", dijo González.

Similar opinión tiene el también ex Osorno y actual refuerzo de Ancud, Sebastián Figueroa.

"El año pasado el campeonato fue parejo, pero este año lo será aún más porque los equipos se reforzaron muy bien. Hay que hacerse fuerte en casa y sacar resultados positivos afuera", detalló.

Técnicos

Algunos técnicos de los equipos coinciden que de los ocho que disputarán la serie, seis están en un nivel similar, dejando un peldaño más abajo al recién ascendido Temuco Ñielol y al mismo Alemán de Pto. Varas.

Esa es la visión que tiene el técnico de CEB de Puerto Montt, Carlton Johnson, quien dijo que será la liga más pareja de los últimos cinco años. Por lo mismo, a su juicio será complejo ingresar al cuadrangular final.

"En el papel son seis equipos los que van a disputar el título o que al menos son los que tienen las opciones más claras. Pero los partidos hay que jugarlos y por nada subestimar a los rivales", comentó el técnico del cuadro puertomontino.

Agregó que como club se reforzaron con hombres de experiencia, porque el objetivo además de ganar la Liga Saesa, también es ingresar a la Nacional.

Mientras que el adiestrador de Castro, Leonel Méndez, coincidió con su par de Puerto Montt en que será una disputa reñida, se quitó presión, señalando que en su equipo sólo continuaron dos nombres del 2015 y el resto son todas caras nuevas.

"Como somos un equipo nuevo, la idea es poder trabajar para que nos acoplemos bien y hacernos fuertes en casa. Tendremos rivales de peso, con mucha jerarquía y grandes nombres, por lo que será un torneo parejo", dijo Méndez.

Cabe señalar que a diferencia del año pasado, la Liga Saesa no entregará un cupo deportivo para la Liga Nacional.

Por lo mismo la directiva del certamen nacional realizará un minitorneo con los equipos que se inscriban y que quieran jugar el campeonato, para definir en cancha y no por la vía administrativa los cupos que están aún vacantes.

Cuadrangular en el Monumental

El sábado 2 y domingo 3 de abril el cuadro de Osorno Básquetbol será el anfitrión de la "Copa Osorno 2016" que se disputará en el Monumental de la Villa Olímpica. Los otros elencos invitados son Puente Alto, CEB de Puerto Montt y Ancud. Los horarios y el valor de las entradas están aún por definirse, según lo indicado por los dirigentes.

"En el papel son seis equipos los equipos que van a disputar el título o tienen las opciones más claras".

Carlton Johnson, DT de Puerto Montt