Secciones

Hoy parte Expo Aromas y Tradiciones en Puerto Octay

LAGO LLANQUIHUE. La iniciativa se extenderá hasta el domingo en el Museo El Colono, de 11.30 a 19 horas.
E-mail Compartir

Se trata de la cuarta versión de la feria Expo Aromas y Tradiciones que se inicia hoy y concluye el 27 de marzo en el Museo El Colono, en Puerto Octay.

La feria Aromas y Tradiciones ofrecerá una muestra con más de treinta emprendimientos novedosos en torno a la artesanía, diseño, el mundo orgánico y gourmet, los que incluyen orfebrería, telares, maderas, chocolates, repostería, entre otros productos.

La iniciativa es organizada por la Corporación Turística de Puerto Octay, entidad que agrupa a los empresarios del rubro en la comuna. La expo se alza como una iniciativa que pretende fortalecer la producción regional y los lazos con las tradiciones alemanas de dicha zona lacustre, ligada a la colonización en el siglo XIX.

La presidenta de la corporación, Gloria Weisser, destacó la importancia que tiene este evento para Puerto Octay, ya que el objetivo es posicionar a la comuna como parte del circuito turístico de la cuenca del lago Llanquihue, dándole énfasis a las tradiciones y la historia que la acompaña.

El museo El Colono se ubica en el cruce de la ruta Puerto Octay con Centinela.

Rotarios entregan distinción a la Orquesta Latinoamericana por su aporte a la cultura

APORTE. El Rotary Club Osorno reconoció el proyecto de promoción y aprendizaje de la música, bailes e instrumentos del Colegio Artístico Santa Cecilia. El director musical de la agrupación, el docente Aliro Núñez, recibió el galardón.
E-mail Compartir

David Muñoz

Alegría había en los treinta integrantes y directivos de la Orquesta de Instrumentos Latinoamericanos de Osorno, del Colegio Artístico Santa Cecilia, dependiente de la Fundación Cristo Joven, al recibir por parte del Rotary Club Osorno el premio a la Cultura 2016 "Gobernador rotario Walter Meyer Rusca".

La entidad rotaria osornina, encabezada por Daniel Quinteros Contreras, entregó por cuarto año consecutivo esta distinción, donde en esta ocasión fue escogida la Orquesta de Música Latinoamericana de Osorno por su valiosa labor, difusión y aporte durante 10 años a la integración de los pueblos del continente a través de la música y el canto.

En la ocasión, el director musical de la agrupación y docente, Aliro Núñez, recibió la estatuilla rotaria de manos de Silvia Nusser viuda de Meyer y del presidente de la organización, Daniel Quinteros, en la sesión mensual de la entidad efectuada en su stand del Recinto Sago.

El Rotary Club Osorno hizo entrega de un premio similar en 2013 al historiógrafo Guillermo Sáez, autor de la página La Máquina del tiempo en el El Austral de Osorno, y en 2014 fue premiada la Escuela de Ballet María Elena Scheuch.

El año pasado fueron premiados los centros Culturales Sofía Hott y Cultural Francés y el Museo Surazo, destacados por el permanente fomento a la actividad cultural en la ciudad.

Reconocer LA MúSICA

Iván Kahler, encargado de la avenida de servicios del Rotary Club Osorno, dijo que desde 2015 el premio lleva el nombre del fallecido gobernador de Distrito Walter Meyer Rusca, de nacionalidad Suiza, quien fue ingeniero, escritor y empresario agrícola, encargado de construir el ferrocarril de Osorno a Puerto Montt.

"Este año quisimos distinguir a la Orquesta de Instrumentos Latinoamericanos del Colegio Santa Cecilia, por sus grandes méritos de sembrar, promover, conservar y enseñar la música y bailes de nuestra colorida América", indicó.

Kahler, además, fundamentó el premio para la agrupación musical de la Fundación Cristo Joven, ya que tiene una excelente calidad formadora y modeladora de las nuevas generaciones de niños y jóvenes que ingresan al Colegio Santa Cecilia, como igualmente son excelentes embajadores musicales en diversos escenarios del país y el extranjero.

"Nos sentimos orgullosos como rotarios de reconocer y valorar el arte y la cultura. Hacemos eco de la comunidad para destacar a los grandes gestores y artistas en las más diversas áreas del quehacer cultural", añadió.

INSTITUTO DE MúSICA

El profesor Aliro Núñez, director de la agrupación estudiantil del Colegio Artístico Santa Cecilia, agradeció con emocionadas palabras la primera distinción que reciben como agrupación en sus 10 años de trabajo, como también tuvo palabras de reconocimiento para los rotarios locales por haber fijado su mirada en el proyecto que se realiza en la población San Maximiliano Kolbe.

Asimismo, anunció que en 2018 comenzará a funcionar el Instituto Superior de Música Latinoamericana en Osorno, con la finalidad que los alumnos egresados de cuarto año medio tengan la posibilidad de proseguir sus estudios de música, conocimiento de instrumentos e interpretación.

"Nuestro proyecto formativo que comenzó tímidamente hace diez años, hoy se proyecta en el Instituto Superior de Música Latinoamericana, donde la comunidad osornina tiene que apoyarnos y conocer el trabajo que realizamos en el conocimiento de la música e instrumentos de nuestro continente", dijo Núñez.

"Primera vez que recibimos un reconocimiento en nuestro 10 años de trabajo. Agradecidos de los rotarios por conocer nuestro proyecto ".

Aliro Núñez, Director Orquesta