Secciones

"No he tomado cursos de especialización, aprendí sólo porque soy autodidacta"

E-mail Compartir

Yasna Barría

El fotógrafo aficionado osornino, Euardo Minte Hess, de 29 años, denota felicidad en su tono de voz. Y no es para menos, ya que hace unos días supo que era el ganador del Premio Nacional de Chile de los Sony World Photography Awards, el concurso de fotografías considerado el más grande del mundo.

Y lo hizo con la foto titulada "Destellos púrpura", una instantánea de la erupción del volcán Calbuco tomada a las 2 de la mañana del 23 de abril del año pasado desde la ciudad de Puerto Varas.

El osornino viajará el próximo mes hasta Londres, Inglaterra, para recibir el galardón del primer lugar. Además, la foto ganadora será exhibida en la Somerset House de Londres desde el 22 de abril al 8 de mayo de 2016, un mérito adicional para este amante de la fotografía.

Aventurero

Eduardo Minte, acuicultor de profesión y bombero perteneciente a la Segunda Compañía Germania de Osorno, contó cómo logró tomar la fotografía que ganó el certamen, su pasión por inmortalizar la naturaleza y su nueva vida como guía outdoor en el Parque Nacional Torres del Paine, lugar donde trabaja actualmente y que dificultó una rápida comunicación debido a la poca señal telefónica que llega al lugar.

-¿Qué pasó por tu mente al saber que habías ganado el concurso ?

-Lo supe mucho antes que el resto de la gente. Me avisaron 10 días antes de la publicación oficial a través de un email donde me solicitaban unos datos más respecto a la foto y discreción. Estaba feliz, pero aún no podía decirlo abiertamente, sólo le dije a mis papás y a mi polola y les rogué que no se lo contaran a nadie más hasta que se pudiera.

-¿Cuándo partió este gusto o afición por la fotografía?

-Desde niño andaba siempre sacando fotos con la cámara de la familia, pero mi afición partió con más fuerza cuando entré a la universidad en 2006, aunque esta pasión viene también de familia, heredada por mis dos abuelos que son fotógrafos aficionados.

-¿Has tomado cursos de especialización en el tema?

-No he tomado cursos de especialización, aprendí sólo porque soy autodidacta. Lo que sé lo he aprendido leyendo de internet o preguntándole a mis amigos.

-¿Cuándo postulaste al concurso?

-Fue en diciembre del año pasado. Una prima que siempre busca links de concursos de foto me envió el de Sony World Photography y pensé 'por qué no'. Envié ocho imágenes. Eran todas distintas de paisajes y panoramas de las Torres del Paine, entre otras más, además de la foto del volcán Calbuco.

-¿Cómo surgió la inquietud el día de la erupción por ir a captar lo que ocurría?

-Estaba trabajando en el campo con mi familia y de repente me llegó un mensaje por WhatsApp de un bombero de mi compañía, porque soy voluntario desde hace 10 años, donde me adjuntaba una foto del volcán Calbuco haciendo erupción.

Rápidamente me subí a la camioneta y pensé en ir para acercarme más. Agarré cámara, mochila, un poco de comida y me fui sólo a Puerto Varas, pero al llegar a la ciudad había caos, así que me fui al campo de un amigo en Punta Larga y cuando llegué la erupción ya había parado, no obstante, decidí quedarme a alojar.

Como a las dos de la mañana me despertaron para avisarme que el volcán estaba haciendo erupción por segunda vez, así que agarré el auto, me fui a la playa y ahí me pasé sacando fotos hasta que amaneció.

-¿Qué te gusta y motiva de sacar fotografías?

-Lo que más me gusta es fotografiar paisajes y momentos del clima, por ejemplo nubes, lluvia, nieve, volcanes, etcétera. Y sobre la motivación, en realidad no me había detenido a pensar en eso, quizás la razón sea el llevar bellos lugares o situaciones únicas a la casa de la gente.

-Estudiaste acuicultura, algo bien diferente y alejado tal vez de la fotografía...

-Sí, estudié los 5 años y me titulé. Después trabajé un poco en esa área y luego estuve viajando, trabajando en el campo y ahora desde hace siete meses me desempeño en el Parque Nacional Torres del Paine, en la Región de Magallanes, donde soy guía outdoor. Allí, el primer mes que llegué fue principalmente de aprendizaje, ya que nos capacitaron mostrándonos los recorridos de los senderos, caminos y profundizaron acerca de la formación del parque tanto histórica como geológicamente; además, no entregaron conocimientos de primeros auxilios en lugares remotos.

-¿Te gusta lo que haces?

-Me gusta mucho este trabajo, me encanta la naturaleza, porque me crié en el campo y estoy acostumbrado a andar al aire libre, de ahí que me encante admirar y capturar su belleza a través de las fotos.

-¿Qué mensaje le das a los fotógrafos aficionados?

-Que se animen, sean creativos, que salgan a buscar la foto y si hay posibilidades como lo fue el acierto de la erupción del volcán, ir y arriesgarse por obtener la imagen, dejando de lado sea lo que sea que estén haciendo. Por mi parte el desafío en adelante será seguir mejorando para lograr cada vez mejores fotos.

-Para quienes desconocen tu trabajo, ¿cómo te pueden seguir?

-A través de la página web www.flickr.com/eminte.

"Que se animen, sean creativos, que salgan a buscar la foto y si hay posibilidades, ir y arriesgarse por obtener la imagen".

Eduardo Minte

29 años tiene el fotógrafo osornino Eduardo Minte Hess, quien ganó el concurso Sony World Photography Awards, cuyo premio recibirá en abril en Londres.