Secciones

Doscientos jóvenes asisten a una prueba masiva de los Toros

FÚTBOL. El técnico uruguayo Jorge Olivera está trabajando en conformar la serie Sub 17 para disputar el campeonato "Juventudes del Sur" a mitad de año.
E-mail Compartir

Dos pruebas masivas de jugadores que han convocado a unos 200 jóvenes ha realizado el club Provincial Osorno en el marco de la conformación de la categoría Sub 17 de la institución.

El director técnico Jorge Olivera, quien encabeza este proyecto deportivo, comentó que llegaron jóvenes de 14 a 19 años desde Temuco al sur al Parque Schott, con la finalidad de buscar un cupo y a futuro tener la posibilidad de llegar al primer equipo taurino.

"Existe una brecha importante entre la escuela de fútbol del club y el cuadro de honor por lo mismo es necesario formar divisiones inferiores que sirvan de antesala para llegar al equipo de honor", comentó hace unos dias el "Guitarra" Olivera.

El estratega uruguayo dijo que está buscando jugadores que tengan buena técnica, fuerza, velocidad y visión de campo en las diferentes líneas a fin de contar con un equipo competitivo.

El club realizará a mediados de año la primera versión del campeonato de la categoría Sub 17 que llevará por nombre "Juventudes del Sur", donde se convocarán a equipos de la zona sur del país, por ende necesita formar su serie.

Instalan cuatro cámaras en el Parque Schott para resguardar la seguridad

PROYECTO. La Asociación de Fútbol de Osorno (AFO) inauguró el nuevo sistema que le permitirá vigilar algunos puntos del recinto -como accesos y camarines- para evitar robos.
E-mail Compartir

Uno de los principales anhelos no sólo de los dirigentes de la Asociación de Fútbol de Osorno (AFO) sino también de la administración del Parque Schott, era contar con un sistema de cámaras de seguridad que les permitiera vigilar algunos puntos del recinto, principalmente para evitar robos, daños e incidentes en el lugar.

Por ello la noche del miércoles los dirigentes de la AFO junto con autoridades locales se mostraron contentos tras la inauguración de las cuatro cámaras de televigilancia que fueron instaladas en el recinto deportivo.

El presidente de la asociación osornina, Rudy Sáenz, comentó que la concreción se hizo efectiva tras la postulación a un proyecto con fondos del 2 por ciento del FNDR, adjudicándose un monto de 2 millones 900 mil pesos para la instalación de estas cámaras.

"El año pasado tuvimos algunas situaciones puntuales como robos en camarines donde desconocidos sacaron dinero y celulares, entre otras cosas, y en nuestra oficina también sufrimos el robo de un computador e impresora, por lo que decidimos postular a fondos para contar con un sistema de seguridad", comentó el timonel de la AFO.

Agregó que estas cuatro cámaras de seguridad están ubicadas en puntos estratégicos del recinto como lo son el sector de camarines, graderías, estacionamientos por calle Casanova y la entrada principal en Cochrane.

"Estas son cámaras que tienen una alta tecnología, muy buena resolución en la noche y que registra un tiempo de grabación de hasta 60 días, por lo que no es necesario estar permanentemente monitoreando, pero sin duda es un gran aporte no sólo para la gente de la AFO sino que para toda la comunidad", comentó Sáenz.

Monitoreo

Esta es la primera de tres etapas que consta el proyecto de seguridad que encabeza la asociación osornina, que siguió los mismos pasos que los dirigentes de Rahue que también postularon a fondos para contar con televigilancia en el estadio Alberto Allaire.

Por lo mismo ya postularon a un segundo proyecto con la idea de contar con cuatro nuevas cámaras de seguridad para que puedan ser instaladas en el perímetro del recinto deportivo de calle Cochrane.

El administrador del Parque Schott, César Morales, comentó que fue capacitado para manejar el moderno equipamiento, recalcando que es un gran aporte para la seguridad del recinto.

"Era una necesidad porque se habían registrado no solo robos sino también algunas situaciones como en un partido donde jugó Puerto Montt con Ñublense el año pasado, donde hubo incidentes, entonces necesitábamos contar con cámaras", dijo Morales.

Mientras que el presidente de la AFO Rudy Sáenz detalló que semanalmente son unas mil personas los que utilizan el recinto deportivo porque ademas de los jugadores de su asociación que semana a semana juegan sus campeonatos en diferentes categorías, allí funcionan escuelas de fútbol, ligas privadas y el equipo de Provincial Osorno.

"Ahora quienes utilizan el Parque Schott podrán estar más seguros al momento de jugar, porque los puntos principales del recinto están resguardados", apuntó Sáenz.

En la inauguración de este sistema estuvo presente el alcalde de la comuna Jaime Bertín, que junto con destacar la importancia de la instalación de este sistema de seguridad, quiso facilitarles en comodato el salón colindante a la zona de camarines.

"Estas son cámaras que tienen una alta tecnología, muy buena resolución en la noche y que registran un tiempo de grabación de hasta 60 días".

Rudy Sáenz, Presidente de AFO

$2 millones 900 mil

fue el monto adjudicado para la instalación de las cuatro modernas cámaras de seguridad. 4

equipos están ubicados en camarines, galería, entrada principal por Cochrane y en estacionamientos de calle Casanova.