Secciones

Francke: vecinos denuncian que calle es usada por conductores como una "pista de carreras"

PELIGRO. La vía Chuquicamata, en la población Nueva Esperanza, es utilizada tanto para evitar los tacos que se producen a las 13 y a las 19 horas en Héroes de la Concepción, como para correr en las noches. Los residentes piden lomos de toro.
E-mail Compartir

Leonardo Yevenes

El letrero y la pintura en el cemento dicen "50 kilómetros, velocidad máxima", no obstante, cientos de automovilistas cruzan todos los días por calle Chuquicamata -de un sólo sentido- incluso al doble de la velocidad permitida por la ley y por los avisos de tránsito.

Es por ello que los vecinos de la población Nueva Esperanza de Francke, se encuentran intranquilos con lo que está pasando con esta calle que enfila hacia el norte de la ciudad, paralela a la avenida Héroes de la Concepción.

Y es justamente el hecho de evitar esta arteria que presenta semáforos y diversos pasos de cebra, lo que hace que muchos conductores a todas horas del día, crucen a alta velocidad por esta vía que alguna vez se presentó como tranquila.

Griselda Ricouz, dueña del almacén "Calama", ubicado justo en la intersección de la calle de ese mismo nombre con Chuquicamata, dice que es usual que la vía sea utilizada durante el día casi como una pista de carreras.

Sin ir más lejos, comenta que durante el verano debió sufrir el atropello de una pariente que llegó desde Argentina, quien al cruzar la calle se encontró con un auto que venía a toda velocidad. El accidente la derivó a estar hospitalizada durante buena parte del verano.

"Los autos pasan por aquí mayormente, con el fin de evitar los tacos que se registran a las 13.30 y a las 19 horas en Héroes de la Concepción, que son los momentos peak, pero también hay autos que poco menos hacen carreras durante las noches, utilizando esta vía", asegura la vecina.

Peligro

Al respecto, la presidenta de la junta de vecinos Nº 9 de la población Nueva Esperanza -donde residen unas 1.600 familias, Jovita Maldonado, señala que este problema ocurre desde hace varios años, pero que el tema ha ido en aumento debido a que cada vez son más los conductores que toman esta calle como un atajo para llegar a otro punto de Francke o bien tomar la ruta U-16 a Trumao.

"Desde hace aproximadamente tres años los choferes no sólo están pasando con el fin de acortar su camino, sino que también realizan carreras de dos y hasta tres autos al mismo tiempo", indica.

A su juicio, el problema es grave, ya que por la calle transitan niños y adultos mayores. De hecho, el paso de cebra que se ubica frente a calle Paipote es usado diariamente por los vecinos que residen al otro lado de la línea férrea, entre ellos escolares del colegio Monseñor Francisco Valdés que se encuentra cerca de ahí.

Todos ellos arriesgan ser atropellados por los automóviles, camionetas y camiones con carga que pasan a casi 100 kilómetros por hora por la calle Chuquicamata.

Piden lomo de toro

Entre las soluciones temporales que le han dado al problema, se encuentra la ayuda que le solicitan a carabineros de la Tercera Comisaría de Rahue Alto, quienes cada cierto tiempo apoyan con su presencia para bajar controlar a los conductores, sin embargo, la dirigenta señala que no es algo que pueda llevarse a efecto todas las semanas.

Por lo mismo, una de las medidas que solicitaron hace tiempo fue instalar más de un lomo de toro en alguno de los puntos de calle Chuquicamata, que mide aproximadamente 600 metros hasta encontrarse con avenida Héroes de la Concepción.

"Pedimos el lomo de toro hace tiempo al Departamento de Tránsito del municipio, pero ello no ocurrió, pues nos dieron algunas excusas para señalar que era inviable instalar estas estructuras en calle Chuquicamata", señala.

Recientemente fue reinstalado por el municipio un lomo de toro en la calle Santiago Rosas, entre Ercilla y Guillermo Buhler, ya que los vecinos reclamaron por el mismo problema que los residentes de Francke: la alta velocidad con la cual transitan los conductores.

El director del Departamento de Tránsito municipal, Luis Vilches, señaló que hasta ahora no ha recibido ninguna solicitud al respecto y que puede ser que el pedido se hizo anterior a su gestión, que comenzó en 2015.

"Con estos antecedentes, enviaremos a personal municipal a verificar el problema que afecta a los vecinos de la calle", indicó.

"Desde tres años los choferes no sólo están pasando con el fin de acortar su camino, sino que también realizan carreras de dos y hasta tres autos al mismo tiempo".

Jovita Maldonado, Dirigenta vecinal

90 y hasta 100 kilómetros por hora es la velocidad a la que transitan algunos conductores por la calle Chiquicamata.

600 metros es la longitud de la vía que cientos de automovilistas utilizan cada día para evitar los tacos de la avenida Héroes de la Concepción de Francke.