Secciones

El PPD presentó a sus precandidatos

POLÍTICA. El partido reveló sus cartas para la alcaldía de tres comunas.
E-mail Compartir

Con un llamado a los partido de la Nueva Mayoría a no dar la espalda a la ciudadanía y que la gente decida, fueron lanzadas ayer las precandidaturas a alcalde del Partido por La Democracia (PPD) en la provincia.

El presidente provincial del PPD, Sergio Urbano, presentó a los tres precandidatos a alcalde por la comuna de Puyehue, Gastón Delgado, por Puerto Octay, el actual Consejero Regional Juan Carlos Duhalde Romero, y por Osorno, el concejal Juan Carlos Velásquez.

Ellos son las cartas que buscarán un cupo para llegar a liderar estas comunas y que se definirán en las primarias del 12 de junio (si es que se genera la elección primaria en Osorno) con otros candidatos de la Nueva Mayoría, que viene a ser la antesala de las elecciones municipales de octubre.

Dirigentes del conglomerado estuvieron presentes en el lanzamiento junto a candidatos a concejales que se presentarán en las siete comunas de la provincia, "el desafío del PPD es crecer en número de concejales y votación para así obtener el protagonismo que como partido creemos merecer, por lo que esperamos que este esfuerzo sea respaldado por la ciudadanía", dijo Sergio Urbano, presidente provincial del PPD.

Laicos protestan frente a la catedral y discuten con sacerdote jesuita

RELIGIÓN. Más de cien personas participaron ayer en la manifestación autorizada para expresar su rechazo a un año de la presencia del obispo Juan Barros.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Un centenar de personas pertenecientes al Movimiento de Laicos participaron ayer en una manifestación autorizada en el frontis de Catedral San Mateo para rechazar la presencia del obispo Juan Barros, a dos días que se cumpla un año desde su llegada como máxima autoridad de la diócesis de Osorno.

Durante la intervención que comenzó pasadas las 20 horas, desplegaron un gran lienzo verde con globos negros y mensajes solicitando la salida de Barros, a quien rechazan debido a sus vínculos previos con el sacerdote Fernando Karadima, condenado por la justicia vaticana por abuso contra menores en 2011.

Esta situación provocó la molestia del sacerdote jesuita y miembro de la comunidad del Colegio San Mateo, padre Thomas Gavin, quien al intentar salir de la misa que se desarrollaba a las 19 horas al interior de la catedral, consideró que la salida estaba obstaculizada por el lienzo de los laicos.

"La catedral es de todos, es cierto, pero no es bueno manifestarse de esta forma, nosotros recibimos la instrucción de apoyar al obispo y eso hacemos. El Papa quiere reformar la curia y ampliar la consulta en cuanto al nombramiento de obispos y estoy muy de acuerdo con eso", dijo el sacerdote mientras intercambiaba palabras con los líderes del Movimiento Laicos para retirarse del lugar.

Luego de esa situación , comenzó la manifestación que estuvo marcada por la presencia de una batucada, letreros y pancartas que solicitaban la salida de Barros. Además, en la calle Matta, por donde circulan los vehículos, escribieron con pintura blanca y adornaron con velas la frase "misericordia para Osorno".

Mario Vargas, vocero del Movimiento de Laicos, señaló que ha sido un año de constante lucha la que ha estado marcada por la división que se vive en la diócesis de Osorno, provocada por la presencia de un obispo que es rechazado.

"No tendremos ningún diálogo con Juan Barros, ha sido un año marcado por su presencia y el abandono de la jerarquía de la iglesia católica", manifestó Vargas.

Explicó que el lunes cuando se cumple un año de la confusa ceremonia de toma de posesión del obispo, donde un grupo de manifestantes generó disturbios en el templo, realizarán el lanzamiento de 200 globos negros con la frase renuncia.