Secciones

Chiloé: Mitilicultores prevén millonarias pérdidas por brote de marea roja

REGIÓN DE LOS LAGOS. Productores de Queilen piden al Gobierno apoyo con flotabilidad para que no pierdan su cosecha.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez

Preocupados y previendo millonarias pérdidas se manifestó la Asociación Gremial de Mitilicultores de Queilen.

De acuerdo a lo informado por su presidente René Vera, el brote de marea roja que afecta a esta comuna y a otros sectores de la provincia, les impide cosechar su producto, lo que podría acarrear que cerca de 10 mil toneladas de choritos se dañen, lo que se traduciría en pérdidas económicas que podrían alcanzar fácilmente los 2 mil 200 millones de pesos.

"Estamos gravemente afectados, por lo mismo lo que necesitamos es que el Gobierno nos apoye con la flotabilidad de nuestros productos para poder mantenerlos y no se hundan. Teníamos todo el producto listo para comercializarlo y no pudimos sacarlo porque justo apareció la marea roja, el único camión que alcanzó a salir con choritos el día 8 de marzo tuvo que ser trasladado hasta el vertedero industrial de Chonchi, pagando flete y costos para votar la carga sin tener ningún tipo de utilidad, solo pérdidas", acusó el empresario.

Vera agregó que en Queilen son 32 los mitilicultores afectados por el cierre del área de extracción y que conjuntamente poseen alrededor de 20 mil toneladas de mejillones, los cuales de no contar con la flotabilidad podría dañarse la mitad de esta producción.

La fuente sumó que esta situación ya fue planteada a la Mesa Público-Privada de Mitílidos que funciona a nivel regional en Puerto Montt.

Al respecto, la seremi de Economía, Carmen Gloria Muñoz, aseguró que se están coordinando los monitoreos con Salud y Sernapesca, y que su cartera se encuentra analizando el estado actual de aquellos "mitilicultores que van a tener que postergar las cosechas; hemos escuchado sus demandas, están pidiendo que como Gobierno los apoyemos con flotabilidad para las líneas y así mantener la producción hasta que el fenómeno se retire", informó.

En ese sentido, el director regional de Servicio de Cooperación Técnica, Marcelo Álvarez, indicó que su organismo está próximo a lanzar un fondo concursable orientado específicamente al sector mitilicultor, con el que podrían resolverse varios puntos críticos generados por este fenómeno.

"Disponemos de más de 700 millones para entregar, y estamos analizando la posibilidad de acortar los tiempos de concursabilidad y evaluación de los proyectos, para así resolver el problema de la flotabilidad que está dentro de los ámbitos del concurso. La idea es poder apurar estos recursos para ir en apoyo a los mitilicultores, que son una industria muy relevante para nuestra región", reforzó el personero de Sercotec.

"Estamos gravemente afectados, por lo mismo lo que necesitamos es que el Gobierno nos apoye con la flotabilidad de nuestros productos para poder mantenerlos y no se hundan".

René Vera, Presidente de Mitilicultores de Queilen

32 productores de Queilen se encuentran con su cosecha detenida actualmente.