Secciones

En libertad quedó joven que apuñaló a otro en el Hogar de Carabineros

INCIDENTE. El hecho se registró cuando la víctima de 15 años encaró a su agresor de 17 por el robo de un celular.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Internado en el Hospital Base San José de Osorno se encuentra el menor de 15 años, iniciales J.J.O.C., quien resultó con lesiones menos graves al recibir una estocada con un arma blanca en la región abdominal, la que fue propinada por un compañero de residencia.

Lo insólito del hecho es que el ataque se registró la noche del lunes en el hall del Hogar de Carabineros Catalina Keim, emplazado en avenida René Soriano en población Bellavista.

El menor fue intervenido quirúrgicamente en el recinto asistencial hasta donde fue trasladado, mientras que su agresor de 17 años iniciales M.N.V.V., quien estaba bajo la influencia del alcohol, escapó del recinto pero más tarde fue capturado por Carabineros.

Formalizado

Ayer el autor de la agresión fue formalizado por lesiones menos graves en agresión y quedó en libertad. Lo curioso es que se le prohibió estar cerca de su víctima, con quien comparte residencia debido a una orden del Tribunal de Familia.

"Será resorte del director del recinto cómo hace cumplir la medida cautelar decretada en el tribunal. En cuanto a la investigación, detectives de la PDI me señalaron que existe un video del recinto que habría captado el ataque", expresó el fiscal Guillermo Cáceres, quien tiene un plazo de 60 días para el desarrollo de la investigación.

El caso además fue informado al Tribunal de Familia a fin de ver la posibilidad de una nueva reubicación del menor imputado para evitar que se registre un nuevo incidente.

La pelea que terminó con uno de los menores internos del hogar se habría gestado luego que la víctima encaró a su agresor por la sustracción de un equipo telefónico.

Repudio

Como un hecho lamentable que empaña el trabajo que realizan los funcionarios de la residencia Catalina Keim, calificó la gerente general de la Fundación Niño y Patria, general de Carabineros, Mireya Pérez Videla, quien la noche del mismo lunes fue informada de lo acontecido en el Hogar de Osorno.

"Nuestro centro en Osorno es un hogar de protección, pero lamentablemente los tribunales derivan a jóvenes con conductas violentas que en cierta forma generan inconvenientes en el diario vivir de los menores que llevan más tiempo en el hogar" sostuvo la general Mireya Pérez.

Sobre las medidas cautelares decretadas por el tribunal, la gerente general de la fundación se mostró sorprendida.

"En nuestro hogar no existe la posibilidad de tener a los niños separados, la infraestructura no está adecuada para tener a los menores dispersos. La determinación más sana sería reubicar a uno de ellos en otro recinto, pero eso será resorte de los tribunales", expreso la uniformada.

Los dos menores involucrados en el incidente llevan cerca de un año en la residencia del Hogar de Carabineros: uno de ellos proviene de la capital regional, mientras que el otro fue enviado por determinación del Tribunal de Familia de Osorno.

"El menor herido está internado por una negligencia parental (padres) y proviene de una residencia de Puerto Montt, mientras que su agresor se encuentra por una medida del tribunal de Osorno que radica en un problema del índole maternal", detalló la funcionaria de la fundación.

Pérez agregó que dentro de poco pretenden poner en ejecución un proyecto que dote al recinto de un gimnasio techado, para que así los menores desarrollen sus actividades junto a los profesionales que trabajan en el hogar.

"Nuestro centro es un hogar de protección, pero lamentablemente los tribunales derivan a jóvenes con conductas violentas".

Mireya Pérez, Gerente General de la, Fundación Niño y Patria

Hogar el recinto cuenta con cámaras de seguridad que registró el incidente y que esta en poder de la PDI.

Primer trimestre: 25 familias quedan sin hogar por incendios

DAMNIFICADOS. Del total de emergencias, 10 son del radio urbano.
E-mail Compartir

Diez incendios en lo que va de este primer trimestre del año se han reportado sólo en el radio urbano de la comuna con más de una veintena de familias damnificadas.

Una de las emergencias con mayor número de personas afectadas se registró en población Quinto Centenario el pasado 4 de febrero con la destrucción de seis viviendas.

Ellos al igual que las demás familias han recibido el apoyo del municipio local, que mediante al Departamento Social ha realizado la canalización de ayuda a las familias que lo han perdido todo producto de los incendios.

Las emergencias se han reportado principalmente en modestas viviendas con residencia en los sectores periféricos de la comuna.

Ayuda inmediata

De acuerdo con lo señalado por el alcalde Jaime Bertín, hasta el mes de marzo se ha ido en auxilio de 25 familias que se han visto afectadas por el fuego en sus moradas, donde la corporación edilicia ha llegado con materiales de construcción, colchones, ropa de cama, alimentación e incluso con mediaguas.

"Una responsabilidad social que nos compete como municipio", dijo la autoridad comunal, quien junto con lamentar el significativo aumento de incendios, formuló un llamado a la comunidad, para que se actúe de forma preventiva, limpiando por ejemplo los artefactos cuya combustión es a leña.

Bertín explicó que se informó a funcionarios municipales a asistir de forma rápida y oportuna a las personas afectadas por estas emergencias.

El pasado sábado se reportaron cuatro emergencias en la ciudad, dos de ellas con destrucción total de inmuebles.

Las autoridades bomberiles han reiterado el llamado a revisar los ductos de gases y los sistemas eléctricos, principales causas de los siniestros.