Secciones

100 "nidos" esperan a los niños en la playa de Maicolpué

FIN DE SEMANA. El 80% de las cabañas y alojamientos están copados en la costa.
E-mail Compartir

Con el 80 por ciento de su capacidad de alojamiento ocupada y cabañas arrendadas comienza hoy el largo fin de Semana Santo en los tres balnearios del litoral de San Juan de la Costa, donde los visitantes podrán disfrutar de un variado programa de gastronomía del mar y artesanía.

Así lo dio a conocer Alonso Inostroza, encargado de la Oficina de Turismo del municipio de San Juan de la Costa, al señalar que hoy estarán abiertos los más de 15 locales dedicados a la gastronomía en el litoral osornino.

Agregó que mañana, a las 13 horas, será preparado un caldillo gigante en la carpa de eventos de Maicolpué, donde podrán concurrir los residentes y visitantes, entre ellos muchos argentinos que llegaron el jueves a la zona.

Inostroza informó que el programa del domingo considera a las 11 horas un cuenta cuentos y serán instalados 100 niditos de chocolate en la playa central en Maicolpué, con la idea que sean descubiertos por los niños.

Fiscalizan a choferes y buses con motivo de Semana Santa

TERMINAL. Carabineros y personal de la seremía de Transportes realizaron el control a las máquinas interprovinciales. Los pasajes a Santiago están agotados.
E-mail Compartir

David Muñoz

Un conductor que fue infraccionado al no exhibir el video de uso del cinturón de seguridad a sus pasajeros durante el viaje, quedó citado al Juzgado de Policía Local de Osorno en el control realizado la mañana de ayer por fiscalizadores del Ministerio de Transportes y Carabineros.

El infractor fue pesquisado por la comisión de fiscalizadores en el terminal de buses de calle Errázuriz, en el marco de la exhaustiva revisión de las 300 máquinas que llegan o salen a diario en el mencionado recinto al comenzar el fin de Semana Santa en la ciudad.

Así lo dio a conocer el teniente Eduardo Escobar, perteneciente a la Primera Comisaría de Carabineros de Osorno, al realizar un recuento de la labor efectuada ayer en el terminal interprovincial, donde anunció que la revisión consideró las documentación de las máquinas y los conductores.

Asimismo, dijo que la comisión policial igual se preocupó de inspeccionar el estado general de los buses, neumáticos, cinturones de seguridad y el estado de los conductores de los buses interprovinciales y rurales que tienen su paradero en el rodoviario.

"Nuestra misión fue realizar un trabajo en conjunto con fiscalizadores de la seremía del Ministerio de Transportes de Puerto Montt. En la oportunidad no se detectaron grandes problemas y fue cursada una sola infracción al conductor de un bus que no tenía operativa la pantalla de televisión para exhibir las recomendaciones del uso del cinturón", acotó el oficial policial.

En el lugar igual se vio en acción al perro "Dibu", experto en la detección de drogas a cargo del sargento Carlos Martínez, cuya labor se centró en revisar los maleteros de las máquinas de pasajeros para ubicar marihuana o cocaína, ya que muchos distribuidores de estas sustancias ilícitas aprovechan los largos fines de semana para traficar dichos productos en los buses.

Pasajes agotados

Alejandra Navarro, funcionaria de la empresa Bus Norte, en la oficina 3 del terminal de calle Errázuriz, comentó ayer que este domingo los pasajes están agotados de regreso a Santiago, situación que se produjo cuando muchos pasajeros realizaron con tiempo la reserva de su boleto.

Mientras que Luis Salazar, encargado de losa en el mismo recinto, señaló que los pasajes para el domingo y lunes están agotados, incluso, algunas líneas de buses tuvieron que reforzar con una y dos máquinas más sus servicios.

"Toda fiscalización es buena, ya que sirve a todos. Algunos pasajeros no entienden que no deben llevar mariscos y pescados". Roger Maldonado Conductor de bus

"La fiszalización tiene que ser todos los días y las autoridades tienen que pesquisar a los choferes que exceden la velocidad".

Fernando Villegas, Pasajero

Hoy será Vía Crucis en la catedral San Mateo y parroquias de la Diócesis

E-mail Compartir

Hoy, a las 19 horas, está programado el tradicional Vía Crucis en la catedral San Mateo, donde los religiosos y feligreses recorrerán las 15 estacionales del martirio de Jesucristo.

Poco antes, entre las 10 y 12 horas, se realizarán las confesiones, y a las 15 horas será la veneración de la cruz en el interior del mencionado templo.

Mientras que mañana habrá confesiones de 10 a 12 horas, y de 15 a 18 horas. Igual se realizará un retiro espiritual de 10 a 12 horas. Similares actos se efectuarán en las 23 parroquias de la Diócesis.