Secciones

Fiscal busca aclarar causas de la muerte de madre unionina

PERITAJES. Madre de la víctima deberá presentarse al Servicio Médico Legal.
E-mail Compartir

La Fiscalía de La Unión trabaja para corroborar la identidad de Nubia Soto Garrido (42) la mujer embarazada de ocho meses que salvó a sus dos hijos en un incendio la madrugada del miércoles, pero que falleció entre las llamas. El objetivo es descartar la participación de terceras personas en su muerte.

Así se desprende de las dos líneas de investigación que lleva a cabo el abogado Raúl Suárez, fiscal jefe del Ministerio Público de la vecina ciudad de la Región de Los Ríos, para entregar en un plazo de 20 a 30 días el cuerpo de la fallecida madre a sus familiares y luego ser sepultada.

Suárez, ayer en conversación con este Diario, reveló que el lunes deberá presentarse Sonia Garrido al Servicio Médico Legal de Valdivia, con domicilio en el sector unionino de Curimahuida, para la extracción de muestras de sangre que serán cotejadas con los restos de su hija Nubia Soto Garrido, única fallecida en el incendio en población Foitzick.

Precisó que las muestras de sangre de la progenitora de la mujer muerta en el incendio del pasado miércoles serán remitidas al laboratorio del Servicio Médico Legal de Concepción, de manera de tener una respuesta rápida del examen de ADN para establecer la identidad de la fallecida, quien presentaba un embarazo de ocho meses.

Además, el fiscal indicó que en el sitio del suceso trabajó personal del Laboratorio Criminalístico de Carabineros de Valdivia, Labocar, y peritos forenses del Servicio Médico Legal.

"Esperamos acortar los tiempos de entrega del cuerpo de Nubia Soto Garrido", quien en medio del humo y fuego logró salvar por una ventana de su casa incendiada a sus hijos Paula y Steven Nahuelpan de 11 y 15 años, respectivamente, expresó el fiscal.

Tragedia

Treinta días podría demorar examen de ADN a mujer fallecida en incendio en La Unión.

Trabajadora, dirigente social y luchadora por sus hijos eran parte de sus características.

Vía crucis infantil recorrió las calles de población O'Higgins

SEMANA SANTA. Hoy a partir de las 20 horas comienza la Vigilia Pascual en los templos de la diócesis. Mañana habrá misa de resurrección.
E-mail Compartir

David Muñoz

Nicolás Delgado, alumno de quinto básico del Colegio San Andrés, fue uno de los treinta niños y niñas que la soleada mañana de ayer vivió una jornada distinta a su habitual día de clases, al participar en la recreación infantil del vía crucis.

En esta oportunidad al escolar le correspondió representar a Jesucristo en la pasión y muerte realizada el viernes santo, donde se contemplaron las catorce estaciones de oración y cánticos en las calles de las poblaciones Nuevo México, Bernardo O'Higgins y IV Centenario en el sector suroriente de la ciudad.

Mientras su compañero de catequesis, Martín Canales, alumno de quinto básico del Colegio Blas Pascal, representó a un soldado romano. Reconoció que estaba emocionado de participar junto a otros niños en la representación del vía crucis, acto que tradicionalmente está dirigido a adultos.

Tradición

Fue así como por décimo año consecutivo la recreación fue organizada por la comunidad católica y encargados de catequesis de la primera comunión en la parroquia Santa Rosa de Lima, ubicada en avenida Zenteno esquina El Alba, con la finalidad de fortalecer en los niños el aprendizaje y conocimiento de la muerte y resurrección de Jesucristo.

En la actividad religiosa participaron 30 niños y niñas, con edades que fluctuaron entre los 10 a 12 años, integrantes de los cursos de catequesis de la parroquia liderada por el sacerdote Américo Vidal, quien valoró el gran sentimiento y espíritu de compromiso de los niños en este acto tan solemne en Semana Santa.

Para ello tuvieron que ensayar dos semanas para recrear las catorce estaciones del calvario que terminó con Jesucristo en la cruz. Durante la jornada de hoy participarán en diferentes actividades de reflexión que tiene este acontecimiento para el mundo cristiano.

Pamela Vera, profesora de religión del Instituto Comercial de Osorno (ICO) y escuela municipal Monseñor Francisco Valdés de Francke, relató que en esta actividad de Semana Santa participaron con gran entusiasmo los menores que se preparan para su primera comunión.

Agregó que en el vía crucis que se realiza por más de 10 años en la parroquia hubo un gran compromiso de los niños y sus padres, quienes cooperaron con dar facilidades a sus hijos para participar en los ensayos y como también comprar los implementos utilizados en la ocasión, como fue el vestuario, logística y elementos para los soldados y personajes.

OTROS VíA CRUCIS

Pasada las 11 horas de ayer, en el gimnasio del Centro de Cumplimiento Preventivo de Osorno en calle Amthauer, más de 100 internos varones y mujeres participaron en el tradicional vía crucis, donde el capellán institucional, sacerdote Américo Vidal llamó a la reflexión y a buscar a Dios como apoyo para la vida.

Más tarde, a las 15 horas, el sacerdote Francisco Triviño encabezó el vía crucis en el interior del Hogar de Ancianos Santa María, donde unos sesenta adultos mayores oraron y cantaron en la oportunidad.

Similares actos se realizaron en las 23 parroquias de la diócesis de Osorno. La jornada estuvo antecedida por confesiones en los templos de la ciudad.

Para hoy sábado, a las 20 horas, está prevista la Vigilia Pascual en la catedral San Mateo en víspera de la misa de resurrección.

" Queremos un aprendizaje significativo en los niños y niñas de la muerte y resurrección de Jesucristo hace 2 mil años".

Pamela Vera, Catequista

Hoy Vigilia Pascual habrá a las 20 horas en la catedral San Mateo en víspera de la misa de resurrección.

23 parroquias y capillas conforman la Diócesis de Osorno, donde se celebra Semana Santa 2016.